<
>

¿De dónde viene la "malasangre" entre Max Verstappen y George Russell?

play
ESPN Racing: "Con los errores de Lando Norris no van a ser campeones" (2:16)

El GP de Canadá desata la lucha interna dentro de McLaren luego del contacto entre sus dos pilotos. (2:16)

Las últimas vueltas del GP de Canadá añadieron otra página no sólo a la creciente rivalidad entre Oscar Piastri y Lando Norris, sino también en la que protagonizan Max Verstappen y George Russell.

Aunque parezca por momentos que George Russell está ladrándole a la Luna cuando hace comentarios dirigidos a Max Verstappen, la realidad es que al neerlandés parece no agradarle la forma diplomática del piloto de Mercedes, al nivel de llamarlo “hipócrita doble cara” tras el incidente en la sesión de clasificación para el GP de Catar 2024 y para una muestra de ello, debemos ir un poco más atrás, hacia el fin de semana en Azerbaiyán 2023.

Primer encontronazo: Bakú 2023

La génesis de la actual “animosidad” entre Max y George se remonta a la primera vuelta de la carrera sprint en las calles de Bakú en 2023, cuando Verstappen, que salía desde la tercera posición perdió la posición en la curva 3, luego de una pelea con Russell en la que su RB19 sufrió daños por un leve choque en la salida de la curva 2.

Aunque Verstappen recuperó su posición gracias a la salida del coche de seguridad, las cámaras de la transmisión capturaron la acalorada discusión entre ambos luego de la carrera lo que provocó que la prensa le preguntara al piloto de Red Bull sobre la situación y este comentó que no entendía cual la necesidad de arriesgar tanto en la primera vuelta y que no estaba conforme con la explicación de Russell.

Russell a su vez, respondió: “estoy aquí para luchar, estoy aquí para ganar. No me voy a hacer a un lado solo porque él sea Max Verstappen en un Red Bull. No hay mucho más que decir. Pensé que el movimiento era posible y eso es todo, realmente”.

La chispa que revivió el fuego: Catar 2024

Muchos comentarios de aquí allí, criticas de Russell a Max por la forma en que se defendía de Lando Norris y luego llega el fin de semana en el circuito de Lossail donde la rivalidad de Verstappen y Russell empezó a tomar forma.

En los últimos minutos de la Q3, Verstappen iba en una vuelta de enfriamiento mientras se desplazaba por el inicio del sector dos cuando se colocó en la línea de carrera “impidiendo” a Russell, lo que le costó la pole a Max luego de que, tras la queja de Russell de que Verstappen le había impedido, los comisarios de carrera decidieron que el culpable era Max por “conducir innecesariamente lento” y le penalizaron con una posición.

Sobre ese incidente Verstappen dijo que había “perdido todo el respeto que le tenía a Russell”, mientras que el piloto de Mercedes aseguró que Verstappen le había amenazado con chocarlo a propósito, agregando que el neerlandés tiende a actuar como que está “por encima de la ley” y que él no aceptaría eso.

Desde Catar vemos como Russell asume la posición de que él es el único que está dispuesto a no dejarse maltratar por Max Verstappen y su relación con el campeón no parece haber mejorado cuando llegaron a Abu Dhabi, haciéndose famosa la imagen de la cena de los pilotos en la que ambos evitaron sentarse juntos, a pesar de la insistencia de los demás miembros de la parrilla.

¿La gota que derramó el vaso? España - Canadá 2025

Aquí es donde se pone bueno el asunto porque, es en España donde se reinicia la novela entre ambos pilotos, luego de que Verstappen por orden errónea de Red Bull le devolvió una posición a Russell en las últimas vueltas de carrera. El error de Red Bull fue que Russell nunca tuvo la posición porque chocó a Verstappen tratando de hacer la curva 1, forzándolo fuera de pista.

Todos sabemos que pasó cuando Max “entregó” la posición, pero luego aceleró logrando chocar a Russell a la entrada de la curva 5. por esta acción Verstappen fue penalizado con 10 segundos durante la carrera y 3 puntos en su súper-licencia, lo que lo mantiene actualmente en el límite de una posible suspensión si suma otro punto antes del 30 de junio.

Para finalizar, el incidente entre ambos en las últimas vueltas del GP de Canadá, en el que, bajo coche de seguridad, Russell avisó por la radio que Verstappen le había adelantado, algo prohibido bajo esas circunstancias, a lo que el neerlandés advirtió que Russell había frenado de manera temeraria.

Russell defendió su posición diciendo que estaba tratando de abrir un gap entre su monoplaza y el coche de seguridad, lo que tiene todo el sentido del mundo, hasta el momento en el que viendo la repetición nos damos cuenta de que Russell llamó por la radio casi al mismo tiempo que aplicó la frenada, lo que nos hace pensar en que fue a propósito buscando la suspensión del piloto de Red Bull.

La cereza en el pastel

Como si todo esto fuera poco, actualmente Russell está sin contrato para 2026 y a pesar de estar en su mejor inicio en una temporada de F1, Mercedes aún no anuncia una renovación mientras que los rumores del deseo de Toto Wolff de llevarse a Verstappen al equipo de Brackley, solo le añade más leña a la situación.

Una llegada de Verstappen a Mercedes significaría la salida de Russell, quién ya tiene varios rumores de conversaciones con Alpine y Aston Martin.