<
>

F1: ¿Podemos creer que Lando Norris está listo para ser campeón?

play
Norris domina a Piastri en casa de Red Bull (1:25)

Lando Norris dominó de principio a fin el GP de Austria, en una carrera que tuvimos el sorpresivo abandono de Max Verstappen por colisión con Kimi Antonelli. (1:25)

Lando Norris da bandazos en sus actuaciones en F1. O es deslumbrante como en Austria o un manojo de yerros como en Canadá. ¿Podrá mantener su nivel?


Después del Gran Premio de Austria, sólo son 15 puntos los que separan a Oscar Piastri de Lando Norris en la lucha por el liderato del Campeonato de Constructores. El título de la Fórmula 1 está muy lejos de estar decidido y todo parece indicar que quedará en manos de uno de los volantes de McLaren, pero ¿el británico que porta el número 4 está listo para vencer a su coequipero australiano o la última carrera fue sólo un destello?

En Austria, Norris ganó con una demostración, sin errores, con una calificación perfecta y una carrera donde pudo soportar los embates de Piastri.

Si el Lando de Austria será el mismo en las 13 carreras que restan en el calendario, no cabe duda que se coronará en la F1, pero hay mucha incertidumbre todavía a su alrededor, todas basadas en los antecedentes que él mismo ha dejado en los archivos.

Lando Norris es rápido, de eso no hay duda

La velocidad a una vuelta de Lando Norris es innegable. El joven de 25 años es un talento cuyas manos han producido 12 pole positions, tres de ellas en 2025, pero cuya cabeza muchas veces obra en su contra.

De los 57 Grandes Premios en que Norris y Piastri han sido coequiperos, Lando ha calificado mejor en 41 ocasiones. Eso habla de experiencia, pero sobre todo de velocidad en modo flying lap.

En la F1 actual, donde rebasar en pista es muy complicado por lo grande de los coches y la turbulencia que no permite a los monoplazas seguirse a poca distancia sin degradar sin neumáticos hasta hacerlos jirones, calificar adelante es un factor determinante.

En 2025, sin embargo, Piastri ha calificado mejor que Norris en una proporción de 6-5 y en carrera tiene el mismo marcador 6-5, una diferencia marginal, donde cada uno ha sumado tres pole positions, pero que la sensación que Lando es mucho más frágil y Oscar mucho más constante.

El factor mental ha jugado en contra de Norris

Norris da bandazos en sus actuaciones. O es deslumbrante como en Austria o un manojo de yerros e inseguridades como en Canadá. Con días de diferencia, Lando puede pasar de ser una roca a ser una gelatina.

Sus palabras, autodestructivas y poco combativas luego de su error de juicio en Montreal son la calca de otros momentos en los que ha tenido un auto superior y ha echado todo a perder por un titubeo mental y luego se flagela ante los micrófonos.

Por el contrario, Oscar Piastri es el único piloto de la actual parrilla de la F1 que ha logrado arrancar dentro de las dos primeras filas en cada uno de los 11 Grandes Premios que se han cumplido en la temporada.

Norris falló en Arabia Saudita y largó décimo, en Bahrain fue sexto y en Canadá calificó séptimo. Cuando manejas un MCL39, el monoplaza que domina la F1, no te puedes dar el lujo de equivocarte en tres de 11 sesiones de clasificación.

¿Qué necesita Lando Norris para ser campeón de la F1 en 2025?

Si Lando Norris quiere aprovechar el último año del actual reglamento de la F1, porque sabe si McLaren será igual de dominante en 2026, y ser campeón de la Máxima Categoría necesita ponerse delante de Oscar Piastri en todo, pero además plantarle cara a su némesis: Max Verstappen.

Está claro que Norris tiene que ser el Lando de Austria, de Mónaco o de Australia y olvidar al Lando de Montreal, Arabia o Bahrain.

McLaren ha dejado que las carreras se resuelvan, en casi todos los casos, de forma orgánica entre sus pilotos. Que gane el mejor y, que si es necesario, haya pelea en la pista entre ellos. Montreal y Spielberg son pruebas de ello.

Pero también es casi un hecho, que aquel McLaren que califique mejor tendrá, a final de cuentas, mayor chance de erigirse con la victoria. Nueve de once veces, el auto papaya que ha largado en mejor posición se ha llevado el triunfo.

Es calificar, pero también resistir la primera curva y es ahí donde el temperamento de Lando ha flaqueado en el pasado. No hay sido pocas las veces que llegar a la frenada inicial tener a Verstappen a un lado ha sido un shock para Norris.

Lando necesita mostrarle a Verstappen y a Piastri que la intimidación no funciona con él, que puede responder con rudeza cuando así es tratado o con velocidad cuando así se requiera.

Lo que pasó en el Red Bull Ring entre Norris y Piastri es lo que se espera de Lando. Que responda a un rebase, ojo por ojo, que lo devuelva y que no se arredre. Que tome las decisiones correctas y que si es preciso ir al límite vuelta tras vuelta, así lo haga.

Hoy en día, y porque los antecedentes así lo indican, parece más razonable poner tu apuesta en Piastri que en Norris, sobre todo si creemos que Max Verstappen y Red Bull ya están fuera de la discusión por el título.

El único que puede mover esos momios es Lando. El Lando de Austria, porque si reaparece el Lando de Montreal, si ese estado de Dr. Jekyll y Mr. Hyde es lo que veremos del británico, entonces tendremos un campeón australiano de F1.