<
>

¿Por qué Pato O'Ward no ha podido ganar Indianapolis 500?

play
Alex Palou, primer español en ganar Indy 500; Pato O'Ward cuarto (0:54)

El español Alex Palou obtuvo la primera victoria en una carrera ovalada de su carrera, al ganar la carrera más importante de todas, la 109° edición de las 500 Millas de Indianápolis. (0:54)

Pato O’Ward es uno de los pilotos más dotados de la Indycar y quizás de su generación a nivel global, pero ¿qué ha impedido para que se consagre en la Indy 500?


INDIANAPOLIS.— Patricio O’Ward debe ser uno de los pilotos que más cerca ha estado de ganar las 500 Millas de Indianapolis, incluso en varias ocasiones, pero el escurridizo trofeo Borg-Wagner todavía no lo acoge como uno de sus miembros, pero cuáles son los factores que influyen en que el mexicano no lo haya podido lograr todavía.

Primero, no es que alguien pueda escoger o no ganar una carrera y en el automovilismo se necesitan conjuntar muchas cosas para poder ser ganador: piloto, preparación, estrategia, ingenieros, presupuesto, auto y equipo.

Pato O’Ward es uno de los pilotos más dotados de la Indycar y quizás de su generación a nivel global. Por manos no queda.

El regiomontano de 26 años posee un control del auto que lo ha llevado a ser apodado “Ninja hands” (Manos ninja), porque su capacidad para poner el auto tan cerca de la barda y de recuperarlo en situaciones complicadas es poco común.

Manos, cabeza y mucha velocidad. Eso es lo que Pato O’Ward tiene como sello, amén de su carismática personalidad.

El mexicano intentó calificar a Indy 500 en 2019, pero se quedó corto porque el equipo Carlin, con el que competía estaba muy lejos de darle un monoplaza con las prestaciones necesarias, incluso para meterse a la parrilla.

A partir de 2020, O’Ward ha corrido con el equipo Arrow McLaren y ahí es cuando logró tener una herramienta decente, léase coche, para competir.

En 2020, Pato terminó en el sexto lugar. En 2021 fue cuarto y luego empezó a coquetear fuertemente con la victoria.

En 2022, O’Ward hizo una carrera de gran desgaste, pero emocionó a todo el Indianapolis Motor Speedway, al pelear hasta la última vuelta con Marcus Ericsson, de Ganassi, quien, al final se coronó.

Pato llevó más allá del límite el auto para poderlo hacer competir con el poderoso Ganassi, pero en la vuelta 200, al intentar el rebase estuvo a punto de chocar y prefirió terminar la carrera.

En 2023, de nuevo peleó codo a codo con Marcus Ericsson, pero el sueco le jugó rudo cuando el mexicano se fue por dentro a pasarlo al final de la recta principal. Ahí, Ericsson lo cerró al pasto y Pato perdió el control y se estrelló en la vuelta 193 de 200.

En 2024, la muy sonada y cardiaca última vuelta se ha vuelto uno de los momentos más emocionantes en la historia de 115 de la carrera. Un mano a mano con Josef Newgarden, que se decidió dos vueltas antes del final, en favor del piloto de Penske.

En 2025, batalló con el tráfico y las paradas poco eficaces en pits, pero a pesar de ello logró meterse en la tercera posición.

play
2:19
Pato O'Ward tendrá que esperar otro año para ganar

José Antonio Cortés con el análisis de lo sucedido con el piloto mexicano en las 500 Millas de Indianápolis.

Lo que ha faltado a Pato O’Ward para ganar en Indy 500

Suerte

Dicen que la suerte se la crea uno solo y Pato O’Ward ha construido sus propias oportunidades en la Indy 500, pero ha habido momentos en que le moneda ha caído del lado equivocado para el mexicano.

No ha tenido una bandera amarilla en el momento en que lideraba en 2024, que lo podría haber ayudado en el duelo con Newgarden o tal vez en 2025, una amarilla en las últimas 10 vueltas lo habría ayudado a ponerse en la pelea.

Competencia

Esta no le ha faltado, al contrario, le ha sobrado. Cuando no ha sido el gran Takuma Sato, especialista en Indy, ha sido el aguerrido Ericsson o el doble campeón Newgarden, lista a la que ahora se suma el español, Álex Palou.

La competencia te hace mejor y Pato O’Ward, quien partía como favorito en 2025, nunca decepciona y siempre da pelea, pero llega un momento en que las manos necesitan ayuda.

Equipo

Es un tema recurrente, Arrow McLaren todavía no es lo suficientemente bueno como para ser considerado un grande en Indycar.

Su estructura es grande, en mercadotecnia son los mejores, pero en la parte de ingeniería y estrategia han tratado de sumar el talento suficiente como para competir con Penske, Ganassi y Andretti.

La realidad es que Arrow Mclaren está cerca, pero si Pato O’Ward fuera piloto de Ganassi ya habría ganado en Indy 500 hace mucho tiempo.

Unas veces fue la potencia del motor Chevrolet, otras la velocidad final conseguida con la puesta a punto. Pato maneja sobre el límite, arriesga lo que no hacen otros pilotos, pero no ha alcanzado con ello.

El mexicano lo dijo al término de la edición 109 de la clásica carrera: “Esperar otros 365 días… por mí no ha quedado”.

play
2:10
España tiene otro piloto extraordinario: Álex Palou

El ganador de las 500 Millas de Indianápolis debería ser reconocido como uno de los mejores deportistas de su país.