<
>

Daniel Suárez con una fría posición 19 en México; ganó Van Gisbergen

El piloto mexicano sufrió en el Autódromo Hermanos Rodríguez, pero su compañero de equipo festejó en lo más alto


Luego de su triunfo en la Xfiinty el día sábado, el piloto mexicano Daniel Suárez quedó lejos de repetir esa gloria el domingo en el evento principal de NASCAR en México al quedar 20mo en la Viva México 250, 17ª fecha puntuable de NASCAR Cup.

Fue la primera ocasión que NASCAR visita México con su serial estelar. La carrera, pactada a 100 vueltas y que duró aproximadamente 3 horas, fue ganada por el nezelandés, compañero de equipo de Daniel Suárez en el Trackhouse Racing, Shane Van Gisbergen.

Es la primera victoria de Shane Van Gisbergen en la temporada, su mejor resultado había sido un sexto puesto. Con el triunfo asegura un puesto en los Playoffs de NASCAR Cup. Daniel Suárez, por su parte, necesita ganar para asegurar la postemporada, que iniciará en Darlington el 31 de agosto –son 10 fechas antes de terminar la campaña regular-.

La próxima carrera será el domingo 22 de junio en el trióvalo de Pocono, una pista completamente diferente al Autódromo Hermanos Rodríguez.

Daniel Suárez sin ritmo

Si se tuviese que definir la carrera del regiomontano en pocas palabras seria: le falto ritmo al auto. Nunca se sintió que el Camara #99 del mexicano mostrase musculo para ir decididamente por el to p10, ya no digamos por la victoria que quedó muy lejos –a más de 30 segundos de su compañero de equipo, Shane Van Gisbergen-.

Tampoco se siente que Trackhouse Racing confeccionara un buen plan de carrera, además de que el mismo se vio afectado muy rápido por la lluvia apenas al iniciar la competencia. Luego, el equipo mantuvo todo lo que pudo a Daniel en pista, pese a que ya estaba seca y podía ir por la llanta slick.

Finalmente fue a pits en la stage 2, pero para entonces ya iba desfasado respecto a los líderes en cuanto a la estrategia de pits. Y después vino una amarilla a la altura de la vuelta 68 que puso a todos los pilotos en la misma situación estratégica y para entonces Daniel regresó P20 a pista, con 19 autos por adelantar y ya todos en la misma situación de llantas. La carrera se volvió un calvario detrás de autos, sin la velocidad suficiente para ir al frente.

Finalmente, Daniel Suárez cruzó la meta en la posición 19 luego de una nublada tarde mexicana en el Autódromo Hermanos Rodríguez que registró una buena entrada.

“La estrategia no funcionó”, aceptó el piloto mexicano luego de la carrera en conferencia de prensa. “Mi auto estuvo bien, pero no excelente, pero son cosas que pasan. Toca trabajar más duro y buscar la victoria para podernos estar (en playoffs)”.

“Tengo sentimientos encontrados, porque yo creo que hoy, como piloto, hice un buen trabajo: hice buenos rearranques, tomé buenas decisiones y terminamos creo que 18 (19). Entonces, creo que yo di todo de mí, pero el resultado no se dio, pero bueno, así son las carreras… a veces se dan y a veces no”.


Shane 'brilló' en el nublado día mexicano; fue intocable

Por otra parte Shane Van Gisbergen fue acomodando la carrera a la situación que quería: llegar a la Stage 3 con el auto intacto y entre los 3 primeros.

Su plan era simple: ir lo más rápido que pudiese y con todo el air limpio que pudiese. Entonces la etapa 1 la hizo casi toda en la primera posicón y casi al final decidió ir a pits. Luego, ya en la etapa 2, trabajó un poco en el tráfico, pero sabiendo que muchos tendrían que ir a pits. Avanzó posiciones pacientemente y rebasando si era necesario, pero nunca arriesgando, para mantener el auto lo más limpio que pudiese.

Así llego la Etapa final luego de 45 giros. Shane Van Gisbegen al principio peleó la posición contra Christopher Bell, al que finalmente vencería y ya acomodado en el primer lugar se dedicó a controlar la carrera navegando a velocidad crucero hasta que decidió 'estirar las piernas'.

Y cuando el neozelandés apretó el ritmo, no hubo piloto-auto que pudiese seguir el paso: en un lapso de 15 giros le construyo una distancia inapelable a Bell y Chase Elliott que ni la estela pudieron seguir.

“¡Vaya semana! Me lo he pasado genial aquí. Me sentí fatal. Nuestro coche estuvo increíble. Creo que el 54 estuvo cerca, pero ese último stint, ¡vaya placer!, ir a toda velocidad vuelta tras vuelta y ver cómo se hacían más pequeños en el retrovisor. Increíble”, celebró Van Gisbergen luego de ganar en México.