El piloto mexicano considera que México dejó un buen fin de semana a la NASCARA
NASCAR decidió que fuese México y su Autódromo Hermanos Rodríguez la primera carrera oficial de Cup fuera de los Estados Unidos, desde 1958 (Toronto) y la primera en la historia de la era moderna de la categoría (desde 1972).
Daniel Suárez, piloto mexicano de tiempo completo en Cup con el Camaro 99 del equipo Trackhouse Racing, considera que se rompieron las expectativas.
“No quiero que mi resultado del día de hoy opaque todo lo que pasó. Se ha hecho historia y me siento muy agradecido de ser una parte de eso”, señaló Suárez en conferencia de prensa luego de terminar 19 en la Viva México 250, nombre de la carrera de Cup en el AHR que ganó el compañero de Suárez, Shane Van Gisbergen.
“Yo creo que hicimos historia de una manera impresionante. Fue muy especial que todos nos hayamos dado cita aquí, en el autódromo más importante en el mundo para mí, el Autódromo Hermanos Rodríguez, y que yo haya podido ser competitivo en ambas categorías y que haya podido emocionar a todos los grandes fans que estuvieron en las gradas. Me voy contento, pero no satisfecho, porque me hubiese gustado ganar ambas carreras”.
“Cada situación de este fin de semana, excedió mis expectativas: la gente… fans, patrocinadores, la emoción, la energía. Y las expectativas que se tenían sobre el evento, yo creo que se excedieron, personalmente te digo que yo excedí esas expectativas. Entonces estoy muy contento y espero que el fin de semana se repita muchas veces más”.
Un día antes de la carrera de Cup, Daniel Suárez deleitó al público local con la victoria en la Xfinity Series, categoría soporte de Cup. Fue un sábado con menos gente que el domingo, día estelar del NASCAR Mexico Week. El domingo, pese a la nublada tarde y luego una leve lluvia, el público se dio cita al AHR y respondió al llado de Suárez y la organización. El fin de semana transcurrió sin problemas y por lo tanto Daniel tiene confianza en que la experiencia se repetirá.
“Yo espero que podamos volver, muchas, muchas veces más”.