<
>

Por qué Mercedes fue tan competitivo en Canadá, y McLaren sufrió

play
¡Final de infarto en el GP de Canadá! (1:04)

George Russell se alzó con la victoria en un GP de Canadá que terminó con el sorpresivo coche de seguridad tras el accidente de Lando Norris. (1:04)

El Gilles Villeneuve fue el gran factor que determinó que el MCL39 no fuera aplastante y, además, vencible


Incluso sin el incidente entre Lando Norris y Oscar Piastri a cuatro vueltas del final, el Gran Premio de Canadá habría sido un fin de semana para olvidar para el equipo líder del campeonato, McLaren. Las celebraciones del domingo en el podio fueron las primeras sin un piloto vestido de papaya este año, y la parrilla un par de horas antes fue la primera sin un monoplaza del equipo en la primera fila.

Los anómalos resultados casi siempre están presentes en campañas de campeonato por lo demás dominantes (pensemos en el impactante fin de semana de Red Bull en Singapur 2023 durante una temporada en la que ganó las otras 21 carreras), pero a menudo son las carreras más reveladoras del año. En cuanto al rendimiento, el Gran Premio de Canadá de 2025 estuvo lejos de ser un desastre para McLaren, que se mantuvo a pocos segundos del podio hasta que Norris se enredó con Piastri al comienzo de la vuelta 67. Sin embargo, demostró el potencial de baches en el camino durante el resto del año.

Antes de llegar a Canadá, McLaren había anticipado que el trazado de Montreal, con sus largas rectas salpicadas de chicanas de rápidos cambios de dirección, no mostraría las fortalezas de su auto. Y aunque las alarmas no volverán a sonar en la base de Woking, Inglaterra, el resultado alimentará un cauteloso optimismo entre los rivales de McLaren.

Con la cuestión de McLaren, que absorbió toda la atención de la rueda de prensa del director del equipo, Andrea Stella, el domingo, tenemos que retroceder 24 horas para encontrar la mejor explicación del equipo a su flojo rendimiento en Canadá. Es posible que Oscar Piastri o Lando Norris hubieran tenido el ritmo para ganar en Montreal si hubieran salido desde delante y liderado en la curva 1, pero después de que el australiano se clasificara tercero y el británico séptimo el sábado por la tarde, Stella no se inmutó ante la falta de rendimiento del coche en el circuito.

"Creo que una de las razones por las que este circuito ha sido un poco complicado —algo que vimos prácticamente desde el principio en los entrenamientos libres 1, cuando era difícil en ese momento conseguir vueltas para los pilotos— es que nos dimos cuenta de que el coche no generaba mucho agarre", explicó. "Y creemos que la razón es que, incluso en curvas lentas, hay mucha frenada y tracción [en Montreal]. No hay mucha fase a mitad de curva. O estás pisando el freno o el acelerador, y en ambas condiciones, debemos decir que el coche tuvo algunas dificultades al principio”.

Si el trazado de Canadá se encuentra en un extremo de la escala de circuitos en el calendario de la F1, el Circuit de Barcelona-Catalunya, donde McLaren consiguió un doblete en el Gran Premio de España dos semanas antes, probablemente estaría en el otro. Las curvas rápidas y de larga duración del trazado español son donde la suprema carga aerodinámica y el equilibrio del monoplaza de McLaren se hicieron más evidentes este año, con una diferencia de más de 0.4 segundos sobre sus rivales más cercanos en la clasificación.

Además, la capacidad de McLaren para cuidar sus neumáticos del sobrecalentamiento y, por lo tanto, limitar la degradación del rendimiento durante la carrera, también fue evidente en España y, del mismo modo, tuvo poca relevancia en Canadá. La gestión de neumáticos ha sido una de las fortalezas de McLaren durante la campaña 2025 y sigue siendo una característica que todos los equipos de la parrilla se esfuerzan por replicar, pero la superficie lisa de la pista en Montreal hizo que apenas fuera un factor el domingo. En lugar de combatir el sobrecalentamiento, los pilotos intentaban prevenir un fenómeno conocido como graining, que se produce cuando la superficie del neumático se desgasta al principio de su vida útil y crea bolas de goma que reducen el agarre. El problema fue particularmente evidente en el neumático delantero izquierdo de Piastri durante la carrera, aunque no fue el único que lo sufrió.

Las dificultades de McLaren abrieron la puerta a un rival para aprovecharlo, y casualmente, las mismas características de la pista que perjudicaron a los líderes del campeonato ayudaron a Mercedes a desplegar un significativo potencial de su coche. Las Flechas Plateadas lo aprovecharon, con George Russell consiguiendo la victoria y Kimi Antonelli subiendo al primer podio de su incipiente carrera en tercer lugar.

Una de las principales dificultades a las que se ha enfrentado Mercedes desde la introducción del reglamento actual en 2022 es encontrar una configuración que ofrezca un buen equilibrio en curvas de baja y alta velocidad. Esta generación de monoplazas tiende a subvirar en curvas de baja velocidad, mientras que los intentos de aumentar la carga aerodinámica delantera corren el riesgo de desequilibrar el coche con una parte trasera brusca e impredecible en curvas de alta velocidad. Mercedes ha avanzado en encontrar un mejor equilibrio durante el último año, pero la abundancia de curvas de baja velocidad en Montreal simplifica la ecuación. Si se consigue una configuración precisa para superar las cuatro chicanas y la horquilla de la curva 10, no habrá curvas rápidas significativas en otras partes del circuito que puedan sorprender.

La otra ventaja de la ausencia de curvas rápidas y de largo radio es que es mucho más fácil controlar la temperatura de los neumáticos. Los rápidos cambios de dirección entre los muros en Montreal recompensan la confianza del piloto y la estabilidad del coche al frenar, pero no son lo suficientemente largas como para forzar el neumático.

Si a eso le sumamos una superficie de pista lisa, los neumáticos no fueron tan propensos al sobrecalentamiento, incluso con una temperatura de 50 grados celsius el día de la carrera.

"Supongo que hay que fijarse en el trazado de la pista", subrayó Toto Wolff, director del equipo Mercedes, cuando se le pidió que explicara el buen rendimiento de su coche durante el fin de semana. "Montreal siempre nos va bien; carece de las típicas curvas rápidas donde sufrimos más con el calor. En primer lugar y, en segundo lugar, el asfalto es bastante liso, menos abrasivo y, por lo tanto, menos dañino para nuestro auto, que sufre la degradación y el sobrecalentamiento de los neumáticos traseros".

Mercedes también compitió con una nueva configuración de suspensión trasera en Montreal, que solo se había usado previamente en los entrenamientos de Imola antes de no incorporarla al coche durante el resto del fin de semana del Gran Premio de Emilia Romagna. Se diseñó teniendo en cuenta la debilidad de Mercedes con la temperatura de los neumáticos, y si bien probablemente arrojó algunos puntos positivos en Canadá, necesitará una prueba más rigurosa en un trazado más exigente para que se considere una auténtica revolución para el equipo.

"Creo que implementamos la nueva geometría trasera para el problema específico del sobrecalentamiento de los neumáticos que teníamos, el sobrecalentamiento de la superficie de los neumáticos traseros, y no estábamos muy seguros de los resultados en Imola, porque fueron peores de lo esperado", explicó Wolff. "Y creo que quitarla fue lo correcto, e implementarla aquí, porque espero que la dirección del desarrollo sea la correcta a largo plazo”.

"Pero siempre, con este tipo de regulaciones, nunca se sabe si se logra el desarrollo o no. La correlación ha sido difícil, especialmente para nosotros. Y luego, creo que también influyen otros factores: el trazado de la pista es diferente, el asfalto es diferente, y nunca hay una solución mágica que haga que el coche pase de, digamos, un coche ideal para el podio a un ganador dominante”.

Russell añadió: "No nos hacemos ilusiones de que esto realmente se adapte a las fortalezas de nuestro auto de la misma manera que el año pasado. Pero para la mayoría de los circuitos, sabemos que es un desafío, y por eso este es el primer fin de semana en que ambos estamos en el podio. Pero es fantástico ver que cuando tenemos esa oportunidad, la aprovechamos".

Todo esto significa que el resultado del domingo probablemente sea solo un pequeño detalle para McLaren, en lugar de un verdadero punto de inflexión en el campeonato. Pero, no obstante, es una prueba de que aún hay potencial para sorpresas durante el resto de la temporada 2025.