Un español que hace historia

Fernando Alonso vivió un fin de semana de ensueño, en el que logró la primera posición en la largada, lideró la carrera durante catorce vueltas y finalmente consiguió su primer podio al terminar tercero

SEPANG -- Fernando Alonso, a pesar de haber tenido 39 grados de fiebre el sábado y el domingo, ha vivido en el Gran Premio de Malasia, su primer fin de semana en ensueño, en el que ha logrado la primera posición en la formación de salida, ha liderado la carrera durante catorce vueltas y finalmente ha conseguido su primer podio al terminar tercero. Piloto más joven en conseguir primer puesto en la formación de salida, este asturiano de 21 años, acostumbrado a pilotar desde los tres años, el kart que su padre hizo para su hermana mayor y no quiso utilizar tras su primer accidente, está llamado a dejar su sello en la Fórmula Uno como la he hecho en todas las categorías en las que ha participado.

Ya en el Gran premio de Australia, disputado hace dos semanas, pudo haber conseguido mucho más que los dos miserables puntos que le dieron por su séptimo puesto, aunque un año antes no habría sumado ninguno, pero los elementos se unieron en su contra y de luchar por la victoria, paso a una remontada desde el último puesto, para lograr sus primeros puntos.

En Australia había fallado en la sesión de clasificación del sábado y de haber tenido que partir en la tercera posición, lo hizo en la décima y eso comprometió en parte su carrera, a pesar de que remontara hasta la segunda posición tras Montoya, antes de que saliera a la pista el coche de seguridad y neutralizara por primera vez la carrera. Aquí en Malasia fue en la sesión de clasificación del viernes, la más rápida, en la que no estuvo fino, pero afortunadamente se está comprobando que salir poco antes a la pista, o poco después, no tiene una influencia decisiva a la hora de hacer el tiempo el sábado.

El sábado, a pesar de la fiebre, Fernando Alonso, demostró a todos los que confían en él, que no se equivocan. Dio una vuelta buena, según él, nada excepcional porque aún tenía margen de mejora, pero esa vuelta no la pudo mejorar ni el mismo Michael Schumacher y su imbatible Ferrari de la pasada temporada. Piloto más joven en los 53 años de historia de la Fórmula Uno en conseguir el primer puesto de la formación de salida, Michael Schumacher, superado por los dos jóvenes pilotos de Renault, Alonso y el italiano Jarno Trulli, quiso quitar mérito a la gesta "el sábado no se sabe con que cantidad de gasolina se rueda, todo depende de la táctica", insinuando que habían rodado con los depósitos vacíos".

Una de las mayores satisfacciones de Alonso ha sido demostrar el domingo, que el tiempo que le había situado en el primer puesto de la formación de salida, lo había conseguido en condiciones similares a las que habían rodado otros y pilotos.

El asturiano, que desde que comenzó a competir en karting ha ganado en todas las categorías en las que ha participado y que cuando comenzó a correr en la Fórmula Nissan aún no tenía edad para sacarse el carné de conducir, ha entrado con paso firme en la historia de la Fórmula Uno. El circuito de Sepang, escenario del Gran Premio de Malasia, es quizá el más técnico del mundial junto con el japonés de Suzuka, tras la desaparición del de Spa-Francorchamps y ha sido precisamente en uno de los pocos trazados donde se puede discernir los buenos pilotos de los que no lo son tanto, en donde Fernando Alonso ha vivido su primer fin de semana de ensueño.

-EFE

 ENVÍALO | MÁS ENVIADOS

Fórmula Uno
 
domingo, 23 de marzo
Portada