ESPN Run
ESPNRun.com 309d

Por qué los runners deberíamos conocer nuestra frecuencia cardíaca en reposo

Si eres runner, es importante que conozcas tu frecuencia cardíaca en reposo, que es el número de veces que late tu corazón por minuto cuando no estás en movimiento. Este dato es un indicador de tu salud cardiovascular y puede indicar el nivel de condición física de una persona. Si tu frecuencia cardíaca en reposo es baja, significa que tu corazón está trabajando de manera más eficiente y que tienes una buena condición física. Por lo contrario, si tu frecuencia cardíaca en reposo es alta, puede ser un indicador de que necesitas mejorar tu estado y hacer más ejercicio.

Conocer tu frecuencia cardíaca en reposo también te permite monitorear tu progreso en el entrenamiento. Si realizas un seguimiento de esta métrica a lo largo del tiempo, podrás ver si estás mejorando tu condición física. Si tu frecuencia cardíaca en reposo disminuye a medida que te pones en forma, significa que estás mejorando tu salud cardiovascular. Además, este dato te ayuda a determinar tus zonas de entrenamiento, que son los rangos de frecuencia cardíaca a los que debes apuntar durante tus sesiones para obtener los mejores resultados.

Por último, conocer tu frecuencia cardíaca en reposo también puede ayudarte a prevenir lesiones. Si notas un aumento significativo en ella, puede ser una señal de que estás sobreentrenando o que necesitas tomarte un descanso para recuperarte. Si ignoras estas señales y sigues entrenando, puedes aumentar el riesgo de lesiones.

Conocer tu frecuencia cardíaca en reposo es fácil y no requiere de equipos especiales. Deberás tomarla a primera hora de la mañana, apenas te despiertas y antes de levantarte de la cama. Allí, necesitarás ubicar tu pulso. Puedes hacerlo en la muñeca, en el cuello o en el tobillo. Una vez que hayas ubicado tu pulso, cuenta los latidos durante 1 minuto. Es importante que registres tus resultados para que puedas realizar un seguimiento de tu frecuencia cardíaca en reposo a lo largo del tiempo.

Finalmente, ten en cuenta que la frecuencia cardíaca en reposo puede variar de persona a persona y también puede verse afectada por factores como el estrés, la falta de sueño y el consumo de cafeína. Por lo tanto, es recomendable medir tu frecuencia cardíaca en reposo en condiciones similares cada vez para obtener resultados más precisos.

¿Heces un seguimiento de tu frecuencia cardíaca?

^ Al Inicio ^