ESPN Run
ESPN Run 289d

La Importante Función de la Vitamina D en los Corredores

Mientras que la vitamina D es conocida por ser importante para la salud ósea, también desempeña un papel fundamental en las carreras y en el entrenamiento de los corredores. Sin embargo, según estudios recientes, muchos corredores no consumen suficientes cantidades de este nutriente. Sucede que la vitamina D ayuda al cuerpo a absorber el calcio y otros minerales que son fundamentales para la formación de nuestros huesos, y los runners especialmente necesitan un esqueleto fuerte para soportar la tensión y el impacto de correr de manera regular.

Por lo tanto, una deficiencia de vitamina D puede conducir a la pérdida de masa ósea y mayor riesgo de lesiones como fracturas de estrés en los huesos. Por otro lado, la vitamina D también ayuda a mantener fuertes los músculos y mejorar el equilibrio muscular.

Como sabemos, cuando los músculos están desequilibrados, hay mayor riesgo de lesiones. En este sentido, los corredores pueden experimentar debilidades musculares en la zona de las caderas, las rodillas o los tobillos. Un buen equilibrio muscular puede reducir el riesgo de lesiones y también mejorar el rendimiento en la carrera.

Al respecto, hay que tener presente que este nutriente también puede ayudar a incrementar la fuerza muscular, al ayudar al cuerpo a absorber el calcio necesario para fortalecer los músculos. Un aumento de la fuerza muscular puede llevar a una mayor velocidad en la carrera, así como a una mejor resistencia en general. Finalmente, la vitamina D juega un papel clave en la reducción de la inflamación y en el riesgo de contraer enfermedades.

Correr es un ejercicio que implica mucho esfuerzo físico y puede causar inflamaciones en los músculos y las articulaciones, y la vitamina D tiene propiedades anti-inflamatorias que pueden ayudar a reducirlas. Recordemos que la inflamación prolongada puede causar fatiga muscular o incluso lesiones, por lo que asegurarnos estos nutrientes puede ayudar a reducir el tiempo de recuperación y aumentar la resistencia durante el ejercicio. Al mismo tiempo, la vitamina D también se relaciona con el fortalecimiento del sistema inmunológico, fundamental para toda persona que practique deportes o actividad física de manera regular.

Algunos alimentos que son ricos en vitamina D son los pescados grasos como el salmón, el atún y la caballa, los huevos, el hígado, o los productos lácteos como quesos, leche fortificada y yogur. Sin embargo, la mayoría de las personas obtienen la mayor parte de su vitamina D a través de la exposición al sol.

¿Consumes suficiente cantidad de vitamina D?

^ Al Inicio ^