<
>

¿Cierto o falso? El Plan de Juego de la Semana 3 de la NFL

Los expertos de ESPN Deportes afirman o desmienten si los Commanders están listos para pelear por el título de la NFC Este y otros temas, además de dar sus picks para la Semana 3.


Bienvenidos a la Semana 3, que ofrece la esperanza de ver un mejor nivel en relación al que el inicio de la temporada regular de la NFL ha ofrecido en varios frentes en sus dos primeras semanas.

Mientras los Miami Dolphins y los Dallas Cowboys saltan al campo para buscar mantener su meteórico arranque, equipos considerados contendientes como los Cincinnati Bengals, Los Angeles Chargers y Minnesota Vikings llegan a sus citas con la urgencia de ganar.

Aun con el irregular nivel general de las dos primeras semanas, hay varias cosas que van tomando forma y los expertos de ESPN Deportes afirman o desmienten algunos escenarios, además de dar sus picks.

LOS COMMANDERS TIENEN EL NIVEL PARA PELEAR POR EL TÍTULO DE LA NFC ESTE

IVIS ABURTO / X: @Ivis Aburto

FALSO -- El duelo en el que vencieron a los Denver Broncos es una prueba de lo que será el resto de la temporada para los Washington Commanders y del por qué no están aún en un nivel que les permita pelear por el título divisional, aunque, quizá, en diciembre sí tengan al alcance un boleto a Playoffs como comodín.

En Denver, los Commanders se recuperaron de ir abajo por 18 puntos para irse al frente por 11 y apenas ganar por dos, pero el resultado pudo ser distinto si los oficiales marcan una clara interferencia de pase a la defensiva que le hubiera dado a los Broncos otra conversión de dos puntos.

Sam Howell ha mostrado buenas cosas para pensar que su proceso de madurez como quarterback puede ser más rápido de lo que se creía y tienen a un líder defensivo como Chase Young, pero, en términos generales, la irregularidad de los Commanders los aleja de pensar en cosas grandes.


SEBASTIÁN M. CHRISTENSEN: X: @SebasMCESPN

FALSO -- No me malinterpreten, me gustan los Washington Commanders, a tal punto, que antes de la temporada los elegí para estar en Playoffs.

Sam Howell no le teme al momento y tiene un gran dúo de receptores, además de un frente defensivo de elite, sin embargo, la realidad es que ningún equipo ha lucido mejor en las primeras dos semanas que los Dallas Cowboys, que tienen una defensiva de primera línea y Dak Prescott demostró estar a la altura ante la muy buena defensiva de los Jets.

Por si fuese poco, los Philadelphia Eagles son aún el principal candidato en el Este.


ALFONSO MANCILLA / X: @poncho_mancilla

FALSO -- Pese al rimbombante arranque que los tiene invictos, al revisar el calendario de los ex Redskins (nostálgicos, absténganse de llorar, por favor), el equipo de Washington enfrentará compromisos mucho más complicados de lo que significaron los Arizona Cardinals y los Denver Broncos.

Este fin de semana recibirán a los Buffalo Bills y al siguiente visitarán a los Philadelphia Eagles, encuentros que, muy posiblemente, pongan en su realidad al equipo del coach Ron Rivera, por lo tanto, la cima de este sector estará destinada a los Eagles o a los, por el momento, mega elogiados, Dallas Cowboys.

Eso sí, lo que no se puede descartar es que, tal y como lo predijimos en la previa de la NFC Este, el irregular nivel de la conferencia los podría mantener con la esperanza de avanzar como comodín hasta la primera semana de diciembre y no es por nomás cacaraquearlo como gallina, pero en ese previo postulamos las claves para una campaña exitosa de Washington y así se han dado: 1. Una buena integración de la ofensiva ahora coordinada por Eric Bieniemy; 2. El progreso del quarterback Sam Howell y 3. El soporte de su sobresaliente línea defensiva a la que ya se integró Chase Young.

De nada.


CARLOS NAVA / X: @TapaNava

FALSO -- Los Washington Commanders están lejos de competir por el título de su división, donde los Dallas Cowboys y los Philadelphia Eagles tienen más talento y están mejor dirigidos.

Cuidado, apenas han pasado dos semanas de temporada en las que los Commanders vencieron con marcadores apretados a dos equipos que tampoco trascenderán esta campaña, los Arizona Cardinals y los Denver Broncos.

Esta semana, Washington tendrá su primer juego contra un equipo contendiente, los Buffalo Bills.


PABLO VIRUEGA / X: @PabloViruega

BILL BELICHICK ESTARÁ EN LA SILLA CALIENTE SI LOS PATRIOTS CAEN ANTE LOS JETS

IVIS

CIERTO -- Belichick ha estado en la silla caliente, prácticamente, desde 2020, pero gracias al crédito que dan seis anillos de Super Bowl y el poco más que ganó al llegar a Playoffs en 2021, la temperatura de esa silla ha sido templada y el dueño de los New England Patriots, Robert Kraft, lo ha mantenido en el puesto.

Sin embargo, el crédito comienza a agotarse por varias razones, las principales, el deterioro en la relación de Belichick con Tom Brady y que llevó al quarterback a salir del equipo y los cuestionables nombramientos de coordinadores o asistentes en los últimos años.

Si los Patriots caen ante los Jets, la temperatura de la silla aumentará, porque, aunque New York tiene una buena defensiva, no sería lo mismo perder ante Zach Wilson como quarterback que sufrir una derrota, quizá presupuestada, con Aaron Rodgers como pasador rival.


SEBASTIÁN

FALSO -- Más allá de que soy el primero en decir que la ofensiva de los New England Patriots está fuera de época y que como gerente general, Belichick ha dejado mucho que desear, la realidad es que el coach se ha ganado el derecho de retirarse cuando él así lo desee.

Nadie lo va a despedir en New England más allá de que no se den los resultados y todos los indicios apuntan a que tendremos a Belichick, al menos hasta que supere el récord de Don Shula.


ALFONSO

FALSO -- Si algo ha caracterizado a Robert Kraft, dueño de los New England Patriots, es su lealtad. Fue leal a Tom Brady hasta que el quarterback decidió irse a Tampa Bay, como lo ha sido a su gusto por los masajes con final feliz y lo será también al coach Belichick, junto con quien ha ganado seis títulos de Super Bowl.

Luego de dos semanas de competencia, los Rats, digo, Pats, se han mostrado como el equipo que se esperaba, con una defensiva que los mantendría en los juegos hasta los minutos finales de los partidos para sólo morir antes de llegar a la orilla sin contar que, ahora, como les pasó el domingo por la noche ante los Miami Dolphins, no contaron con las decisiones dudosas a su favor.

Karma, le dirían algunos.

Para su buena fortuna, este fin de semana van contra los New York Jets, a los que han traído de hijos con 14 triunfos en fila y los que siguen cortándose las venas con una galleta salada cada que se acuerdan de la trágica lesión de Aaron Rodgers.

New England es favorito por los apostadores y mientras los Jets no demuestren lo contrario, así debería cumplirse el resultado, pero, más allá de ganar o perder ante los Jets, la continuidad de Belichick difícilmente estará en duda, por lo que la única silla caliente en Foxborough es, y seguirá siendo, la del octogenario, pero todavía impetuoso, Robert Kraft.


CARLOS

FALSO -- Bill Belichick no estará en la silla caliente aunque pierda ante los New York Jets, que tienen una muy buena defensiva, que fue la responsable de vencer a los Buffalo Bills en la Semana 1 sin mucha ayuda ofensiva.

Belichick tiene un currículum con los Patriots que amortiguará por años su estancia al frente del equipo y que incluye seis campeonatos de la NFL.


PABLO

EL PERDEDOR DEL JUEGO ENTRE CHARGERS Y VIKINGS QUEDARÁ FUERA DE PLAYOFFS

IVIS

CIERTO -- Una derrota en Minnesota pondrá a los Chargers en problemas, en particular al coach Brandon Staley, quien se sentará en la silla caliente en caso de que eso suceda y por ende, el equipo se metería en aprietos con tres derrotas consecutivas para iniciar la temporada sin haber aún disputado sus dos juegos ante los Kansas City Chiefs y con duelos pendientes ante los Dallas Cowboys, Detroit Lions, Baltimore Ravens y Buffalo Bills, todos en casa.


SEBASTIÁN

CIERTO -- Desde 2002, 99 equipos han iniciado con marca de 0-3 y sólo uno (Houston Texans en 2018) ha logrado clasificar a Playoffs. En otras palabras, es un duelo de Playoffs prematuro entre los Minnesota Vikings y Los Angeles Chargers, dos equipos con mucho talento, pero que no suelen estar a la altura en los momentos decisivos.

Si somos justos, Minnesota viene de clasificar a Playoffs y su defensiva debería solidificarse con la llegada de Brian Flores. Por el lado de los Chargers, Brandon Staley está oficialmente en el asiento caliente al considerar que su defensiva ha sido una coladera.

Partido al todo o nada.


ALFONSO

CIERTO -- Desde 1981, sólo cinco equipos que comenzaron con marca de 0-3 calificaron a Postemporada y el último en hacerlo fueron los Houston Texans en 2018. Iincluso, sólo los Chargers de 1992 lograron llegar a Playoffs tras iniciar la campaña con cuatro derrotas.

Así las cosas, se perfila el primer juego de eliminación directa en la temporada, cortesía de los Los Angeles Chargers y los Minnesota Vikings.

Mis tres centavos en el bolsillo van con los Chargers.


CARLOS

FALSO -- Cada caso es diferente cuando apenas se juega la Semana 3 de la temporada regular.

Si los Chargers pierden, sólo estarán, cuando mucho, dos partidos atrás de cualquiera de sus rivales divisionales en una AFC en la que sólo restan dos invictos.

Para los Vikings será más complicado, porque hay siete equipos con récord de 2-0 en la NFC.

La realidad para ambos equipos es que los que han empezado 0-3 sólo han avanzado a Playoffs en el 2.5 por ciento de las ocasiones.


PABLO

COMO LO HICIERON EN 2022, LOS BENGALS SE RECUPERARÁN DE INICIAR CON MARCA DE 0-2

IVIS

CIERTO -- Los Cincinnati Bengals cuentan con el material humano para lograr la hazaña por segundo año consecutivo, pero el problema es que Joe Burrow no está al 100 por ciento como sí lo estaba en 2022.

La buena noticia para los Bengals es que, al menos en el papel, los cuatro juegos previos a su descanso en la Semana 7 lucen favorables y eso puede ayudarles a recomponer el camino para el siguiente y complicado tramo del calendario.

Aun sin Burrow al 100 por ciento, los Bengals se recuperarán de otro inicio con marca de 0-2, pero la cuesta arriba está más inclinada y quizá no les alcance para llegar lejos en Playoffs.


SEBASTIÁN

CIERTO -- Esto sucederá, siempre y cuando Joe Burrow se mantenga saludable. El mariscal de los Bengals se resintió de su lesión en el gemelo y si no puede jugar o moverse con la misma ductilidad, los Bengals podrían estar en problemas.

Cincinnati tiene demasiado talento al ataque para tener tanta ineficacia ofensiva como han mostrado en estas primeras dos semanas. Confío en la recuperación de los Bengals, pero necesitan que Burrow se mantenga sano y para eso, hay que protegerlo mejor.


ALFONSO

CIERTO -- La calidad en el roster de los Cincinnati Bengals invita a suponer que se repondrán de su mal inicio tan pronto como en las próximas tres semanas en las que enfrentan a Los Angeles Rams, Tennessee Titans y Arizona Cardinals. Todos estos juegos traen la etiqueta de ganables.

Quién sabe si les alcance para retar a los Baltimore Ravens en pos del título divisional, debido a que los dos partidos que han perdido fueron contra rivales de su propio sector.

El margen de error se ha acortado, pero Cincinnati debería, por lo menos, meterse a la Postemporada como comodín.


CARLOS

FALSO -- Esta vez se ve más complicado, porque Joe Burrow arrastra una lesión en la pantorrilla que no tenía el año pasado, además de que su calendario es mucho más difícil en 2023.

Sólo tres equipos en la historia de la NFL llegaron al Super Bowl después de empezar 0-2 y para que la temporada sea exitosa para los Bengals, esa es la meta.


PABLO