El mexicano Isaac Alarcón encara la temporada baja con un entrenamiento usado por estrellas de la NFL y que espera le lleve al roster de los 49ers.
Apoyado en una preparación que ha sido utilizada por jugadores de la NFL integrantes del Salón de la Fama, el mexicano Isaac Alarcón vive la temporada baja convencido de que ha encontrado el sistema de entrenamiento que en 2025 le permitirá obtener un sitio en el roster de los San Francisco 49ers.
Tras firmar por una temporada más, Alarcón, apoyado en el coach Antonio “Toro” Rodríguez, un exjugador también mexicano que llegó a probarse en el campo de entrenamiento de los Houston Texans, entrena en Monterrey usando la misma técnica que le permitió a leyendas como Brian Urlacher, exlinebacker de los Chicago Bears, y Champ Bailey, exjugador de los Denver Broncos, elevar el rendimiento en el emparrillado.
Se trata del denominado sistema MORR, creado a finales de los ochenta por el coach estadunidense Chip Smith, y que le ha permitido a Isaac Alarcón elevar sus condiciones atléticas enfocadas en las necesidades específicas que requiere como liniero ofensivo.
“Desde 2024 el coach “Toro” me invitó a entrenar con el sistema MORR, el mismo que vi que utilizan compañeros que tuve en los Dallas Cowboys y en los 49ers. Cuando terminó la temporada, lo primero que hice fue hablarle al “Toro” y le dije ‘necesito más de lo que me diste hace un año, que me ayudes a ser más atlético y explosivo'. Y empezamos desde febrero”, relata Alarcón en entrevista con ESPN Digital.
“La meta es arrancar la temporada 2025 en el roster activo del equipo y estoy haciendo todo lo que sea necesario en mi preparación para logarlo”.
El coach “Toro” Rodríguez, quien también jugó Liga Mayor en México para Borregos Monterrey y es el actual preparador físico de los lanudos, confeccionó un plan de entrenamiento “a la medida” de Isaac Alarcón.
“Nos enfocamos en los pequeños detalles: adaptar el cuerpo y la mente a la naturaleza del deporte. Entonces como liniero ofensivo, es básico el balance, la rapidez, la reacción. Tienes que hacer movimientos muy rápidos, con mucho balance, y a la vez, movimientos en los que puedas ajustar el peso, o que si lo quieren evadir hacia adentro, Isaac pueda tener el control del cuerpo en una posición óptima para moverse rápidamente hacia el lado contrario”, narra Rodríguez.
El detalle con el que están llevando a cabo la preparación incluye tomar en cuenta el estilo de juego de la ofensiva de los 49ers, lo que le permitiría a Alarcón responder de mejor forma en el campo.
“Si ves las estadísticas de los 49ers, les gusta correr de afuera hacia adentro. O sea, si no se abre el hueco de afuera, te vas recorriendo hombre por hombre hasta que se abra uno. ¿Esto qué dice? Que tú tienes que correr toda la jugada hasta que pita el referí. Entonces trabajamos siempre en explosividad y resistencia”, resalta Isaac.
¿Qué es y cuáles son los beneficios del sistema MORR para Isaac Alarcón?
Alarcón y Rodríguez arrancan actividades a las 5:45 am con el propósito de “ganarle al sol” en los campos del Tec de Monterrey en la Sultana del Norte. Cada entrenamiento incluye trabajo en el campo y en el gimnasio, siguiendo la metodología y planeación del coach "Toro".
“En el campo se trabaja la velocidad, la reacción, y en el gimnasio hacemos fuerza general. Esa fuerza general la convertimos en fuerza explosiva, y, después, esa fuerza explosiva la convertimos en fuerza específica a los movimientos que está haciendo”, señala Rodríguez.
“El sistema MORR se llama así por la “M”, que se refiere a movimiento; la “O” a alta velocidad (over speed, en inglés); la “R” a resistencia, y la otra “R” a reacción. Como entrenador, identifico los movimientos a mejorar en su deporte y la posición específica. Les agrego la alta velocidad, la resistencia y la reacción”, resalta Rodríguez, quien obtuvo la certificación egresado de la academia propiedad de Smith (Chip Smith Performance Systems) ubicada en Atlanta, Georgia.
“Incorporamos un trabajo a nivel neurológico. Trabajamos con el sistema nervioso y hacemos que la señal que va del cerebro al músculo y regresa al cerebro, se transmita más rápido y así sus movimientos serán más veloces”, comenta el coach.
El detalle de esta preparación es tan meticuloso que también incluye la identificación de los desequilibrios musculares de Alarcón, ya fueran causados por alguna lesión o la suma de repeticiones de una jugada usando determinada parte del cuerpo.
“Si un liniero tiende a poner la mano izquierda en el suelo para apoyarse previo a la jugada y la pierna izquierda enfrente o viceversa, de tantas cientos de repeticiones en la temporada y los entrenamientos, va a generar más fuerza en ese lado en comparación al otro lado del cuerpo. Entonces al hacer una sentadilla con peso, pues se va a notar el lado del que está más fuerte”, detalla "Toro" Rodríguez.
Isaac Alarcón suma fuerza física a la resiliencia mental
Alarcón asegura que llegará a su sexto campo de entrenamiento con la mejor preparación física, la cual se unirá a una la fuerza mental que le ha permitido no claudicar, pese a las pruebas que ha pasado desde que comenzó la aventura en la máxima liga profesional de futbol americano.
“Mentalmente siempre he estado preparado para ganarme el lugar en el roster de cualquier equipo, pero para llegar a eso también se debe tener la consciencia de que la NFL es un negocio multimillonario y que sí que si un coach me da la oportunidad, debo responder y estar preparado al máximo en lo físico”.
Isaac tiene las fechas marcadas en el calendario, esperando que el primer fin de semana de septiembre esté en el roster que abrirá el calendario de temporada regular:
“Los campos de prácticas se acaban la primera semana de junio y el 21 de julio arrancamos con nuestro training camp. Voy por mi sexto año. Muchos me dicen que ya la NFL no es para los mexicanos y que deje de perder el tiempo. En mi punto de vista, cada vez estoy más cerca. Si nadie me ha cerrado la puerta, ¿por qué yo me la voy a cerrar yo?”, sentencia Isaac.
“Las cosas que valen la pena se tardan. Tengo la oportunidad ahorita de representar a mi país, mantengo mi fé y, ahora, voy mejor preparado en lo físico, así que lograré”.
La voz de Isaac suena fuerte, convencida. La mente y el corazón listos.
Ahora, también, lo estará su cuerpo.