<
>

No ser reclutado en el draft no define quién serás en la NFL

play
¿Cuáles son los partidos que esperas con ansias en el 2025? (1:18)

Después de darse a conocer el calendario internacional de la temporada regular de la NFL, algunos partidos destacan sobre el resto. (1:18)

Los jugadores que fueron elegidos en el sorteo no tienen garantizado su éxito, algunas leyendas ingresaron a la liga por otra puerta


Cada año cientos de jóvenes se preparan con ilusión para vivir uno de los momentos más esperados de sus vidas: el draft de la NFL. Durante tres días, los reflectores apuntan a los nombres que aparecen en la pantalla, los abrazos familiares, las lágrimas, las llamadas de coaches y gerentes generales, es la culminación de un sueño... para algunos.

Para muchos otros, el draft termina sin ninguna ceremonia ni festejo, porque su teléfono nunca sonó.

Sin embargo, ese silencio representa el inicio de otra historia, una más difícil, solitaria y llena de incertidumbre. Pero también es la oportunidad de que se convierta en una historia más poderosa.

El último gran ejemplo de un jugador no reclutado en el draft que encontró éxito en la NFL fue de Kurt Warner, quien terminó siendo Jugador Más Valioso de la NFL y disputó tres Super Bowls en su carrera, ganando uno de ellos, en su camino hacia el Salón de la Fama.

En 1994 ningún equipo eligió a Kurt Warner, nadie pensó que ese quarterback de los Northern Iowa Panthers tenía lo necesario para estar en la liga. Kurt Warner trabajó en un supermercado, jugó en Football Arena y fue rechazado varias veces, sin embargo, nunca se rindió.

En 1999, cinco años después de ser ignorado, Kurt Warner llegó a los entonces St. Louis Rams para ganar el Super Bowl, además de que fue elegido MVP de la NFL y del Super Bowl, escribiendo uno de los regresos más increíbles en la historia del deporte. Dos años más tarde regresó al partido grande y perdió frente a Tom Brady en el inicio de la dinastía de los New England Patriots. Después llevó a los Arizona Cardinals al primer Super Bowl de su historia, en el que cayeron de manera dramática ante los Pittsburgh Steelers.

Ahora vamos con el pequeño gigante, Wes Welker, quien no tenía la estatura ideal para la posición de receptor con 5 pies y 9 pulgadas (1.75 cm), por lo que pasó desapercibido en el draft. Los entonces San Diego Chargers le dieron una oportunidad, pero lo dejaron ir después de un solo partido. Llegó a los Miami Dolphins y luego los Patriots vieron algo que otros equipos ignoraron: corazón, inteligencia y determinación.

Terminó su carrera con 9,924 yardas y 900 recepciones, fue elegido cinco veces al Pro Bowl y se convirtió en uno de los mejores receptores de ranura en la historia de la NFL.

Estos son algunos ejemplos de otros jugadores que no fueron reclutados en el draft y terminaron siendo estrellas: Drew Pearson, Nate Newton y Cliff Harris con los Dallas Cowboys; Priest Holmes con los Kansas City Chiefs y Baltimore Ravens; Donnie Shell y James Harrison con los Steelers; Joe Jacoby con Washington; Antonio Gates con los Chargers; John Randle con los Minnesota Vikings; Willie Brown con los Raiders; Warren Moon con los Houston Oilers; y Dick 'Night Train' Lane con los Rams.

De hecho, algunos de ellos se encuentran en el Salón de la Fama.

El 2025 y la oportunidad de unirse a ese grupo

Nuevas historias están por escribirse, porque este año muchos jugadores no fueron elegidos en el draft y nadie habló de ellos.

El tackle defensivo de los Arizona Cardinals, Elijah Simmons, jugó a nivel universitario con Tennessee, donde mostró su fuerza y explosividad, dos rasgos que podrían permitirle convertirse en un ancla defensiva, incluso para tener impacto inmediato con el equipo.

Los Atlanta Falcons dieron una oportunidad al esquinero Cobee Bryant, quien tiene buen instinto para encontrar el balón y es muy físico en su juego, además destacó en cobertura personal con los Kansas Jayhawks, donde fue elegido al primer equipo All-Big 12.

Sigamos con el apoyador de North Carolina, Power Echols, líder nato, rápido, físico con una energía imparable que seguramente encajará en la defensiva de los Chicago Bears.

En el caso del receptor abierto Elijhah Badger, quien brilló en Arizona State, puede ayudarle la presencia de Patrick Mahomes para aprovechar su potencial con los Kansas City Chiefs. Badger tiene capacidad para realizar jugadas explosivas, manos seguras y muy probablemente está ansioso por demostrar su valor después de no ser reclutado en el draft.

Sebastian Castro, un profundo de sangre mexicana muy físico, comprometido y estratégico, puede ganarse un lugar con los Pittsburgh Steelers después de impulsar a la defensiva de Iowa --una de las mejores de la nación-- la temporada pasada.

Siguiendo con los latinos, llegamos con el receptor abierto colombiano Xavier Restrepo, quien fue el líder histórico de los Miami Hurricanes en recepciones (200), yardas recibidas (2,844), recepciones de touchdown (21) y partidos de 100 yardas. Restrepo recibió la oportunidad de unirse a los Tennessee Titans, donde puede aprovechar su química con el quarterback Cam Ward, quien fue reclutado con la primera selección global del draft.

Esto nos lleva a la siguiente premisa, ser ignorado duele, pero también puede ser el combustible que alimente la motivación para estos jugadores, ellos saben que no tienen nada que perder y eso los vuelve peligrosos, trabajarán más, correrán más, aprenderán más para ganarse un lugar, porque saben lo que cuesta estar en la NFL.

Nadie apostó por ellos, así que ellos decidieron apostar por sí mismos.