Desde Tom Brady hasta Devin Hester, elegimos a los mejores para formar nuestra plantilla de 53 jugadores, ¿quiénes están en el equipo?
A estas alturas de la temporada baja de la NFL, las gerencias comienzan a pensar en sus plantillas finales de 53 jugadores para la próxima temporada. Los 32 equipos se enfrentan a decisiones difíciles. Pero ampliemos un poco el panorama: ¿Cómo luciría una plantilla completa del Equipo Ideal de la NFL de los últimos 25 años? Para celebrar el cuarto de siglo, seleccionamos a los mejores jugadores de la liga desde el 2000 y ensamblamos una plantilla completa.
No se nos ocurrió una pareja más capaz de llevar a cabo esta tarea que nuestros analistas amantes de las estadísticas Aaron Schatz y Seth Walder. Ambos se convirtieron en gerentes generales para este Equipo Ideal, construyendo la plantilla de 53 jugadores mediante unas sencillas reglas y métodos:
Los jugadores siguen siendo elegibles si comenzaron su carrera en la década de 1990, pero solo se consideró la producción a partir de la temporada del 2000.
Estas decisiones se tomaron principalmente con base en los resultados estadísticos, centrándose en sus mejores temporadas sin dejar de recompensar la longevidad. Nos basamos en gran medida en la métrica DYAR (yardas ajustadas a la defensiva por encima del reemplazo) de FTN, que calcula el valor de un jugador a lo largo de la temporada en comparación con una referencia con nivel de reemplazo. También se tuvieron en cuenta otras estadísticas avanzadas.
Este equipo incluye 25 jugadores ofensivos, 23 defensivos y cinco de equipos especiales. Para mayor precisión, creamos un "equipo de prácticas" completo con los jugadores que no pasaron el corte y los clasificamos en sus respectivas posiciones. Seguimos las reglas actuales de la NFL para los equipos de prácticas, que incluyen 17 jugadores si se incorpora uno del International Player Pathway Program. Finalmente, también necesitábamos un cuerpo de entrenadores de élite para sacar el máximo provecho de este Equipo Ideal de la NFL de los últimos 25 años, por lo que elegimos un entrenador en jefe y tres coordinadores.
Entremos de lleno a las selecciones del Equipo Ideal de la NFL de los últimos 25 años, comenzando con la posición más importante del deporte. Los jugadores están clasificados por posición y en orden de su ubicación en la lista de profundidad.

Quarterbacks (3)

Tom Brady
Equipos: Patriots (2000-19), Buccaneers (2020-22)
Logros desde el 2000: 89,214 yardas aéreas, 649 pases de touchdown, siete veces campeón del Super Bowl, tres veces MVP, seis veces All-Pro
La mejor prueba de la grandeza de Brady es, por supuesto, su récord histórico de anillos de Super Bowl, sin embargo, fue el ejemplo perfecto tanto del éxito individual como colectivo a lo largo de su carrera. Su temporada del 2007 es la mejor en la historia de la NFL, utilizando tanto el sistema DYAR de FTN como el Total QBR de ESPN. Fue casi igual de bueno en el 2010, a pesar de jugar en una ofensiva completamente diferente, estructurada en torno a dos alas cerradas novatos.
Durante mucho tiempo, hubo un gran debate sobre quién era mejor: Brady o Peyton Manning. Pero mientras que Manning se despidió tras jugar una temporada a los 39 años, Brady ganó dos Super Bowls a los 40. Nadie ha jugado tan bien durante tanto tiempo. -- Schatz

Peyton Manning
Equipos: Colts (1998-2011), Broncos (2012-15)
Logros desde el 2000: 64,066 yardas aéreas, 487 pases de touchdown, dos veces campeón del Super Bowl, cinco veces MVP, nueve veces All-Pro
Manning ocupa el segundo lugar, detrás de Brady, en DYAR desde el 2000. Tiene tres de las cinco mejores temporadas en valor total de pase: 2013, 2004 y 2006. Su temporada del 2004 tiene el DVOA de pase (valor por jugada) más alto de cualquier temporada desde 1978. Y aunque el QBR no se remonta tan atrás, la temporada del 2006 de Manning es la segunda con mejor QBR, solo superada por la temporada 2007 de Brady. Cierra los ojos y aún puedes imaginar a Manning gritando los ajustes detrás de la línea de golpeo, moviendo a sus jugadores antes del saque para aprovechar su increíble habilidad para leer las defensivas. -- Schatz

Patrick Mahomes
Equipos: Chiefs (2017-presente)
Logros desde el 2000: 32,352 yardas aéreas, 245 pases de touchdown, tres veces campeón del Super Bowl, dos veces MVP, tres veces All-Pro
Hay argumentos a favor de Aaron Rodgers o Drew Brees, pero creemos que Mahomes merece un lugar en este equipo a pesar de su relativa "falta" de premios MVP o selecciones al primer equipo All-Pro (dos) en ocho temporadas.
Su QBR como profesional (incluida la postemporada) es de 75.0, por detrás de Manning (75.6) pero por delante de Brady (71.0), Brees (70.9) y Rodgers (66.9). Y desde sus pases increíbles hasta la limitación de errores y las hazañas de postemporada, elegimos a Mahomes en su mejor momento por sobre Rodgers o Brees en plenitud. -- Walder
Equipo de prácticas: Aaron Rodgers, Drew Brees

Corredores (3)

Priest Holmes
Equipos: Ravens (1997-2000), Chiefs (2001-07)
Logros desde el 2000: 9,256 yardas totales, 85 touchdowns totales, una vez campeón del Super Bowl, una vez OPOY (Jugador Ofensivo del Año), tres veces All-Pro
Sí, Holmes es nuestro RB1 por encima de cualquier otro. Recordemos el cambio de siglo, cuando Holmes emergió desde la banca de Baltimore para liderar la poderosa ofensiva de los Chiefs de Dick Vermeil, utilizando una combinación de sus habilidades para correr y atrapar el balón.
Otros corredores podrían haber estado a tope de su nivel por más tiempo, pero ninguno puede igualar el período de tres años que Holmes tuvo del 2001 al 2003. En las métricas avanzadas de DYAR para valor total, estas temporadas ocupan los puestos N° 15, N° 2 y N° 3 entre todas las temporadas de corredores desde 1978, respectivamente. -- Schatz

Christian McCaffrey
Equipos: Panthers (2017-22), 49ers (2022-presente)
Logros desde el 2000: 10,853 yardas totales, 81 touchdowns totales, una vez OPOY, cuatro veces All-Pro
Como el mejor corredor receptor de los últimos 25 años, McCaffrey debe ser incluido en esta plantilla. Promedia 47 yardas recibidas por partido, más que cualquier otro jugador con al menos 500 acarreos durante ese periodo.
Pero no es solo un corredor receptor. Lo que hace especial a McCaffrey es que ha mantenido 4.7 yardas por acarreo a lo largo de su carrera, promedio N° 14 entre los corredores de este cuarto de siglo. -- Walder

Derrick Henry
Equipos: Titans (2016-23), Ravens (2024-presente)
Logros desde el 2000: 13,074 yardas totales, 111 touchdowns totales, una vez OPOY, cuatro veces All-Pro
King Henry le da a este equipo un corredor potente en el ataque terrestre. Pero dejando de lado su estilo, su producción realmente le otorga un lugar en esta lista. Sus 4.9 yardas por acarreo lo colocan muy por delante de Adrian Peterson (4.6) y LaDainian Tomlinson (4.3), a quienes también consideramos para este puesto. Sus 2.4 yardas después del contacto por acarreo lo convierten en el número uno entre todos los corredores con al menos 500 acarreos desde el 2000, y tiene un índice de balones sueltos muy bajo, del 0.6 por ciento. -- Walder
Equipo de prácticas: LaDainian Tomlinson

Fullbacks (1)

Kyle Juszczyk
Equipos: Ravens (2013-16), 49ers (2017-presente)
Logros desde el 2000: 2,901 yardas totales, 24 touchdowns totales, dos veces All-Pro
Las nueve selecciones de Juszczyk al Pro Bowl son cuatro más que las de Patrick Ricard, de los Ravens, y cinco más que las del ex miembro de los Chargers, Lorenzo Neal. Es un jugador excepcional como fullback en el juego aéreo, con la capacidad de moverse y correr todo tipo de rutas. -- Schatz

Receptores abiertos (6)

Randy Moss
Equipos: Vikings (1998-2004, 2010), Raiders (2005-06), Patriots (2007-10), Titans (2010), 49ers (2012)
Logros desde el 2000: 12,566 yardas recibidas, 128 recepciones de touchdown, tres veces All-Pro
El mejor receptor del siglo XXI a simple vista, Moss también dominó las métricas avanzadas. Estableció el récord de la NFL con 23 recepciones de touchdown en el 2007, una temporada que lo ubica en el tercer puesto histórico en DYAR.
Moss fue el N° 1 en recepciones DYAR en tres ocasiones: 2000, 2003 y 2007. En cada una de esas temporadas acumuló al menos 1,400 yardas recibidas y 15 touchdowns. También es el líder en valor total de recepción del DYAR, ya sea que se agrupen las cinco mejores temporadas o las 10 mejores temporadas de un jugador desde el 2000. Además, es una leyenda en las entrevistas. -- Schatz

Calvin Johnson
Equipos: Lions (2007-15)
Logros desde el 2000: 11,619 yardas recibidas, 83 recepciones de touchdown, cuatro veces All-Pro
Johnson superó a los defensivos camino a dos temporadas de más de 1,600 yardas y al récord histórico de yardas recibidas en una sola temporada (1,964) en el 2012. Ocupa el cuarto lugar desde el 2000 en yardas por partido, solo detrás de tres jugadores actuales con muchos menos partidos jugados (Justin Jefferson, Puka Nacua y Ja'Marr Chase).
Lo más sorprendente de Johnson es lo que hizo sin Matthew Stafford como mariscal de campo. Durante la infame temporada 0-16 de Detroit en el 2008, Johnson logró 1,331 yardas con Dan Orlovsky, Daunte Culpepper y Jon Kitna jugando en la posición de quarterback. -- Walder

Julio Jones
Equipos: Falcons (2011-20), Titans (2021), Buccaneers (2022), Eagles (2023)
Logros desde el 2000: 13,703 yardas recibidas, 66 recepciones de touchdown, cinco veces All-Pro
Si analizamos las tres mejores temporadas de cada jugador en yardas recibidas en este cuarto de siglo, ningún receptor igualó el total de 5,141 de Jones, cuatro yardas por delante de Johnson. Si hacemos el mismo ejercicio para las cinco mejores temporadas de cada jugador, Jones vuelve a estar en la cima. ¿Las siete mejores? Sigue siendo Jones.
Además, con el debido respeto a Matt Ryan, Jones no tuvo un mariscal de campo del Salón de la Fama lanzándole el balón como otros receptores de esta lista. Aunque nunca ganó un anillo, la milagrosa recepción de Jones en la banda en el Super Bowl LI ayudó a los Falcons a estar muy cerca de conseguirlo. -- Walder

Terrell Owens
Equipos: 49ers (1996-2003), Eagles (2004-05), Cowboys (2006-08), Bills (2009), Bengals (2010)
Logros desde el 2000: 12,627 yardas recibidas, 123 recepciones de touchdown, cinco veces All-Pro
En las 11 temporadas que Owens jugó en este cuarto de siglo, terminó tres veces en el segundo lugar en DYAR y además tuvo una infame conferencia de prensa en la entrada de su casa. Lideró la liga en recepciones de touchdown en tres ocasiones, y sus 80.3 yardas recibidas por partido lo ubican en el sexto lugar entre los receptores con al menos 50 partidos jugados desde el 2000.
Owens jugaría con este equipo a pesar de cualquier lesión, como lo demuestra su milagrosa actuación de 122 yardas en el Super Bowl XXXIX tras fracturarse la pierna siete semanas antes. -- Walder

Marvin Harrison
Equipos: Colts (1996-2008)
Logros desde el 2000: 10,439 yardas recibidas, 95 recepciones de touchdown, una vez campeón del Super Bowl, siete veces All-Pro
Harrison no se perdió ninguna selección del primer o segundo equipo All-Pro entre 1999 y el 2006. Aunque solo lideró la NFL una vez en yardas recibidas (2002) y recepciones de touchdown (2005), lideró la NFL en yardas recibidas DYAR en tres ocasiones: 2001, 2002 y 2006.
Harrison fue buscado 205 veces en el 2002, la tercera mayor cantidad en la historia de la NFL, y atrapó el 70 por ciento de esos pases. Elegimos a Harrison para este puesto sobre otras opciones porque fue más sólido en su prime-- Schatz

Justin Jefferson
Equipos: Vikings (2020-presente)
Logros desde el 2000: 7,432 yardas recibidas, 40 recepciones de touchdown, una vez OPOY, cuatro veces All-Pro
Jefferson ha jugado solo cinco temporadas en la NFL, pero han sido temporadas increíbles. Cuando ganó el premio al Jugador Ofensivo del Año en el 2022, fue el N° 1 en recepciones, yardas y DYAR. Se ubicó entre los tres primeros en DYAR en tres de sus otras temporadas (2020, 2021 y 2024), con al menos 1,400 yardas recibidas en cada una. La única excepción fue el 2023, cuando jugó solo 10 partidos debido a una lesión, pero aun así logró superar las 1,000 yardas. -- Schatz
Equipo de prácticas: Antonio Brown, Andre Johnson

Alas cerradas (3)

Rob Gronkowski
Equipos: Patriots (2010-18), Buccaneers (2020-21)
Logros desde el 2000: 9,286 yardas recibidas, 92 recepciones de touchdown, cuatro veces Campeón del Super Bowl, cuatro veces All-Pro
La temporada 2011 de Gronk es la mejor de todos los tiempos para un ala cerrada, tanto en estadísticas estándar (18 touchdowns) como avanzadas (461 DYAR). Ocupó el primer puesto en DYAR entre alas cerradas tres veces y el segundo en otras tres. Ah, y también fue un bloqueador devastador; prácticamente podía ser utilizado como otro tackle ofensivo durante las jugadas de acarreo. -- Schatz. -- Schatz

Travis Kelce
Equipos: Chiefs (2013-presente)
Logros desde el 2000: 12,151 yardas recibidas, 77 recepciones de touchdown, tres veces campeón del Super Bowl, siete veces All-Pro
Kelce es simplemente el mejor ala cerrada puramente receptor en este cuarto de siglo. Si contamos la postemporada, Kelce registró más yardas recibidas (14,229) que cualquier otro ala cerrada en este periodo. Y por partido, el único jugador que se acerca a Kelce (71.1) es el novato del 2024, Brock Bowers (70.2), quien podría estar en el equipo de mediados de siglo si mantiene el nivel. Kelce ocupó el puesto N° 1 entre alas cerradas en DYAR tres veces (2016, 2020 y 2022). -- Walder

Tony Gonzalez
Equipos: Chiefs (1997-2008), Falcons (2009-13)
Logros desde el 2000: 13,289 yardas recibidas, 96 recepciones de touchdown, nueve veces All-Pro
Gonzalez brilló año tras año en una carrera que pareció eterna. Lideró a todos los alas cerradas en recepciones DYAR en siete ocasiones diferentes y se ubicó entre los cinco mejores en 12 de las 14 temporadas que consideramos para este ejercicio. Su total de recepciones (1,325) sigue siendo un récord histórico para alas cerradas y el tercero más alto de cualquier jugador de todos los tiempos. -- Schatz
Equipo de prácticas: Antonio Gates

Tackles izquierdos (2)

Joe Thomas
Equipos: Browns (2007-17)
Logros desde el 2000: 167 inicios, ocho veces All-Pro
En sus 11 temporadas profesionales con los Browns, que estaban en una situación bastante desesperada, Thomas no llegó al Pro Bowl solo una vez. Fue en el 2017, su último año en la liga. Sus seis selecciones al primer equipo All-Pro desde el 2000 son dos más que las de cualquier tackle en este lapso (independientemente del equipo), lo que lo convierte en una elección segura para este equipo. -- Walder. -- Walder

Trent Williams
Equipos: Washington (2010-19), 49ers (2020-presente)
Logros desde el 2000: 187 inicios, cuatro veces All-Pro
Williams fue seleccionado para el Pro Bowl en 11 temporadas, del 2012 al 2023, la mayor cantidad para cualquier tackle ofensivo desde el 2000. Demostró un gran rendimiento con Washington antes de ausentarse toda la temporada del 2019 por desacuerdos con el cuerpo médico del equipo. Es aún mejor tras superar los 30 años con San Francisco, liderando a todos los tackles en porcentaje de duelos ganados en bloqueos de pase en el 2023. -- Schatz
Equipo de prácticas: Walter Jones, Jordan Mailata (International Player Pathway)

Guardias izquierdos (2)

Alan Faneca
Equipos: Steelers (1998-2007), Jets (2008-09), Cardinals (2010)
Logros desde el 2000: 175 inicios, una vez campeón del Super Bowl, ocho veces All-Pro
Un liniero confiable en el lado izquierdo de los Steelers antes de sus últimas etapas con los Jets y los Cardinals, Faneca solo se perdió un partido a partir del 2000, debido a un descanso en un partido sin relevancia en la Semana 17 del 2001. Sus seis selecciones al primer equipo All-Pro son más que las de cualquier otro guardia izquierdo en este cuarto de siglo. -- Walder

Steve Hutchinson
Equipos: Seahawks (2001-05), Vikings (2006-11), Titans (2012)
Logros desde el 2000: 169 inicios, siete veces All-Pro
Hutchinson fue seleccionado para el Pro Bowl todos los años, del 2003 al 2009, y ayudó a llevar a los Seahawks del 2005 al Super Bowl XL, junto con Walter Jones. Había varios guardias izquierdos fuertes y relativamente similares para elegir, pero nos decantamos por Hutchinson en lugar de Joel Bitonio, Logan Mankins y Quenton Nelson. Su impacto en la NFL también se extiende más allá del campo, ya que formó parte de un acuerdo que condujo a un cambio en las reglas de los contratos después de la "píldora venenosa" que impidió que Seattle igualara el contrato que firmó con Minnesota en el 2006. -- Schatz

Centro (1)

Jason Kelce
Equipos: Eagles (2011-23)
Logros desde el 2000: 193 inicios, una vez campeón del Super Bowl, seis veces All-Pro
Elegir a nuestro único centro fue una decisión bastante sencilla. Aunque Maurkice Pouncey fue al Pro Bowl nueve veces (en comparación con las siete de Kelce), las seis selecciones de Kelce al primer equipo All-Pro son por lejos la mayor cantidad de cualquier centro; ningún otro jugador ha tenido más de dos desde el 2000. Kelce ayudó a impulsar a los Eagles a dos apariciones en el Super Bowl y revolucionó las jugadas de tercera y cuarta oportunidad con 1 yarda por avanzar en toda la liga con su papel fundamental en la 'Tush Push' (¡aún permitida!). -- Walder

Guardias derechos (2)

Zack Martin
Equipos: Cowboys (2014-24)
Logros desde el 2000: 162 inicios, nueve veces All-Pro
La cantidad de selecciones de Martin al primer equipo All-Pro (siete) es la más alta para cualquier guardia desde el 2000. El exmariscal de campo de los Cowboys, Tony Romo, dijo una vez que Martin no tenía ninguna debilidad y que tenía todo lo que se requiere de un liniero ofensivo de élite: juego de pies, empuje, atletismo, fuerza y mentalidad. -- Schatz

Marshal Yanda
Equipos: Ravens (2007-19)
Logros desde el 2000: 166 inicios, una vez campeón del Super Bowl, siete veces All-Pro
La distinguida carrera de Yanda con los Ravens incluyó dos selecciones al primer equipo All-Pro. Si bien no contamos con métricas avanzadas de bloqueo de la mayor parte de su carrera, sus números fueron asombrosos cerca del final. Terminó primero entre los guardias en porcentaje de duelos ganados en bloqueos de acarreos tanto en el 2018 como en el 2019, y primero en porcentaje de duelos ganados en bloqueos de pase en el 2019. -- Walder
Equipo de prácticas: Jahri Evans

Tackles derechos (2)

Lane Johnson
Equipos: Eagles (2013-presente)
Logros desde el 2000: 158 inicios, dos veces campeón del Super Bowl, cinco veces All-Pro
Johnson lidera a todos los tackles derechos en selecciones al Pro Bowl desde el 2000 con seis; ningún otro jugador que jugó principalmente como tackle derecho en ese lapso tiene más de cuatro. Quizás ha estado en su mejor momento en las últimas dos temporadas. En el 2023, lideró a todos los tackles en porcentaje de duelos ganados en bloqueos de acarreos y fue noveno en porcentaje de duelos ganados en bloqueos de pase. La temporada pasada, Johnson fue quinto entre los tackles tanto en porcentaje de duelos ganados en bloqueos de acarreos como en porcentaje de duelos ganados en bloqueos de pase. -- Schatz

Willie Anderson
Equipos: Bengals (1996-2007), Ravens (2008)
Logros desde el 2000: 138 inicios, cuatro veces All-Pro
Aunque nuestro período no considera las primeras cuatro temporadas de la carrera de Anderson, lo que hizo en los nueve años desde el 2000 en adelante le otorga un lugar en esta lista. Jugó 16 partidos de temporada regular cada año desde el 2000 hasta el 2006 con los Bengals.
A diferencia de la posición de tackle izquierdo, donde había bastantes candidatos viables, la de tackle derecho era bastante clara, con Johnson y Anderson como las dos mejores opciones. Si el tackle de los Bucs, Tristan Wirfs, en su sexto año, hubiera tenido más temporadas, podría haber sido un buen candidato. -- Walder

Cazamariscales (DE/OLB) (4)

Demarcus Ware
Equipos: Cowboys (2005-13), Broncos (2014-16)
Logros desde el 2000: 138.5 capturas, 35 balones sueltos forzados, una vez campeón del Super Bowl, siete veces All-Pro
Hay muchísimos excelentes cazamariscales para elegir, pero generalmente se dividen en dos categorías: grandes estadísticas en su carrera o gran nivel en un periodo determinado con una alta proporción de capturas en relación con partidos jugados. Ware tuvo el mejor equilibrio entre ambos. Consiguió la tercera mayor cantidad de capturas de todos los jugadores desde el 2000, mientras que sus 0.78 capturas por partido lo ubican en el cuarto lugar entre los cazamariscales. -- Schatz

Jared Allen
Equipos: Chiefs (2004-07), Vikings (2008-13), Bears (2014-15), Panthers (2015)
Logros desde el 2000: 136 capturas, 32 balones sueltos forzados, cuatro veces All-Pro
El nivel más alto de Allen fue increíblemente sólido, alcanzando 22.0 capturas (cerca del récord para una sola temporada) en el 2011. Pero no fue una maravilla de un solo golpe: Allen alcanzó doble dígito en capturas en ocho ocasiones y registró la cuarta mayor cantidad de capturas en nuestro periodo. También ocupa el cuarto lugar entre los jugadores defensivos (si incluimos a J.J. Watt) en EPA total desde el 2001, una medida en la que a los defensivos que están en el campo para jugadas defensivas positivas se les atribuye la EPA resultante. -- Walder

Myles Garrett
Equipos: Browns (2017-presente)
Logros desde el 2000: 102.5 capturas, 20 balones sueltos forzados, una vez DPOY, seis veces All-Pro
Desde que Garrett llegó a la liga en el 2017, ningún jugador defensivo ha acumulado más victorias en duelos de presión al quarterback que sus 522, por delante de T.J. Watt que tiene 467. Y Garrett lo logró enfrentando el porcentaje más alto de doble marca en la posición (27 por ciento) entre todos los cazamariscales que califican. Ha aprovechado al máximo sus ocho temporadas en la liga, con una nominación al primer equipo All-Pro en la mitad de ellas, lo que lo hace muy merecedor de ser seleccionado. -- Walder

Julius Peppers
Equipos: Panthers (2002-09, 2017-18), Bears (2010-13), Packers (2014-16)
Logros desde el 2000: 159.5 capturas, 51 balones sueltos forzados, seis veces All-Pro
Ningún jugador registró más capturas en este cuarto de siglo que Peppers. Hay quienes afirman que sus números son producto de su longevidad, pero también tuvo casi 20 capturas más que nadie en este periodo y un EPA más alto que cualquier otro jugador desde el 2001, punto. Una de las razones por las que lideró esta última categoría sobre los apoyadores estelares, que son favoritos en la estadística, es porque los 51 balones sueltos forzados de Peppers fueron la mayor cantidad desde el 2000. -- Walder
Equipo de prácticas: T.J. Watt, Michael Strahan

Tackles defensivos (3)

Aaron Donald
Equipos: Rams (2014-23)
Logros desde el 2000: 111 capturas, 24 balones sueltos forzados, una vez campeón del Super Bowl, tres veces DPOY, ocho veces All-Pro
Donald es sin duda el mejor tackle defensivo de los últimos 25 años y posiblemente el mejor en la historia de la NFL. Sus 20.5 capturas en el 2018 establecieron un récord para una sola temporada para un tackle defensivo, mientras que el total de su carrera es el segundo entre los tackles defensivos (desde 1982), detrás de las 137.5 de John Randle.
Donald es uno de los tres únicos jugadores en la historia de la NFL en ganar tres premios DPOY (junto con J.J. Watt y Lawrence Taylor). Solo otros dos linieros defensivos pueden igualar su número de selecciones al primer equipo All-Pro (Reggie White y Bruce Smith, ocho). Donald incluso se retiró como el mejor, liderando a todos los tackles defensivos en porcentaje de duelos ganados en presión al quarterback en su última temporada. -- Schatz

Calais Campbell
Equipos: Cardinals (2008-16, 2025-presente), Jaguars (2017-19), Ravens (2020-22), Falcons (2023), Dolphins (2024)
Logros desde el 2000: 110.5 capturas, 18 balones sueltos forzados, tres veces All-Pro
Aunque Campbell ha tenido la ventaja de una carrera de 17 años (¡y sigue sumando!), sus números son realmente notables. Está a solo una captura de superar el total en la carrera de Donald, mientras que su EPA total lo ubica en el cuarto lugar entre todos los jugadores y en el primero entre los defensivos interiores. Campbell ha cambiado mucho de equipo a lo largo de su carrera, pero jugaría en técnica-3 para este equipo (esa es la posición que más ha jugado desde que comenzaron a rastrearse las Next Gen Stats de la NFL en el 2017). -- Walder

Chris Jones
Equipos: Chiefs (2016-presente)
Logros desde el 2000: 80.5 capturas, 13 balones sueltos forzados, tres veces campeón del Super Bowl, seis veces All-Pro
Consideramos a varios excelentes linieros defensivos interiores para este equipo, y algunos de ellos tuvieron más selecciones All-Pro del primer equipo que los tres de Jones. Kevin Williams tuvo cinco, Cameron Heyward cuatro y Warren Sapp también tres (sin contar su carrera antes del 2000). Al final, nos preguntamos: ¿A quién elegiríamos si necesitáramos ganar un partido importante? Así que nos quedamos con el jugador que lideró la defensiva de tres equipos campeones.
Si Donald no hubiera existido, Jones habría sido el mejor tackle defensivo en porcentaje de duelos ganados en presión al quarterback durante cinco temporadas consecutivas (2020-24). En dos de esas temporadas, también fue el mejor tackle defensivo en porcentaje de doble marca. -- Schatz
Equipo de prácticas: Kevin Williams, Cameron Heyward

Tackle nariz (1)

Vince Wilfork
Equipos: Patriots (2004-14), Texans (2015-16)
Logros desde el 2000: 16 capturas, 5 balones sueltos forzados, dos veces campeón del Super Bowl, cinco veces All-Pro
Si bien había muchos otros tackles defensivos que podrían amenazar al quarterback, queríamos asegurarnos de incluir al menos a un tackle nariz en la plantilla. Wilfork alcanzó un valor aproximado de 105, una estadística de Pro Football Reference que atribuye un solo número al valor de la temporada de un jugador. Esa es la mayor cantidad de cualquier tackle nariz en nuestro periodo y la cuarta mayor cantidad entre los tackles defensivos, independientemente de dónde alinean, lo que le da a Wilfork una ventaja sobre el cinco veces elegido al Pro Bowl y ancla de los Steelers, Casey Hampton. -- Walder

Liniero defensivo versátil (1)

J.J. Watt
Equipos: Texans (2011-20), Cardinals (2021-22)
Logros desde el 2000: 114.5 capturas, 27 balones sueltos forzados, tres veces DPOY, siete veces All-Pro
Queríamos reservar un puesto para Watt porque puede jugar en el extremo o interior. Es uno de los tres únicos jugadores en la historia en ganar el premio al Jugador Defensivo del Año tres veces, y tiene el mejor EPA de cualquier jugador desde el 2000 (mínimo de 50 partidos).
Otra forma de describir la grandeza de Watt es con un vistazo a los 'defeats'. Esa es una estadística que suma robos de balón, tacleadas detrás de la línea de golpeo y jugadas que impiden una conversión en tercera o cuarta oportunidad. Ha habido solo una docena de temporadas con más de 40 'defeats' desde 1991. Watt tiene tres de ellas, incluyendo un récord de 57 'defeats' en el 2012. -- Schatz

Apoyadores (5)

Ray Lewis
Equipos: Ravens (1996-2012)
Logros desde el 2000: 28.5 capturas, 15 balones sueltos forzados, 24 intercepciones, dos veces campeón del Super Bowl, dos veces DPOY, siete veces All-Pro
El apoyador más destacado de este cuarto de siglo, Lewis, con sus estadísticas, respalda su reputación. Lideró a todos los apoyadores en la métrica de valor aproximado de Pro Football Reference durante estos 25 años, a pesar de que en ese período no se incluyeron los primeros cuatro años de su carrera. Su promedio de EPA por partido lo ubica en el segundo lugar entre todos los jugadores desde el 2001, e incluso no incluye una de sus temporadas como Jugador Defensivo del Año (DPOY). Del 2001 al 2012 (la época en la que Lewis jugó y para la que contamos con datos de EPA), los Ravens se posicionaron como la mejor defensiva de la NFL en términos de EPA por jugada. -- Walder

Bobby Wagner
Equipos: Seahawks (2012-21, 2023), Rams (2022), Commanders (2024-presente)
Logros desde el 2000: 35 capturas, 7 balones sueltos forzados, 13 intercepciones, una vez campeón del Super Bowl, 11-time All-Pro
Wagner tiene la misma cantidad de selecciones al primer equipo All-Pro que Lewis (siete), más que cualquier otro apoyador desde el 2000. Sus 10 selecciones al Pro Bowl ni siquiera incluyen el año en que terminó segundo en la votación al Novato Defensivo del Año (2012) ni el año en que ayudó a los Seahawks a ganar el Super Bowl (2013). Wagner también lideró la NFL en tacleadas en tres ocasiones. Desde el 2000, solo London Fletcher tiene más tacleadas que las 1,838 de Wagner. -- Schatz

Brian Urlacher
Equipos: Bears (2000-12)
Logros desde el 2000: 41.5 capturas, 11 balones sueltos forzados, 22 intercepciones, una vez DPOY, cinco veces All-Pro
Los Bears, liderados por Urlacher, tuvieron la tercera mejor defensiva en términos de EPA por jugada entre 2001 y 2012. Las 22 intercepciones en su carrera son la segunda mayor cantidad para cualquier apoyador en los últimos 25 años, solo por detrás de las 26 de Lewis. -- Walder

Lavonte David
Equipos: Buccaneers (2012-presente)
Logros desde el 2000: 39 capturas, 31 balones sueltos forzados, 13 intercepciones, una vez campeón del Super Bowl, tres veces All-Pro
Ningún apoyador en los últimos 25 años ha dominado con jugadas impactantes como David. Sus 415 'defeats' lo ubican en el tercer lugar entre todos los jugadores desde 1991 (detrás de Lewis y Junior Seau), mientras que sus 31.9 'defeats' por temporada lo ubican en el primer lugar. David también tiene 330 detenciones de pase (tacleadas después de la recepción que impiden que la ofensiva tenga una jugada exitosa). Derrick Brooks (275) es el único otro jugador desde 1991 con más de 240. Es ridículo que David solo tenga dos selecciones totales al Pro Bowl (2015) o al primer equipo All-Pro (2013), pero no vamos a permitir que eso lo aleje de nuestro equipo. -- Schatz

Luke Kuechly
Equipos: Panthers (2012-19)
Logros desde el 2000: 12.5 capturas, 18 intercepciones, una vez DPOY, siete veces All-Pro
La carrera de Kuechly brilló a lo largo de sus breves ocho años. La única de esas temporadas en las que no llegó al Pro Bowl ni fue nombrado al primer o segundo equipo All-Pro fue en el 2012, cuando ganó el premio al Novato Defensivo del Año. Las 9.2 tacleadas por partido y las 0.15 intercepciones por partido de Kuechly son la segunda y la tercera mayor cantidad de cualquier apoyador en este siglo, respectivamente. -- Walder
Equipo de prácticas: Derrick Brooks

Esquineros (5)

Darrelle Revis
Equipos: Jets (2007-12, 2015-16), Buccaneers (2013), Patriots (2014), Chiefs (2017)
Logros desde el 2000: 29 intercepciones, una vez campeón del Super Bowl, cuatro veces All-Pro
Incluso los mejores receptores de la NFL desaparecieron en la 'Isla Revis'. En la mejor temporada del esquinero estelar (2009), los Jets permitieron un promedio de 29 yardas recibidas por partido a los WR1 rivales. Los 31 pases defendidos por Revis ese año siguen siendo un récord de la NFL, cuatro más que cualquier otro esquinero en una sola temporada. -- Schatz

Champ Bailey
Equipos: Washington (1999-2003), Broncos (2004-13)
Logros desde el 2000: 5 balones sueltos forzados, 47 intercepciones, siete veces All-Pro
Bailey acumuló más valor aproximado (149), según Pro Football Reference, desde el 2000 que cualquier otro esquinero por un amplio margen (Patrick Peterson fue segundo con 131). Su número de intercepciones desde el 2000 lo ubica en el tercer lugar en este periodo. Bailey califica para este equipo tanto por su mejor rendimiento como por su longevidad; está empatado con Ray Lewis con la mayor cantidad de nominaciones al Pro Bowl (12) en esta plantilla. -- Walder

Ronde Barber
Equipos: Buccaneers (1997-2012)
Logros desde el 2000: 24 capturas, 13 balones sueltos forzados, 43 intercepciones, una vez campeón del Super Bowl, cinco veces All-Pro
Barber fue una de las piezas clave de la defensiva "Tampa 2" que dominó la NFL a principios de la década del 2000. Muchos esquineros de esa época jugaban cerca de la línea de golpeo como parte de una cobertura 2, pero nadie igualaba las estadísticas de Barber contra la carrera y el pase. Lidera a todos los backs defensivos con 292 'defeats' desde el 2000; Charles Woodson es el único otro back defensivo con más de 220. Las intercepciones de Barber ocupan el sexto lugar en ese periodo, y también realizó la mayor cantidad de tacleadas en jugadas de acarreo (477). -- Schatz

Richard Sherman
Equipos: Seahawks (2011-17), 49ers (2018-20), Buccaneers (2021)
Logros desde el 2000: 5 balones sueltos forzados, 37 intercepciones, una vez campeón del Super Bowl, cinco veces All-Pro
Sherman encabezó la secundaria conocida como 'Legion of Boom' que se apoderó de la NFL en la década del 2010, realizando la jugada decisiva que llevó a los Seahawks a su segunda aparición en el Super Bowl del siglo XXI. Y en retrospectiva, es un testimonio de Sherman y Earl Thomas III (hablaremos más sobre él más adelante) que las imitaciones de la defensiva Cover 3 de Seattle por parte de otros equipos nunca tuvieron tanto éxito como la original. Del 2012 al 2014, Sherman fue seleccionado tres veces consecutivas para el primer equipo All-Pro y registró 20 intercepciones. -- Walder

Patrick Peterson
Equipos: Cardinals (2011-20), Vikings (2021-22), Steelers (2023)
Logros desde el 2000: 2 balones sueltos forzados, 36 intercepciones, tres veces All-Pro
La carrera de Peterson tuvo una larga trayectoria, pero eso no debería eclipsar que su mejor nivel se extendió por ocho años, del 2011 al 2018. Al principio de su carrera, estuvo por encima del promedio en yardas permitidas por envío en su dirección, alcanzando su máximo nivel en el 2015, cuando permitió 4.4 yardas por pase en su dirección, líder de la liga. Peterson también empató en el octavo lugar (con Sherman) en intercepciones durante las últimas 25 temporadas. -- Schatz
Equipo de prácticas: Jalen Ramsey

Profundos (4)

Ed Reed
Equipos: Ravens (2002-12), Texans (2013), Jets (2013)
Logros desde el 2000: 11 balones sueltos forzados, 64 intercepciones, una vez campeón del Super Bowl, una vez DPOY, ocho veces All-Pro
El máximo cazador de balones, Reed interceptó 15 pases más que cualquier otro back defensivo en este cuarto de siglo. Sus 0.39 intercepciones por partido fueron, por mucho, la cifra más alta, ¡equivalente a casi una intercepción cada 10 cuartos! Durante su temporada como Jugador Defensivo del Año en el 2004, interceptó nueve pases (la primera de las dos temporadas en las que alcanzó esa cifra). -- Walder

Troy Polamalu
Equipos: Steelers (2003-14)
Logros desde el 2000: 12 capturas, 14 balones sueltos forzados, 32 intercepciones, dos veces campeón del Super Bowl, una vez DPOY, seis veces All-Pro
Polamalu volando por todo el campo personificó lo que los equipos de la NFL comenzaron a priorizar con los profundos modernos. Es el quinto profundo con 103 pases defendidos desde el 2000. También tuvo 80 detenciones de acarreos (tacleadas para evitar que una carrera se convierta en una jugada exitosa), lo que lo ubica en el tercer puesto entre todos los backs defensivos desde el 2000. -- Schatz

Brian Dawkins
Equipos: Eagles (1996-2008), Broncos (2009-11)
Logros desde el 2000: 22.5 capturas, 29 balones sueltos forzados, 25 intercepciones, cinco veces All-Pro
Dawkins conectó golpes fuertes durante sus 12 temporadas en este cuarto de siglo, como lo demuestra el hecho de que forzó la segunda mayor cantidad de balones sueltos entre los backs defensivos en nuestro periodo y terminó con la tercera mayor cantidad de capturas. Cuando Dawkins estuvo en los Eagles, del 2000 al 2008, la defensiva de Philadelphia ocupó el tercer lugar en EPA permitido por pase en jugadas en las que el quarterback se retrasó para lanzar el balón. -- Walder

Earl Thomas III
Equipos: Seahawks (2010-18), Ravens (2019)
Logros desde el 2000: 12 balones sueltos forzados, 30 intercepciones, una vez campeón del Super Bowl, cinco veces All-Pro
Thomas no tiene muchos números impresionantes porque no se acumulan números cuando nadie lanza cerca de ti. Cerró la parte profunda del campo para los Seahawks, ganándose viajes al Pro Bowl en cinco temporadas consecutivas (2011-15). En su mejor momento en el 2013, Seattle fue la defensiva N° 1 contra pases cortos y profundos en camino a una victoria en el Super Bowl XLVIII. -- Walder
Equipo de prácticas: Charles Woodson

Pateador (1)

Justin Tucker
Equipos: Ravens (2012-24)
Logros desde el 2000: 1,775 puntos anotados, 89.1 por ciento de efectividad en goles de campo, una vez campeón del Super Bowl, ocho veces All-Pro
El recién liberado Tucker es claramente el mejor pateador de estos 25 años, y quizás de la historia. Si lo comparamos con otros grandes contendientes como Adam Vinatieri, Sebastian Janikowski, Phil Dawson y Robbie Gould, Tucker registró un mayor porcentaje de goles de campo de 40 a 44 yardas, de 45 a 49 yardas y de 50 a 54 yardas. Según las Next Gen Stats de la NFL, también tuvo la mayor cantidad de goles de campo por encima de lo esperado (24.5, sin que ningún otro jugador alcanzara los 17) y la mayor probabilidad de éxito entre los pateadores (más del 78 por ciento) desde el 2017. -- Walder

Pateador de despeje (1)

Shane Lechler
Equipos: Raiders (2000-12), Texans (2013-17)
Logros desde el 2000: 47.6 yardas por despeje, nueve veces All-Pro
Uno de los pateadores de despeje más grandes y con más trayectoria en la historia de la NFL, Lechler fue nombrado All-Pro del primer equipo en su temporada de novato. A lo largo de sus 18 años de carrera, acumuló más selecciones al All-Pro del primer equipo (seis) que cualquier otro pateador de despeje en la historia de la NFL (nadie ha tenido más de cuatro). Lechler lideró la liga en promedio bruto de despejes durante cinco temporadas, y su promedio de yardas por despeje es un récord de la NFL para pateadores que han jugado más de 120 partidos. -- Schatz

Especialista en regresos de patada (1)

Devin Hester
Equipos: Bears (2006-13), Falcons (2014-15), Ravens (2016), Seahawks (2016)
Logros desde el 2000: 20 touchdowns en regresos de patada, 11,028 yardas totales en regresos de patada, cuatro veces All-Pro
Aunque Hester es recordado por anotar en el regreso de patada inicial del Super Bowl XLI, en realidad fue más prolífico como regresador de despejes. Catorce de sus touchdowns en regresos fueron de despejes; ningún otro jugador registró más de cuatro en ese mismo periodo. En el 2024, se convirtió en el primer especialista en regresos de patada en ser incluido en el Salón de la Fama. -- Walder
Equipo de prácticas: Cordarrelle Patterson

Experto de equipos especiales (1)

Matthew Slater
Equipos: Patriots (2008-23)
Logros desde el 2000: 4,487 jugadas en equipos especiales, tres veces campeón del Super Bowl, cinco veces All-Pro
Los Patriots tuvieron un DVOA de equipos especiales por encima del promedio en todas las temporadas, desde 1996 hasta el 2020, y Slater fue un factor clave en la segunda mitad de esa racha como gunner. Slater permaneció en la NFL durante 16 temporadas a pesar de tener solo una recepción en su carrera como receptor abierto y solo una temporada con más de 20 jugadas defensivas como profundo (ambas en el 2011). De ninguna manera lo íbamos a dejar fuera de este equipo. -- Schatz

Centro largo (1)

Morgan Cox
Equipos: Ravens (2010-20), Titans (2021-presente)
Logros desde el 2000: 233 inicios, una vez campeón del Super Bowl, una vez All-Pro
No nos vamos a hacer los expertos en centros largos, pero Cox ha sido cinco veces elegido al Pro Bowl y obtuvo su único nombramiento al primer equipo All-Pro en el 2020, el primer año en que se incorporaron centros largos al equipo. Ha jugado 15 años en la liga para los Ravens y los Titans. -- Walder

Cuerpo de entrenadores

Bill Belichick, entrenador en jefe
En este caso, tuvimos una discusión muy reñida, considerando tanto a Belichick como a Andy Reid. Reid tiene la ventaja de un éxito sostenido con múltiples mariscales de campo y múltiples franquicias, pero nos inclinamos por Belichick por mayor éxito en la postemporada: nueve apariciones en el Super Bowl y seis campeonatos.
Belichick también ganó de diferentes maneras. Sus primeros equipos con los Patriots se centraban más en la defensiva, como se demostró en su plan de juego para frenar la explosiva ofensiva de los Rams del 2001. A mitad de su carrera, los Patriots eran gigantes ofensivos. Al final de su etapa en New England, el equipo volvió a priorizar la defensiva, como quedó marcado en la victoria 13-3 en su último Super Bowl. -- Schatz

Kyle Shanahan, coordinador ofensivo
Nuestro criterio para los coordinadores fue que se permitiera considerar entrenadores en jefe siempre y cuando hubiesen pasado algo de tiempo como coordinadores durante este cuarto de siglo. Shanahan, junto con Sean McVay y el árbol de entrenadores resultante, impulsó un cambio de esquema en toda la liga que resultó ser bastante exitoso.
Los equipos coordinados o entrenados por Shanahan promediaron 0.06 EPA por jugada (incluida la postemporada), incluyendo tres campañas en las que se ubicaron entre los dos primeros en DVOA y seis temporadas entre los seis primeros. El éxito estadístico de Shanahan es notable dado que, por lo general, no ha contado con quarterbacks de élite jugando para él; el mariscal de campo con más tiempo de juego bajo su mando es Jimmy Garoppolo. -- Walder

Wade Phillips, coordinador defensivo
Phillips no solo tiene un historial de coordinar defensivas sólidas en múltiples equipos, sino que también tiene un excelente historial mejorando dichas defensivas. Llevó a la defensiva de los Falcons del puesto N° 24 en DVOA en el 2001 al N° 10 en el 2002. Llevó a la defensiva de los Chargers del puesto N° 28 en el 2003 al N° 9 en el 2004. Llevó a la defensiva de los Texans --con la ayuda del novato J.J. Watt, por supuesto-- del puesto N° 30 en el 2010 al octavo en el 2011. Después, llevó a los Broncos al puesto N° 1 en DVOA defensivo tanto en el 2015 como en el 2016, con un campeonato del Super Bowl.
Incluyendo las etapas de Phillips como entrenador en jefe (Bills y Cowboys), sus defensivas se han ubicado en la mitad superior de la liga en 15 de 18 temporadas desde el 2000. -- Schatz

Dave Toub, coordinador de equipos especiales
Toub posee una de las rachas más impresionantes que un entrenador puede tener. Colocó una unidad de equipos especiales entre las cinco mejores de la liga en todas las temporadas desde el 2006 (cuando comenzaron los índices de eficiencia de ESPN) hasta el 2017, incluyendo la postemporada. Esa increíble racha --casi imposible considerando la naturaleza voluble de los equipos especiales-- se rompió en el 2018 cuando los Chiefs de Toub terminaron... en el sexto lugar de la categoría. -- Walder