<
>

F1 confirma test de pretemporada en España y Bahréin

En 2026 la F1 estrenará una nueva generación de autos, y han extendido los días de ensayos


La temporada 2026 de Fórmula 1 comenzará con 10 días de pruebas en Barcelona y Baréin.

La F1 lucirá completamente diferente la próxima temporada, con cambios radicales en el reglamento, tanto en la aerodinámica como en el motor, lo que significa que todos los equipos entregarán coches completamente nuevos.

La parrilla también se ampliará de 10 a 11 equipos, con la incorporación del equipo estadounidense Cadillac.

La F1 ha confirmado que la pretemporada iniciará con una prueba privada del 26 al 30 de enero en el Circuito de Barcelona-Cataluña, sede del Gran Premio de España.

Posteriormente, habrá pruebas abiertas en el Circuito Internacional de Baréin del 11 al 13 y del 18 al 20 de febrero.

La temporada de F1 abrirá con el Gran Premio de Australia en Melbourne el 8 de marzo.

Si bien la prueba de Baréin se ha organizado con normalidad, el calendario de Barcelona no lo organiza ni la F1 ni la FIA, ya que los equipos lo acuerdan con el circuito español de forma independiente. Como resultado, las pruebas de Barcelona no se televisarán ni se harán públicos los datos de los tiempos.

Esto ayudará a los equipos a solucionar los problemas de sus nuevos coches, lejos del escrutinio público. Las pruebas de Baréin se celebrarán con normalidad.

Además de la llegada de Cadillac, en 2026 Audi también se unirá a la parrilla como fabricante de motores.

La compañía alemana completará la adquisición del equipo Sauber al final de la temporada actual.

La Fórmula 1 también confirmó que el Gran Premio de Azerbaiyán de 2026 se cambiará del domingo 27 de septiembre al sábado, día anterior, para dar cabida a un día nacional.

La temporada 2026 de la F1 contará con 24 carreras, el máximo permitido por el reglamento.

Una nueva carrera en Madrid sustituirá al Gran Premio de Emilia-Romaña en Imola, lo que significa que España tendrá dos eventos.