Marco Martos narra la primera temporada en la LFA de los Arcángeles de Puebla, un equipo que busca revolucionar el futbol americano profesional de México
Cuando Marco Martos recibió el ofrecimiento para ser el head coach de los Arcángeles de Puebla, el legendario exreceptor mexicano puso como condición tener la libertad de conformar a un staff de entrenadores y un roster que, bajo su óptica, revolucionaría a la LFA.
De cara a su compromiso de este fin de semana, la semifinal de la temporada 2025 frente a los Mexicas CDMX (Campo del Tec de Monterrey, Campus Ciudad de México, 16 horas), Marco Martos se manifiesta contento, pero no conforme con lo logrado por el equipo.
La meta final es más alta: disputar, como local, el Tazón VIII, y, obviamente, quedarse con el título de la liga de futbol americano profesional más importante en México.
Todo, en apenas su campaña de debut.
“Les dije a los dueños me tienen que dar libertad de escoger a mi staff, de escoger a mi quarterback, de escoger al equipo, yo hago la estrategia. Si me das la libertad que requiero, vamos para adelante”, relata Marco Martos en entrevista con ESPN Digital. “Los dueños increíblemente me dijeron dale y hasta en los uniformes me dejaron un poquito meter la mano”.
¿De quiénes echó mano Martos en el proyecto de los Arcángeles? En otros, de Carlos Rosado, integrante de una de las familias con más tradición en el futbol americano nacional, y de Alejandro García, un sobresaliente quarterback en su etapa de Liga Mayor, campeón con los Burros Blancos del IPN.
La historia de los Arcángeles ha sido una de las más llamativas en la temporada 2025 de la LFA, como también lo fue la de Ana Garza, la primera coach mujer en la historia de la liga, como parte de los Osos de Monterrey.
Los Arcángeles y Marco Martos: ¡showtime!
El bagaje que le dio a Marco Martos sus etapas como jugador de Liga Mayor, la experiencia de probarse en equipos de la NFL y jugar ocho temporadas en la extinta NFL Europa, además de la experiencia como analista de televisión, le revelaron que más que un proyecto deportivo de excelencia, los Arcángeles tendrían que ofrecer entretenimiento, incluso más allá del emparrillado. Ofrecer show y volverse virales en las redes sociales.
El head coach de Arcángeles muestra el playbook que preparó su staff para enfrentar a Mexicas, el cual considera les llevará a ganar la semifinal de la LFA.
“La LFA en el tema de marketing es muy similar a la televisión. Necesitas hacer que el mayor número de personas posible se enganche incluso aunque no sean seguidores del fútbol americano. En la Liga Mayor tienes a los seguidores de las Águilas Blancas, los Pumas, los Borregos, los Aztecas, y son fans de hueso colorado”, comenta Marco, quien se probó en los campos de entrenamiento de los Denver Broncos (1997); Dallas Cowboys (1998) y Carolina Panthers (2003) de la NFL. “En la LFA tienes esos fans pero también tienes familias y niños que quieren ser entretenidos con un alto nivel de fútbol americano. Lo segundo es hacer esto interesante, tienes que ver cómo enganchar a la gente”.
Un forma en que Martos enganchó a mucha afición se dio en la Semana 4 de la temporada regular cuando los Árcangeles vencieron a los bicampeones, los Caudillo de Chihuahua, que llegaban con una racha de 25 partidos sin derrota.
Marco “calentó” el ambiente con publicaciones retadoras en redes sociales la semana previa y luego, tras darse la victoria de los poblanos, celebró imitando a Stephen Curry, “mandando a dormir” a los rivales vencidos.
“Cuando vamos al partido, me dicen estos cuates llevan dos años y medio sin perder, vienen por la victoria 26. Y yo pienso ¿me estás diciendo que nadie les ha ganado en 25 partidos y que jugamos en casa contra nosotros? Si algo he hecho y vivido, es que cuando alguien me dice que no puedo hacer algo, lo hago: no puedes llegar a NFL, no puedes llegar a NFL Europa.
“Y de ahí nos enganchamos. Ellos sacaron un video en el que nos despluman y dije de aquí somos. Entonces mandé a hacer unas playeras donde decía “La 26, no en nuestra casa”. Y calenté el tema, pero lo mandé desde mis redes sociales, no las del equipo, porque dije, “al final, si no funciona, y me ponen una paliza, yo quedo como payaso, pero no el equipo. Y al final, soy fan de Steph Curry y con su famosa señal les dije “señores, a dormir”, relata en tono juguetón Martos.
¿Qué otra cosa provocó la controversia detonada por Marco?
“Ese juego ha sido el más visto en la historia de la LFA en YouTube, entonces, algo estamos haciendo bien”.
El staff y la gestión administrativa: llaves del éxito
Sumar al roster al quarterback Alejandro García era uno de los movimientos fundamentales para Marco Martos en el armado de los Arcángeles.
Le ofrecieron a García confeccionar una ofensiva a su medida, con los receptores, la línea ofensiva y los corredores que le ayudaran a elevar su juego al nivel que le llevó a ser el mejor quarterback a nivel colegial.
Además, a Alejandro se le ofreció un buen sueldo, alojamiento de calidad y las condiciones generales para concentrarse en el scouting y no en checar si ya le había sido depositado su sueldo.
Alejandro García, quarterback de Árcangeles de Puebla, narra las condiciones extra deportivas que han facilitado el éxito del equipo.
“Hay apoyo total a cada uno de los jugadores, desde el tema de vivienda. Yo había escuchado que muchas veces en el LFA metían, no sé, 20, 30 jugadores en una casa, que compartías cama. Acá, en los Arcángeles, nos tratan muy bien, estamos en unos dormitorios que son de estudiantes, entonces cada uno de nosotros tenemos nuestro dormitorio, y pues un apoyo en todos los sentidos”, narra García, quien el año pasado jugó también en una liga profesional, pero en España.
“La realidad es que también los dueños se portan muy bien con nosotros, son muy buenos sueldos, nos tratan muy bien en general, entonces te hacen sentir muy cómodo como jugador”.
El tercer pilar que apoya la revolución de los Arcángeles en la LFA, es el staff de coaches armado por Martos, el cual priorizó agregar a integrantes con experiencia en el futbol americano profesional.
“Convoqué a coaches que habían jugado en NFL Europa, que habían entendido este tema y de ahí fue como llamá a Jonathan Aldrete, a Juan Wong; a Carlos Rosado; a Arturo Martínez, que jugó conmigo en Europa. A Mauricio “Tyson” López, al “Gato” Silva, Arturo Barrio. Quería un staff de primer nivel y lo hemos logrado”, asegura Martos.
Dicho staff, en palabras de Marco, trabajó durante esta semana en un plan de juego que les permita vencer a los favoritos Mexicas: “No tengo duda en que vamos a ganar, pero no lo digo por bravucón, sino por la calidad de scout que realizamos y la gran semana de prácticas que hemos tenido”.
El sábado por la tarde, los Árcangeles de Martos intentarán dar la campanada y avanzar a la final, el soñado Tazón México VIII, que se jugará precisamente en Puebla.
“Hay trenes que pasan sólo una vez en la vida. Nosotros no vamos a dejar ir este tren, es nuestra gran oportunidad”, rubrica Martos, el líder los revolucionarios Arcángeles.