Miguel González, pateador de Mexicas, perfeccionó la técnica y elevó la mentalidad en su paso por Dorados, donde jugó para Diego Maradona
Antes de integrarse a LFA, el pateador de Mexicas CDMX, Miguel Ángel “Hachita” González realizó un recorrido por las canchas de futbol soccer desde los 16 años, mismo que lo llevó a jugar en el equipo Dorados de Sinaloa de la Liga MX, bajo las órdenes del legendario jugador argentino, Diego Armando Maradona.
“Me comentaron que los Dorados de Sinaloa habían ascendido y que yo podía ir a jugar allá. Tenía 16 años en esa época y jugaba de volante. Gabriel Caballero estaba viéndonos, ya que era el entrenador de primera división. Después se fue y yo estaba un poco triste, porque no sabía quien iba a llegar, pero nos pidieron presentarnos un día y llegó Maradona, no lo podía creer”, dijo González, quien terminó la temporada como líder entre los pateadores de punto extra y gol de campo de LFA, labor que impulso que Mexicas tuviera la mejor marca de la liga en la temporada regular.
El jugador recordó que ya había visto información a nivel mundial en torno a que Maradona llegaría al equipo, “pero cuando nos hablaron para avisarnos que teníamos que presentarnos y lo ví, fue muy impresionante, parecía que estaba soñando”.
También tiene fresca su primera plática con el astro argentino: “En mi primera charla con él me dijo que me iba a apoyar, que me iba a enseñar muchas cosas que él hacía en el campo y todavía las sigo haciendo. Le aprendí mucho”.
Y añadió: “Me enseñó qué hacer en los tiros libres, como pararme y cómo tirar, esa es mi especialidad en el soccer; y también me enseñó cómo definir de primera, él lo hacía mucho”.
“Que un futbolista de talla mundial se fije en mi es algo que no podía creer. Desde ese día pensé: todo lo que me diga lo voy a hacer tal cual”, prosiguió González.
De las cosas que aprendió de Maradona algo aplica en el futbol americano: “El cómo pararle y como tirarle, que es tan importante en el soccer como en el futbol americano. Me enseñó como perfilarme, tener puntería. Él era un crack en todo lo que hacía y me enseño muchísimo”.
Una temporada de debut y de ensueño
En su año de debut en LFA, el “Hachita” González (Jersey #36), terminó como el mejor en su especialidad, pero fiel a la filosofía del conjunto de la Ciudad de México, atribuye todo al trabajo de Mexicas, que este sábado enfrentan a los Arcàngeles de Puebla en las semifinales de la temporada 2025 (Tec de Monterrey Campus Ciudad de México, 16 horas).
“Para mi es un orgullo este logro, pero la verdad es que se dio gracias al equipo y a los coaches, que me tienen esa confianza; y sobre todo que he trabajado muy fuerte para poder ser el número uno”.
El jugador acumuló 48 puntos, producto de 10 de 18 puntos extras y de y 13 de 23 goles de campo, siendo el más largo de 49 yardas.
González asume que solo hizo lo que le correspondía: “La realidad es que jugamos en equipo y yo solo trataba de hacer lo mejor posible; conforme fueron pasando los partidos creo que hice una buena temporada y ayudé a mi equipo a llegar a donde estamos”.
El head coach de Arcángeles muestra el playbook que preparó su staff para enfrentar a Mexicas, el cual considera les llevará a ganar la semifinal de la LFA.
Al proseguir, señaló que “este logro es de los que más he disfrutado. He tenido logros en otro deporte, pero este me llena de mucho orgullo, porque es mi primer temporada y lograr ese número de puntos es muy grato para mi y me siento muy contento”.
González comentó también que en Mexicas encontró “hermandad, caminamos juntos en la misma dirección y luchamos hasta el final; y aunque no se dio el resultado en nuestro último juego, sabemos que debemos revertir las cosas. Hoy más que nunca estamos listos para afrontar esta semifinal con todas las ganas, con toda la humildad y preparándonos para darle una alegría a la afición”.