<
>

El dato que refleja el impactante cambio goleador de River

River Plate venció 6 a 2 a Independiente del Valle en el Monumental y se metió en los octavos de final de la CONMEBOL Libertadores 2025, extendiendo además su gran presente, con un invicto de 16 partidos -perdió apenas un partido en el año- y cuatro triunfos al hilo. Pero si algo cambió en el equipo de Marcelo Gallardo fue su gran producción goleadora.

Si bien los resultados en ningún momento fueron decididamente malos, el Millonario no convencía ni a propios ni a extraños en el tramo inicial del año. Y ese irregular momento se condecía con la flojísima efectividad ofensiva: en los primeros 17 partidos del año, River convirtió 15 goles. Ni siquiera uno por cotejo: exactamente un promedio de 0.88, menos que el peor registro goleador de los de Núñez en cualquier año de su historia.

Pero todo cambió a partir de la goleada 3-0 a Gimnasia en La Plata, el 18 de abril. Luego llegó la recuperación frente a Independiente del Valle en Quito, de 0-2 a 2-2, y cuatro triunfos más: 2-1 a Boca en el Superclásico, 4-1 a Vélez, 3-2 a Barcelona en Guayaquil, 3-0 a Barracas Central y 6-2 a Independiente del Valle.

De meter 15 goles en 17 partidos, River pasó a festejar 23 veces en sus últimas 7 presentaciones. Ahora el promedio es de más de tres tantos por noche (3.29), mientras que el de todo el año, de 1.58, un número que se acerca un poco más a lo que la historia del club impone.

La recuperación de Driussi, con cinco conquistas al hilo (anotó en seis de los últimos siete encuentros), las primeras desde su regreso al club, cortando una preocupante sequía, fue la muestra más gráfica de este cambio de paradigma. Luego del empate ante Talleres en Núñez, a mediados de abril, Gallardo reconoció que "generaban expectativa como un equipo que podía producir más de lo que producía y no concretaba lo que se producía", denominándolo algo "reiterativo".

"Generamos buenas expectativas pero no concretamos y sin goles no podés ganar, entonces nos está faltando eso. ¿Jugamos mejor que los rivales? Sí ¿Generamos más situaciones? Sí, pero no concretamos. Y en esa no concreción está la dificultad de seguir buscando. Intentamos organizando para encontrar atacar en cada partido y generamos situaciones pero sin concreción. Es reiterativo", completó el Muñeco, que dejó en claro que "la llegada del gol solucionaría un montón de cosas y les daría tranquilidad y confianza a los futbolistas".

Además de Driussi, que contra IDV volvió al gol, en los últimos cinco partidos convirtieron Colidio (2), Borja (2) y varios mediocampistas, que no venían finos de cara al arco rival: Mastantuono (4), Nacho Fernández (2), Aliendro, Galoppo, Meza y Lanzini. Y también se sumaron dos defensores, Paulo Díaz y Acuña, quien todavía no había convertido con la banda roja, además de uno en contra.

Buscando extender su gran presente, a River ahora se le vienen Platense, por los cuartos de final del Torneo Apertura, y Universitario, cerrando la fase de grupos del certamen continental, donde también se aseguró el primer puesto de su zona.