Matías Arezo, delantero de Gremio de Porto Alegre, fue consultado sobre un posible regreso a Peñarol, dijo que la situación no depende de él y destacó que ‘Nacho (Ruglio) sabe el esfuerzo que tienen que hacer para llevarme’.
En La Mañana del Fútbol (El Espectador Deportes), Arezo contó que está finalizando sus vacaciones y que este lunes debe volver a presentarse a los entrenamientos de Gremio, club con el que tiene contrato hasta diciembre de 2028.
“A esta hora, no sé nada de mi futuro. Tengo que volver a Gremio porque es el club al que pertenezco. Voy a tener una charla con mi representante y veremos qué es lo mejor, pero por ahora nada. Aproveché estos días de vacaciones para estar tranquilo”, comenzó diciendo el futbolista de 22 años.
El jugador expresó: “El entrenador (Mano Menezes) es una persona espectacular, con él se puede hablar tranquilamente. Necesitaba resultados y había que tratar de ganar, era lo más importante; me dio las oportunidades, estuve jugando y entrando bastante, en los últimos dos partidos no me tocó entrar. Me había tocado errar un penal y tener chances de gol, y cuando el delantero entra y no está en el momento de hacer goles, hay que intentar con otro. También estoy tranquilo porque hay que acostumbrarse a vivir con eso, he errado penales también en River y Peñarol”.
Sobre la posibilidad de regresar al Carbonero, equipo que defendió durante toda la temporada 2023, Arezo sostuvo: “La chance de salir de Gremio no la sé, depende del club. Yo siempre evalúo todo; mi representante sabe que, desde que me vine de Europa, mi prioridad es jugar. Hemos hablado con Nacho (Ignacio Ruglio, presidente de Peñarol) y sabe cuál es mi pensamiento, siempre se evalúa todo. Depende mucho de Gremio y esperemos ver qué pasa. Estoy tranquilo, aproveché a descansar y ahora a entrenar para estar preparado para lo que venga”.
“Desde el período pasado, Nacho sabe el esfuerzo que tienen que hacer para llevarme. Y él me transmite que están dispuestos a negociar con Gremio. Tenemos una buena relación y podemos decirnos las cosas como son, siempre he sido muy directo y no he tratado de venderle algo que no es. Estoy preparado para lo que venga; también Gremio es un club muy lindo. Mi prioridad siempre va a ser jugar, pero también hay una situación contractual que uno también está dispuesto a respetar. Gremio es un club muy lindo, la ciudad es divina y la gente y los dirigentes me han tratado de maravilla, no tengo ningún reproche para nadie”, aceptó el delantero.
“No hemos hablado con Diego (Aguirre). No creo que tengamos mucho para hablar, ya coincidimos en 2023 en Peñarol, él me conoce y yo lo conozco. No me tiene que dar ningún empujón, saben cómo pienso yo y el cariño que le tengo a Peñarol”, enfatizó el delantero formado en River que en el Manya fue dirigido por cuatro entrenadores (Alfredo Arias, el interino Juan Manuel Olivera, Darío Rodríguez y Diego Aguirre).
Y afirmó: “Me genera mucha ilusión y orgullo sentir ese interés de Peñarol en todos los períodos de pases desde que me fui. Me genera un orgullo tremendo a pesar de no haber cumplido el objetivo principal (ser campeón uruguayo en 2023); ojalá algún día me pueda sacar esa espina de no haber cumplido ese objetivo”.
En este 2025, lleva jugados 23 partidos en Gremio, en los cuales ha podido marcar seis goles.
El Mundial 2026
Sobre el sueño de jugar el Mundial 2026 con la Selección Uruguaya, Arezo reflexionó: “Sin continuidad, es muy difícil poder pensar en el Mundial. Uno necesita tener continuidad para abrir una puertita y ver si las cosas se dan”.
Luego respondió cuando se le preguntó si el volver al fútbol uruguayo puede jugar a favor o en contra respecto a este objetivo: “Cuando estuve en Peñarol, fue la única vez que estuve reservado. El tener continuidad, pudiendo demostrar las características y teniendo ritmo de juego, te abre más puertas, sea donde sea”.