<
>

Los brasileños son 'amuletos' para los campeones de la Champions

La gran final entre PSG e Inter en Múnich consagró al elenco francés como el nuevo campeón de la UEFA Champions League 2024-2025, pero también ratificó una estadística que se viene repitiendo en las dos últimas décadas: todos los campeones desde el año 2006 contaron con un futbolista brasileño en el plantel.

Liverpool, en 2005, fue el campeón más reciente que no contó con un jugador brasileño en la cancha o en en banco de la final de la Champions. En el estadio Ataturk de Estambul, los Reds vencieron a Milan en los penales, aunque el Milan sí que tenía brasileños: Dida, Kaká y Cafú como titulares.

A partir de entonces, cada campeón contó con al menos un brasileño en la final.

Los campeones que tuvieron brasileños en la final de la Champions

2005-2006: Barcelona 2-1 Arsenal

En el Stade de France, Rijkaard utilizó a Edmilson y a Ronaldinho como titulares, pero Juliano Belletti fue el jugador determinante, ya que ingresó como relevo para anotar el gol del triunfo, para una espectacular remontada de Barcelona, que también contaba con Silvinho en su plantel, además de los brasileños de doble nacionalidad, como Deco o Thiago Motta.

2006-2007: Liverpool 1-2 Milan

El Estadio Olímpico de Atenas atestiguó la revancha de Milan ante los Reds, en una Final donde Dida y Kaká fueron titulares, mientras Cafú y Serghinho se quedaron de suplentes, pero igual celebraron el título. Ronaldo, el ‘Fenómeno’, llegó en enero al equipo, pero no pudo jugar la Final y prácticamente ningún partido de la Champions por su grave lesión.

2007-2008: Manchester United 1 (6)-(5) 1 Chelsea

El triunfo en la serie de penales de los Reds ante Chelsea contó con sólo un jugador brasileño sobre la cancha: Anderson, quien ingresó en el último minuto del tiempo extra para ser uno de los cobradores en la tanda definitiva, y el mediocampista no falló, al marcar el penúltimo penal, antes del decisivo de Ryan Giggs.

2008-2009: Barcelona 2-0 Manchester United

El primer gran duelo entre Cristiano Ronaldo vs. Lionel Messi se lo llevó Barcelona, que coronó su gran temporada con Silvinho en el once titular. Dani Alves llegó esa temporada al equipo de Guardiola, pero se perdió la final por una amonestación en la revancha de la semifinal.

2009-2010: Inter 2-0 Bayern Munich

El triunfo del club italiano dirigido por José Mourinho contó con el aporte como titulares del arquero Julio César, Lucio y Maicon, una final que definió Diego Milito con un doblete.

2010-2011: Barcelona 3-1 Manchester United

En Wembley, los azulgrana fueron ampliamente superiores al United del Chicharito y Rooney. Dani Alves ahora sí pudo levantar el trofeo tras jugar como titular en la lateral derecha, mientras Adriano, el otro brasileño del plantel, se quedó en el banco.

2011-2012: Bayern Munich 1 (3)-(4) 1 Chelsea

Chelsea levantó la Champions tras imponerse en los penales, en un equipo titular donde brilló David Luiz como único brasileño, ya que Ramires, Alex y Lucas Piazon no fueron convocados a esa definición.

2012-2013 Borussia Dortmund 1-2 Bayern Munich

El Bayern volvió a ganar la final con un equipo titular en el que formó a Dante, mientras Luiz Gustavo entró como relevo en el último minuto. Rafinha no fue convocado.

2013-2014: Real Madrid 4-1 Atletico de Madrid

Marcelo, quien entró en el segundo tiempo para reemplazar a Coentrao, fue el único representante brasileño del campeón en esta final que ganó dramáticamente el equipo merengue en tiempos extra.

2014-2015: Juventus 1-3 Barcelona

El Estadio Olímpico de Berlín fue testigo del título más reciente de Barcelona, con Neymar como parte del fabuloso tridente junto a Lionel Messi y Luis Suárez, en un equipo donde también era titular indiscutible Dani Alves. Adriano y Rafinha se quedaron en la banca.

2015-2016: Real Madrid 1 (5)-(3) 1 Atlético de Madrid

La revancha no llegó para el Atlético, que volvió a llegar al alargue, pero esta vez cayó en la tanda de penales ante un rival que tuvo como titulares a Marcelo y Casemiro, mientras Danilo jugó como relevo.

2016-2017: Juventus 1-4 Rea Madrid

El inolvidable gol de chilena de Cristiano Ronaldo enmarcó el segundo triunfo consecutivo de Real Madrid en la Champions, partido donde Marcelo y Casemiro repitieron como titulares, pero Danilo esta vez fue suplente.

2017-2018: Real Madrid 3-1 Liverpool

El hito el tricampeonado conseguido por Zinedine Zidane también contó con los mismos brasileños en la cancha: Marcelo y Casemiro.

2018-2019: Tottenham 0-2 Liverpool

Nueva revancha para el Liverpool, que le cobró a los Spurs la derrota ante el Real Madrid en la Final, donde contó con gran aporte brasileño en el cuadro titular: Alisson, Fabinho y Firmino.

2019-2020: PSG 0-1 Bayern Munich

La final de Champions de la pandemia de Covid-19 se disputó sin aficionados en las tribunas, por lo que el triste triunfo de Bayern Munich tuvo la participación de Thiago Alcántara (brasileño naturalizado español) como titular, y Philippe Coutinho como relevo.

2020-2021: Manchester City 0-1 Chelsea

Jorginho (de nacionalidad italiana) y Thiago Silva fueron los representantes de Brasil para el campeón Chelsea como titulares. Emerson (también italiano) se quedó en el banco.

2021-2022: Liverpool 0-1 Real Madrid

El Real Madrid levantó la Orejona número 14 en el Stade de France, donde repitió Casemiro como titular, además de Éder Militão y la estrella emergente Vinícius Júnior, autor del gol del título, aunque también jugó Rodrygo como relevo, mientras Marcelo, ya de salida, se quedó como suplente.

2022-2023: Manchester City 1-0 Inter

La final en Estambul es una de las que menos jugadores brasileños tuvo en ambos equipos en este siglo. Solamente Ederson, titular en el arco de Manchester City, representó al equipo campeón.

2023-2024: Borussia Dortmund 0-2 Real Madrid

La definición en Wembley tuvo como ganador al equipo que alineó brasileños en cancha. El Merengue contó con la figura excluyente de Vinícius Jr., autor del segundo gol, Rodrygo y Éder Militao, quién estuvo en el banco de suplentes.

2024-2025: PSG vs. Inter

En la final de Múnich, Marquinhos, capitán y jugador con más presencias en la historia del club, destacó para que el PSG ganara su primera Orejona. Sin la importancia de su compañero, referente e ídolo del club, Lucas Beraldo se quedó en el banco.