Federico Valverde se refirió en Marca TV a la conversación privada que mantuvo con Toni Kroos tras el anuncio de su retiro del fútbol y a la forma en la que vive las horas previas a la gran final de la UEFA Champions League entre Real Madrid y Borussia Dortmund.
Sobre la finalización de la carrera del astro alemán, el ida y vuelta que tuvieron en redes sociales y la propuesta de que sea el heredero del dorsal número 8 del Merengue, el uruguayo aseguró que lo que realmente valora es el gesto.
"He tenido una conversación con él y al final, es lo que yo le dije, y se lo dije a mi familia y se lo dije a todo el mundo, el 8 es un número y los números me dan lo mismo. Lo que significa mucho para mí es que venga de parte de él, que él haya tenido esas palabras conmigo para decirme que use esa camiseta, y valoro mucho que no lo haya a nivel público. Lo hizo en voz baja, conmigo, en persona, eso no lo hace una buena persona, lo hace una gran persona".
Sobre el hecho de haber tenido como referente a Kroos desde el día en el que llegó a Real Madrid, Valverde valoró la cantidad de jugadores de élite que han sido ejemplo para él.
"Intenté siempre aprender de los mejores. Uno cuando llega al Real Madrid trata de jugar, intenta cumplir ese sueño de niño, pero a medida que van pasando los años, uno va recibiendo consejos de gente que ha pasado por mucho, Marcelo, Sergio Ramos, Karim Benzema, Nacho, Carvajal, Toni Kroos, Luka Modric, jugadores que han vivido mil y una experiencias en el club", aseguró.
Y completó: "Yo opino que hay diferentes capitanes, pero para mí no va a haber uno como Sergio Ramos y Diego Godín, son diferentes tipos de liderazgo, pero capitanes de primer nivel. No voy a ser como ellos, pero me encantaría ser una imagen para esos jóvenes que vengan al club y demostrarles lo valioso que es este escudo".
El Halcón también comentó la forma en la que vive el hecho de ser jugador de un equipo de la magnitud de Real Madrid: "Uno intenta disfrutar cada día, desde que se entra a Valdebebebas, a tener la posibilidad entrenar acá, con estas canchas maravillosas, con los jugadores que hay. El objetivo es seguir logrando títulos y seguir dejando una huella como la han dejado otros, y que el día de mañana me puedan despedir como lo han hecho con otros jugadores".
Valverde habló de lo que significa tener la posibilidad de jugar otra final de UEFA Champions League, y además de destacar el hecho de llegar a la definición e ir por la Orejona, valoró el camino recorrido, sobre todo después de dejar por el camino al poderoso Manchester City de Pep Guardiola.
"Mucha gente piensa que es fácil llegar a una final, pero realmente es muy complicado. El City realmente fue muy duro, lo sufrí, si me dicen de jugar de nuevo contra el City te digo que no, me voy a Uruguay (risas). Para mí fue muy importante y eso nos dio un empujón muy importante para llegar al lugar en el que estamos hoy. Sacamos ese empujón de equipo, de defender como animales, de defender a este escudo, de luchar por la Champions que es lo que todos quieren. Nos tocó sufrir mucho y terminé siendo uno de los cambios, gracias a eso ganamos así que Joselu me tiene que agradecer", expresó volviendo a reír.
Finalmente, el uruguayo se refirió a sus expectativas de cara a la gran final ante Borussia Dortmund, donde buscará ganar su segundo título de Champions League.
"Espero sobre todo ganarla. Disfrutar del partido, pero se hace más cuando se gana. En los momentos previos hay muchos nervios. Todo es diferente a cualquier otro partido. Es el partido más importante de tu vida y poder jugarlo con muchos familiares en la grada y que vengan a ver un partido de Fede Valverde, lo más".