Fútbol Americano
ESPN 24d

Sin Eurocopa, pero con Champions: Julian Brandt, el líder del Borussia Dortmund finalista que busca hacer historia

La gran final de la UEFA Champions League entre Borussia Dortmund y Real Madrid, que contará con transmisión en vivo de Star+ (solo para Sudamérica), será el último reto de la temporada para Julian Brandt, uno de los grandes ausentes de la lista de la Selección de Alemania para la Eurocopa.

Julian Nagelsmann encabezará las ilusiones locales: en casa, el seleccionado teutón buscará ganar su cuarta Eurocopa, tras las conseguidas en 1972, 1980 y 1996. Pero el exentrenador de Hoffenheim, Leipzig y Bayern Munich dejó fuera de la nómina a tres de los bastiones del BVB, Mats Hümmels, Karim Adeyemi y Julian Brandt. En cambio, sí fueron convocados Niclas Füllkrug y Nico Schlotterbeck.

Brandt, nacido en Bremen hace 28 años, debutó en 2014 en Bayer Leverkusen, club con el que disputó 215 hasta mediados de 2019, momento en el que partió -a cambio de 25 millones de euros- rumbo a Borussia Dortmund, con el que curiosamente también acumula 215 presencias. Sí, este sábado en Wembley 'desempatará' su cantidad de partidos.

Y tras convertirse desde joven en una fija de todos los equipos juveniles de Alemania (Sub 15, Sub 16, Sub 17, Sub 19, Sub 20, Sub 21 y Sub 23), se erigió en uno de los hombres importantes de la mayor a partir de 2016, año en el que se estrenó de la mano de Joachim Löw.

Mundialista en Rusia 2018 y Qatar 2022, aun sin ser importante en el equipo (totalizó 19 minutos repartidos en tres encuentros, con el equipo quedando eliminado en fase de grupos en ambas ediciones), Brandt todavía no pudo disputar ninguna Eurocopa: ni la de 2016 ni la de 2021 ni la de 2024. En sus 47 internacionalidades (con 3 goles, frente a San Martino, Perú e Irlanda del Norte), Brandt sí fue campeón de la Copa Confederaciones 2017. Además, fue plata olímpica en Río 2016.

Julian Brandt, el conductor del Dortmund finalista

Pero el dolor -y quizás la sorpresa- de no haber sido considerado por Nagelsmann podrá ser su motor para conseguir la UEFA Champions League con el Dortmund, campeón en 1997, tras vencer en la final a Juventus en Berlín, y finalista en 2013, cuando cayó frente al Bayern en Londres.

Wembley volverá a ser la sede de la definición, que enfrentará al BVB de Brandt, dirigido por Edin Terzić, con el Real Madrid de Carlo Ancelotti, que buscará su decimoquinta Orejona. El candidato es el conjunto español, y así lo definió el volante ofensivo de 28 años: "Es importante no pensar demasiado en la situación ni en a quién enfrentamos, sino simplemente ir allí y hacer exactamente lo que demostramos en París (en semifinales, vs. PSG) y en casa contra el Atlético Madrid (en cuartos de final)".

"Somos capaces de vencer a muchos equipos. Creo que también puede ser bueno que habrá cierta presión sobre Real Madrid: muchos asumirán que al final tendrán que ganar", continuó el mediocampista, que destacó a la Casa Blanca como un equipo "increíble" que es capaz de marcar goles y desequilibrar completamente al rival, ya que pueden atacar, defender y sufrir, siendo un conjunto "impredecible por tener tantas facetas".

No obstante, Brandt no se achica: "El papel de favorito es claro, pero en la final todo es posible".

A lo largo de la temporada, Julian Brandt sumó 10 goles y 16 asistencias en 46 partidos, incluyendo un par de tantos y tres servicios en la Champions. Pieza clave del mediocampo de Terzić, el oriundo de Bremen se ubica por delante de los volantes en el centro, parado como mediapunta, y es el nexo necesario para armar juego junto a su amigo Marco Reus, que se despedirá del equipo en la final, y abastecer a los delanteros, Füllkrug y el neerlandés Donyell Malen.

No obstante, por su porte físico y velocidad, también llega al área con o sin balón y define como un atacante.

La influencia de Brandt, el máximo asistidor del equipo y el tercer máximo goleador en el curso, en Borussia Dortmund es total. También por eso llama la atención su ausencia en la lista de Nagelsmann, pese a la irregular campaña del elenco aurinegro en la Bundesliga, de la que fue sexto, con 63 puntos, por debajo de Bayer Leverkusen (90), Stuttgart (73), Bayern (72) y RB Leipzig (65).

En la Champions, lideró con 11 unidades el grupo de la muerte, también integrado por PSG, Milan y Newcastle, y luego eliminó a PSV, Atlético Madrid y PSG, llevando adelante un temporadón europeo. Y gran parte de ese éxito se debió al rendimiento de Brandt, que suma 709 minutos en la competencia y apenas se perdió el encuentro en Inglaterra frente a las Urracas. Ahora, en esas tierras, buscará tomarse revancha para afrontar un verano europeo sin actividad, pero con el trofeo más importante de su carrera.

En BVB, Brandt acumula tres subcampeonatos de Bundesliga, pero también ganó un par de títulos: la Supercopa 2019/20 y la DFB Pokal 2020/21. Y tras años de buenos rendimientos, pero marcados por cierta irregularidad, quien llegó como un candidato al Golden Boy y tuvo que esperar unos años para destacar (la salida de Jude Bellingha, quien será su rival, le concedió mayor protagonismo) parece haber encontrado una dinámica con la que se convirtió en unos de los artífices de la gesta del conjunto de Renania del Norte-Westfalia. Y este sábado, en Wembley, tratará de seguir haciendo historia.

^ Al Inicio ^