Se definieron todos clasificados a los cuartos de final del máximo torneo de clubes a nivel mundial
MIÉRCOLES
Atlético Madrid vs. Real Madrid
Real Madrid sobrevive en los penaltis
Nivelada la eliminatoria por el Atlético de Madrid a los 27 segundos, con ocasiones suficientes para la remontada total contra Thibaut Courtois, y fallada una pena máxima por Vinicius Júnior ya en la segunda parte, la tanda de penaltis culminó la supervivencia del Real Madrid en el Metropolitano, agarrado a un resbalón de Julián Alvarez y lanzado a los cuartos de final de la Liga de Campeones para enfrentarse contra el Arsenal.
La apoteosis del Real Madrid, la desolación del Atlético, que lo intentó de todas las maneras posibles, se desfondó hasta el final y cayó en la tanda final, en la agonía del partido.
Superadas ya las once y media de la noche en el Metropolitano, exhaustos todos y cada uno de los futbolistas, abrazados en la banda y en el terreno de juego (Simeone caminando de un lado para otro), entre la tensión desbordante, el Real Madrid inició los lanzamientos. Primero Kylian Mbappé. Gol. Segundo, Sorloth. También gol. Igual que Bellingham después. No Julián Alvarez. Se resbaló, tocó dos veces el balón. Marcó, pero no valió. Frustración.
No falló Valverde después para aumentar la ventaja, con el 1-3. Correa resistió con el 2-3, apareció Oblak para repeler el tiro de Lucas Vázquez. Y la escuadra escupió el derechazo de Marcos Llorente. El gol decisivo, el final, fue de Rudiger. El Real Madrid siempre sobrevive.
Gol: 1-0, m. 1: Gallagher.
Penaltis: 0-1: Mbappé, gol. 1-1: Sorloth, gol. 1-2: Bellingham, gol. 1-2: Julián Alvarez, anulado por el VAR. 1-3: Valverde, gol. 2-3: Correa, gol. 2-3: Lucas Vázquez, para Oblak. 2-3: Llorente, al larguero. 2-4: Rudiger, gol.


Arsenal vs. PSV Eindhoven
Trámite para el Arsenal, fiesta para el PSV
El Arsenal superó el trámite de defender el 1-7 de la ida contra el PSV Eindhoven y jugará los cuartos de final de la Liga de Campeones.
Los de Mikel Arteta, que encadenan cuartos de final dos años seguidos por primera vez desde 2009, no tuvieron problemas en defender una renta más que suficiente y que, para haber sido levantada, hubiera necesitado de la remontada más grande de la historia de la competición.
Con un equipo con muchos suplentes, como Zinchenko, Kiwior, el recuperado Ben White, Raheem Sterling y Jorginho, los 'Gunners' se impusieron a un PSV que tuvo su mejor noticia en la grada, donde 3,000 neerlandeses no pararon de animar y de pegar botes en el Emirates Stadium.
Los tulipanes llegaron con un día de antelación para el partido y demostraron su compromiso con el viaje al presentarse en el encuentro de League Two (Cuarta división) del Wimbledon, donde dieron la nota al cubrir casi una grada completa del campo de las afueras de Londres.
Goles: 1-0. Zinchenko, m.6, 1-1. Perisic, m.18, 2-1. Rice, m.37, 2-2. Driouech, m.70.
Aston Villa vs. Club Brugge
El español Asensio conduce al Aston Villa a los cuartos de final con un doblete
Un doblete del español Marco Asensio, que salió en la segunda mitad, certificó la clasificación del Aston Villa para los cuartos de final de la Liga de Campeones, en los que se medirá con el París Saint-Germain, tras volver a imponerse este miércoles por 3-0 al Brujas.
Este triunfo se gestó después de haber derrotado al conjunto belga en la ida por un no menos claro 1-3.
Consciente del botín que suponían los dos goles de ventaja que logró en la ida, el conjunto inglés saltó al campo con el objetivo, al menos de partida, de defender el tesoro logrado hace una semana en el Jan Breydelstadion de Brujas.
Marcador: 1-0, m.50: Asensio. 2-0, m.57: Maatsen. 3-0, m.61: Asensio.
Lille vs. Borussia Dortmund
El Borussia se redime para afrontar al Barça
El Borussia Dortmund enjugó parte de la crisis que atraviesa con una remontada ante un manso Lille (1-2) para clasificarse para los cuartos de final de la Liga de Campeones, en los que le espera el Barcelona.
Los finalistas de la pasada edición, que atraviesan una crisis que amenaza el puesto de su entrenador, Niko Kovak, se aferraron a la competición que puede darles oxígeno, a condición de superar a los de Hansi Flick, que en diciembre les derrotaron en la fase de grupos por 2-3.
Nunca ha perdido el Barcelona contra el Borussia, al que se ha medido en tres ocasiones y solo ha concedido un empate.
Goles: 1-0, m.5: David; 1-1, m.54: Can (p); 1-2, m.65: Beier.
MARTES
Liverpool vs. PSG
PSG elimina al mejor equipo de la campaña
El Liverpool, el mejor equipo de la temporada hasta el momento, fue derrotado por un Paris Saint Germain que fue mejor en el global de la eliminatoria y logró el pase a cuartos de final en la tanda de penaltis.
Cinco años después de la eliminación contra el Atlético de Madrid en esta misma ronda y en la víspera de una pandemia, el Liverpool jugó un partido con muchas reminiscencias a aquella derrota contra los de Diego Simeone.
Tuvieron ocasiones más que de sobra para pasar e incluso golear, pero fue el PSG el que jugó un partido más inteligente, supo sufrir, como el Liverpool en la ida, y se llevó el pase a cuartos de final en una tanda perfecta, donde se medirá al Aston Villa o al Brujas.
Goles: 0-1: Dembélé, min. 12.
Barcelona vs. Benfica
Un doblete de Raphinha y una genialidad de Lamine Yamal meten al Barça en cuartos
El Barcelona se clasificó para los cuartos de final de la Liga de Campeones tras derrotar al Benfica (3-1) con un doblete de Raphinha y una genialidad de Lamine Yamal, en un gran partido de los azulgranas, que dejaron sentenciada la eliminatoria en la primera mitad.
Se conjugaron los futbolistas del Barça, abrazados sobre el círculo central mientras se guardaba un minuto de silencio por el repentino fallecimiento de Carles Miñarro, para dedicarle la victoria al que era uno de los médicos del equipo.
Y echó a rodar el balón en un arranque de partido trepidante, con los dos equipos buscándose muy arriba y un Benfica valiente que salió al Estadio Olímpico Lluís Companys decidido a no especular con la necesidad de remontar a domicilio el 0-1 de la ida.
Goles: 1-0: Raphinha, min.11. 1-1: Otamendi, min.13. 2-1: Lamine Yamal, min.27. 3-1: Raphinha, min.42.
Inter vs. Feyenoord
Inter elimina al Feyenoord dosificando efectivos
El Inter de Milán sentenció este martes en San Siro el pase a los cuartos de final de la Champions League con un triunfo por 2-1 (4-1 global) ante el Feyenoord, al que superó sin complicaciones y dosificando efectivos pensando, además de en el duelo de la próxima fase ante el Bayern Múnich, también en la Serie A, en la que pelea por el título.
Necesitaba el equipo de Robin Van Persie un milagro en el mítico San Siro. Y el Inter, pese a jugar sin Dimarco, lesionado, y sin Barella, sin Bastoni o sin Lautaro Martínez, estos tres últimos descansando para el duelo ante el Atalanta, no dejó en ningún momento lugar a la duda. Los octavos de final se convirtieron en un trámite resuelto en apenas 8 minutos, cuando tras un inicio arrollador Marcus Thuram se inventó un golazo para encarrilar la victoria.
Goles: 1-0, m.8: Thuram; 1-1, m.42: Moder; 2-1, m.51: Calhanoglu.
Bayer Leverkusen vs. Bayern Munich
No hubo milagro para el Leverkusen de Hincapié ante un Bayern claramente superior
El Bayer Leverkusen estuvo este martes lejos del milagro y fue eliminado en octavos de final de la Liga de Campeones al caer por 0-2 ante un Bayern Múnich claramente superior, que ganó con goles de Harry Kane y Alphonso Davies y no dio margen a la esperanza del equipo de Xabi Alonso.
La misión del Leverkusen era buscar la remontada tras el 3-0 encajado en la ida y el equipo salió a intentar crear confusión en la mitad contraria a punta de intensidad y buscando en el área a Patrick Schick.
Goles: 0-1, m.52: Kane; 0-2, m.71: Davies.