<
>

La curiosa tradición de Múnich que castigó a Inter y bendijo a PSG en Champions League

Inter y PSG se enfrentaron en la gran final de UEFA Champions League 2024/25 y la historia volvió a repetirse: Múnich mantuvo su curiosa tradición y, mientras bendecía a los parisinos, castigaba a los italianos con su infalible 'maldición'.

Después de una increíble serie ante Barcelona en semifinales, la cual ganó en tiempo suplementario de manera épica, Inter sabía que le tocaba superar otra dura prueba, una espiritual, alejada de rendimientos deportivos.

Si bien PSG per se ya significaba una amenaza a la que temer con sus picantes delanteros y un DT dispuesto a hacer historia, Múnich se presentó como el obstáculo supremo, uno que tiene muchos años de historia por detrás.

UEFA designó al Allianz Arena como sede de la gran final, un estadio mítico, donde grandes partidos se disputaron y que tiene adosado una estadística fulminante.

Esta fue la quinta vez que Múnich fue escogida como epicentro para la gran final. 1979, 1993, 1997, 2012 ya habían dejado su huella. En todas, sin fallar, siempre un campeón primerizo levantó la Champions, un dato curioso que no pasó desapercibido en esta nueva edición de 2025.

Quien comenzó esta marca fue Nottingham Forest, que actualmente milita en Premier tras su ascenso pero que en aquella época era una potencia continental. Venció a Malmö por 1-0 y levantó su primera Champions para conquistar el bicampeonato al año siguiente.

En el año 1993, Marsella, único campeón francés hasta hoy, siguió la tradición y venció a Milan, también 1-0.

El tercer campeón consagrado en Múnich se dio cuatro años después, en 1997: Borussia Dortmund superó a Juventus por 3-1 y festejó en Alemania.

Más acá en el tiempo, en 2012, Chelsea dio el golpe. Logró ganarle a Bayern Munich por penales, con un Drogba heroico, y amargó el sueño alemán en su propia casa, el Allianz Arena.

Con este antecedente, Inter llegó a Alemania con el objetivo de aplastar a PSG pero también con la ambición de romper esta poderosa marca que parecía había anticipado el desenlace en este nuevo compromiso decisivo.

Hakimi, Kvaratskhelia y Doué, por duplicado, dejaron en jaque al Inter de Inzaghi, que no pudo parecerse en nada al de las semifinales. Por su parte, PSG por fin alcanzó la gloria, esa que había sido esquiva aún cuando su plantilla estaba conformada por los mejores jugadores del mundo. La que no llegó a sentir ni juntando a Messi, Mbappé y Neymar.

Hoy le toca celebrar a PSG. La fiesta promete ser eterna en París, tierra en la que la Champions se esfumó hasta cuando parecía imposible, pero que hoy se acomodará junto a la Torre Eiffel como nueva atracción para deslumbrar los ojos de locales y extranjeros.

Tal vez la clave no era juntar talento, ni armar un sistema de juego que sea adaptable a cualquier rival de Europa, sino que el factor decisivo estaba en Alemania, en Múnich.

Todas las finales de Champions disputadas en Múnich

1979: Nottingham Forest 1-0 Malmo

1993: Marsella 1-0 Milan

1997: Borussia Dortmund 3-1 Juventus

2012: Chelsea 1-1 Bayern Munich (victoria 4-3 en penales)

2025: PSG 5-0 Inter