Fútbol Americano
ESPN.com 22d

Marcelo Ortiz sobre final ante Bucaramanga: "La vamos a encarar como el partido con Tolima"

Independiente Santa Fe derrotó como visitante 1-2 al Deportes Tolima y se clasificó a la final del fútbol colombiano al terminar como líder del Grupo B con 16 puntos, producto de 5 victorias y 1 empate. Ahora deberá definir el título ante Atlético Bucaramanga y, en la previa, el defensor Marcelo Ortiz dialogó en exclusiva con ESPN Fshow.

El conjunto Cardenal hizo un gran cuadrangular gracias a una sólida defensiva que no recibió muchos goles y a un ataque demoledor que tuvo una gran efectividad en los arcos contrarios.

El cuadro bogotano enfrentará al Atlético Bucaramanga, empezando la llave como visitante el próximo sábado en el estadio Alfonso López.

Por esta razón, tuvimos como invitado en ESPN FShow al defensa santafereño, Marcelo Ortiz, para hablar de la gran final, del proceso de Pablo Peirano, del esquema Cardenal, entre otros temas.

¿Pensaba que tan pronto disputaría una final en Colombia?

"Sinceramente no, en tan poco tiempo no, sobre todo cuando hay un proyecto nuevo, con muchos jugadores nuevos, un cuerpo técnico que no estaba hace mucho tiempo en el club. A medida que fue pasando el torneo nos fuimos acomodando, nos fuimos encontrando con los resultados, con el funcionamiento y hoy nos encontramos en un buen momento y jugando una final".

Las diferencias del fútbol colombiano y el argentino

"Es un fútbol también diferente, en Argentina el fútbol es más dinámico, más friccionado, me encontré acá con un poco más de espacio en el medio campo, equipos más abiertos, pero también tienen otras características diferentes con delanteros más veloces, más potentes, físicamente con mejor estructura y la verdad que es un proceso de adaptación en donde lo fuimos estudiando".

Las características de Santa Fe

“Es un equipo muy sacrificado, humilde a la hora de recuperar, de correr, de presionar, eso es lo que caracteriza hoy a Santa Fe, nosotros podemos tener el funcionamiento, podemos hacer los goles, podemos tener el arco en cero, pero desde la humildad y el sacrificio parte todo. La predisposición del jugador y cuerpo técnico fue lo que armó este funcionamiento”.

La planificación del partido frente al Tolima

"Tuvimos una semana especial, la preparamos como una final adelantada, jugamos contra uno de los mejores equipos, nos aferramos mucho a lo nuestro, nosotros veníamos teniendo un buen funcionamiento, buen cuadrangular, con buenos números, sabíamos la necesidad del rival, pero eso no iba a significar que nosotros no salgamos a jugar como lo veníamos haciendo; partiendo desde atrás hacia delante, manteniendo bien las líneas, saliendo a presionar, sabíamos que íbamos a tener situaciones ante un rival que, a medida que pasaran los minutos, iba a dejar espacios".

El cambio de estructura en la defensa (de línea de 4 a línea de 3)

"Habíamos arrancado el torneo de una manera y no nos dieron los resultados, tampoco el funcionamiento, creo que ahí está la virtud también de un técnico en donde analiza la situación, las características de los futbolistas, propuso la variante que en la pretemporada la habíamos trabajado, no en los amistosos, pero ya sabíamos y teníamos un conocimiento del sistema, teniendo las características de los centrales y mediocampistas nos fuimos afianzando, convenciendo y después ayudó los resultados".

El primer partido frente al Bucaramanga

"Sabemos que es una final de dos partidos, de 180 minutos, pero nosotros lo vamos a encarar de la misma manera como encaramos el partido con Tolima. Nuestra idea es presionar bien arriba, de jugar en corto y jugar directo cuando lo pide la jugada. Veremos cómo se va dando el partido, pero nosotros tenemos la idea clara de siempre tratar de ahogar al rival y de jugar de la misma manera que jugamos de local".

^ Al Inicio ^