Fútbol Americano
ESPN.com 20d

Los factores que pueden definir la final del FPC entre Bucaramanga y Santa Fe

El primer título del fútbol colombiano en 2024 se resolverá entre equipos muy parejos. Bucaramanga y Santa Fe son los mejores locales. La media distancia, entre los aspectos que pueden hacer la diferencia.

Los factores que pueden definir la final del FPC entre Bucaramanga y Santa FeLo anunciaron en la fase del Todos contra Todos. Clasificaron a los cuadrangulares separados por cuatro puntos. Los santandereanos primeros, los albirrojos cuartos. Sus campañas en casa fueron las mejores de esa ronda. Avanzaron a la final con el 71 y 81 por ciento de efectividad, respectivamente.

En ataque y defensa son parecidos en sus 25 partidos disputados. Bucaramanga hizo 28 goles, recibió 13. Santa Fe marcó 30, permitió 13. Todo indica que la estrella del primer semestre se definirá por detalles. Estos son los factores a tener en cuenta.

Bucaramanga ya complicó a Santa Fe

El leopardo lo enfrentó dos veces este año en Bogotá. Lo venció 0-1 por la liga y empató 1-1 en Copa Colombia. Ese conocimiento le da una leve ventaja para entender como jugar con su necesidad. Se defendió bien en El Campín. Aplicado en su propio campo lo desesperó y limitó su ataque centros previsibles.

"Nos faltó eficacia y claridad", reconoció por entonces, el DT Pablo Peirano.

Los tres en el fondo del equipo santandereano está bien sincronizada y suele ser impasable.

“Cuando estás en línea de tres, toca ir más al costado a guardarle la espalda al carrilero, toca hacer los recorridos más a los costados, estando en línea de cuatro los movimientos son un poco más cortos, se les cubre la espalda a los laterales, pero no se tiene que ir a los costados, entonces, eso es de mucho trabajo y eso es lo que empezamos a hacer cuando el profe nos implementó la idea”, dijo Carlos Henao a ESPN.

Media distancia y pelota quieta Santa Fe

A su habitual dominio de la pelota quieta, los cardenales sumaron fortaleza en media distancia. Consiguieron cuatro goles de esa manera con Francisco Chaverra (x2), Marcelo Ortiz y Jhojan Torres. Los últimos dos fueron en cuadrangulares. A Bucaramanga es difícil anotarle. Esa vía puede ayudarle en estas finales.

Experiencia Santa Fe

El plantel bogotano tiene jugadores más habituados a estas instancias. El capitán Hugo Rodallega, el mediocentro Daniel Torres y el portero Andrés Mosquera conocen de finales. Esa influencia ayuda entre la tensión. A su rival puede perjudicarlo la presión por obtener el primer título de su historia.

Nivel de Mosquera

El portero Andrés Mosquera Marmolejo recibió un solo gol en los seis partidos de cuadrangulares. Lo anotó en contra su compañero David Ramírez Pisciotti en la victoria 1-2 a Deportes Tolima en Ibagué. Su nivel da confianza y permitió cerrar esa fase invicta. Viene de dos finales perdidas y espera cortar la estadística negativa.

“Cuando le llegan a Marmolejo, ustedes ya han visto las actuaciones que ha tenido. No entiendo por qué no está en otros lugares", dijo Rodallega.

El empuje de toda una región

Santander está muy ilusionado con el equipo. Es causa común en cada rincón y así lo siente el plantel y el cuerpo técnico. Un estímulo extra que puede ayudar al Bucaramanga a hacer buena diferencia la primera final en casa. El respaldo es absoluto. Eso contagia, motiva.

"Toda la ciudad nos ha abordado, nos hemos unido con la gente, se nos ha arropado de una calidad humana extraordinaria y que nos ha mantenido, fuertes, firmes, de pie hasta el final porque en los momentos difíciles, la energía, la fe de toda la ciudad, creyendo en su equipo, en los jugadores, nos mantuvo muy fuertes", indicó Dudamel en ESPN.

^ Al Inicio ^