El compromiso empatado entre Atlético Nacional y Millonarios en los cuadrangulares semifinales de la Liga colombiana 2024-II ha suscitado muchas criticas por la jugada polémica que se presentó en el penal pitado a favor del conjunto Embajador.
En una falta de tiro libre directo a favor del conjunto Albiazul, Radamel Falcao García bajó la pelota dentro del área y fue derribado por un defensor Verdolaga, que le cruzó la pierna cuando se perfilaba para disparar al arco. El árbitro del partido no dudo en pitar penal, pero hubo dudas en un posible fuera de lugar que finalmente el VAR al analizarlo lo desestimó.
En las imágenes que compartió la trasmisión del partido quedaban dudas en la posición del delantero de Millonarios, pues parecía que estaba en fuera de lugar, sin embargo, la Dimayor publicó los videos y los audios del VAR para despejar todas las interrogantes que dejó la jugada con la forma que fueron trazadas las líneas. Al final se puede apreciar que William Tesillo habilita a Falcao.
Tras lo sucedido, el panelista de ESPN F90, Rafael Sanabria y varios analistas del arbitraje latinoamericano revisaron los videos y estuvieron a favor de los encargados del VAR, dando como legal la posición del atacante de Millonarios.
“Jugada muy difícil en penal para Millonarios en la acción q piden fuera, la analicé con tiempo y realmente no hay fuera de juego de Radamel Falcao, está habilitado por la pierna de Tesillo. Siempre hay q esperar antes de insultar y llamar ladrones a las personas o instituciones”, dijo Sanabria.
El panelista de F90 también habló con varios expertos en el arbitraje de Latinoamérica y, en el show, compartió las respuestas que le dieron luego de analizar la jugada de un posible fuera de lugar.
Horacio Elizondo
“Acción muy complicada para el asistente, muchos jugadores por delante, pero está la polémica muy fuerte, sin trazados de línea habilitado por el pie del defensor como la describe la persona del video. Pie del defensor más cercano a la línea de meta, acierto total, fin de la polémica”
Armando Archundia
“Es una jugada muy polémica, se tiene que revisar el golpeo exacto del balón, el momento en la posición que se encuentra el defensa y el atacante se debe analizar con mucho detenimiento para que se haga efectiva la herramienta del VAR. Me parece que está habilitado el atacante, preferible que se demoren y ser asertivos que apurarse y errar”