<
>

Zuluaga propone reducción de equipos en Liga BetPlay: "85% está de acuerdo"

Presidente de Dimayor, Carlos Mario Zuluaga

Este martes se presentó el nuevo formato de la Copa Betplay con la participación del presidente de la Dimayor, Carlos Mario Zuluaga, quien estuvo acompañado del presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, Ramón Jesurún.

El dirigente habló en una conferencia de prensa y con Sportscenter sobre su llegada a la Dimayor, de los cambios que tienen contemplados hacer en la Liga colombiana y del nuevo formato de la Copa Betplay.

Reducir el campeonato a 18 equipos

"Hay posibilidad de que se reduzca la 1ra división de 20 a 18 equipos. Es uno de los puntos que llevamos a la Asamblea. En una encuesta el 85% de los clubes están de acuerdo con eso, ahora tenemos que ver cómo se haría y que se apruebe”

El apoyo a los equipos en los torneos internacionales

“Mover el calendario es bastante difícil, sobre todo por la premura que tenemos de poder cumplir con todas las competencias, pero en fechas FIFA tenemos previsto que no habrá competencia, sobre todo cuando juega la Selección Colombia en Barranquilla. Lo que hay que pensar a futuro es mirar como privilegiamos los partidos de copas internacionales”

Sus primeros meses en la Dimayor

“Espero pasar el periodo de prueba, ha sido una satisfacción total haber llegado al cargo, estoy dando lo mejor de mí para el bien del fútbol colombiano, daré mi mejor esfuerzo y haré lo que esté en mis capacidades. Lo más importante es que encontré un equipo maravilloso que me ha acompañado en esta tarea y las ejecutorias son las que van a hablar bien o mal de nosotros”

Formato Copa Betplay Dimayor

“Este nuevo formato de competencia de Copa Betplay es novedoso, meritorio porque todo mundo va a llegar por méritos de posiciones en el primer semestre y eso marca una gran diferencia, y segundo, que va a copar un tiempo que los jugadores no tenían competencia”

La próxima asamblea

“Tenemos una asamblea extraordinaria en el mes de junio para mejorar el producto y para ello se tienen que tomar ciertas decisiones que espero que me avale la asamblea y creo que hay buen ambiente para ello”

Las críticas al fútbol profesional colombiano

“Somos muy críticos con nosotros mismos, afuera tenemos un mejor reconocimiento y sentimos que en Colombia somos más duros con lo que hacemos, entiendo que es nuestra idiosincrasia, pero reconozcamos lo bueno, hoy somo el quinto exportador de jugadores, que tenemos jugadores en los más grandes clubes del mundo y eso es origen de lo que hacemos en el fútbol profesional colombiano”