<
>

Tras el sorteo, así quedaron los grupos de la CONMEBOL Libertadores 2025

Se llevó a cabo el sorteo de la fase de grupos de la CONMEBOL Libertadores 2025 y los 32 clasificados ya conocen su camino en el máximo torneo continental, que se podrá ver en vivo por Disney+ (solo para Sudamérica).

Botafogo es el último campeón y otros 31 equipos irán en busca de su corona. La Copa comenzará el 1° de abril.

El ganador de la Copa Libertadores en 2025 jugará la Copa Intercontinental de la FIFA 2025, la Recopa Sudamericana 2026, la Copa Libertadores 2026, la Copa Interamericana 2026 y el Mundial de Clubes 2029.

Los grupos de la Libertadores 2025

Grupo A

Botafogo

Botafogo

El campeón de la Copa Libertadores 2024 se clasificó de forma automática al torneo de 2025. También logró el título en el Brasileirao 2024. Será la séptima participación de su historia.

Estudiantes

Estudiantes de La Plata

Por haber ganado la Copa de la Liga 2024, el cuatro veces campeón de América vuelve a estar presente para disputar el máximo certamen continental. Esta será su 18va participación.

U de Chile

Universidad de Chile

Tras cuatro años de no participar, la U fue subcampeón chileno y vuelve a jugar la Libertadores, que disputará por 26ta ocasión. Su mejor actuación fue una semifinal.

Carabobo

Carabobo

El conjunto venezolano se consagró campeón del torneo Apertura venezolano y se clasificó a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025. Será la quinta participación de su historia.


Grupo B

River Plate

River Plate

El conjunto argentino se clasificó a la fase de grupos de la Libertadores tras quedar entre los tres mejores de la tabla anual de la temporada 2024 en Argentina. Es el líder de la tabla histórica del torneo continental, no falta desde 2014 y buscará su quinto título.

Independiente del Valle

Independiente del Valle

El finalista de la edición 2016 se clasificó directo a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025 como subcampeón de Ecuador. Esta será su 11ra participación y desde 2019 está presente de forma consecutiva.

Universitario

Universitario

Los Cremas se consagraron bicampeones del campeonato peruano y jugarán la Libertadores por 35ta ocasión. Fueron subcampeones en 1972.

Barcelona SC

Barcelona SC

El Ídolo del Astillero terminó en el tercer puesto de la tabla anual y jugará la segunda fase previa. Superó esa ronda tras ganarle a El Nacional y en la tercera ronda eliminó a Corinthians para acceder a la fase de grupos. Fue subcampeón en dos ocasiones y esta será su 31ra participación.


Grupo C

Flamengo

Flamengo

El Mengao se clasificó a la Copa Libertadores de 2025 al consagrarse campeón de la Copa do Brasil en la final ante Mineiro. Sueña con ser el primer brasileño en lograr cuatro títulos. Será su 21ra presencia, la novena consecutiva.

Liga de Quito

Liga de Quito

El equipo capitalino se consagró bicampeón del fútbol ecuatoriano y jugará la fase de grupos. Será su 22da participación. Fue campeón en 2008, el único título de Ecuador.

Táchira

Deportivo Táchira

Se coronó campeón de Venezuela en 2024 y jugará la fase de grupos por cuarta ocasión consecutiva. Será su 27ma participación de la historia.

Central Córdoba

Central Córdoba

El Ferroviario hizo historia al ganar la Copa Argentina y tendrá su primera experiencia internacional.


Grupo D

Sao Paulo

Sao Paulo

El Tricolor finalizó en el sexto puesto en el campeonato brasileño y logró el pasaje a pesar de su irregular año pasado. Ganó tres títulos de Libertadores y jugará la Copa por 23ra ocasión.

Libertad

Libertad

Por ganar el torneo Apertura de Paraguay 2024, Libertad logró su pasaje a la fase de grupos de la Copa. Será su 24ta participación. Su mejor actuación fue una semifinal.

Talleres

Talleres

La T logró su boleto a la Libertadores 2025 al terminar entre los tres primeros en la tabla anual del torneo argentino. Será su sexta campaña, la cuarta en los últimos cinco años.

Alianza Lima

Alianza Lima

Los blanquiazules superaron tres fases previas (Nacional de Paraguay, Boca e Iquique) y jugarán la Copa por 31ra oportunidad.


Grupo E

Racing

Racing

La Academia se consagró campeón de la Copa Sudamericana 2024 y por eso se clasificó a la fase de grupos de la Copa Libertadores. Disputará el torneo por 14ta ocasión y busca su segunda corona, tras la lograda en 1967.

Colo Colo

Colo Colo

El campeón de América 1991 tendrá 39na participación en la Libertadores tras coronarse campeón del torneo chileno.

Estudiantes

Fortaleza

Fortaleza hizo una extraordinaria campaña en el Brasileirao 2024, quedó en la cuarta posición y disputará la Copa 2025 desde la fase de grupos. Será su tercera participación (las anteriores fueron en 2022 y 2023).

Estudiantes

Atlético Bucaramanga

Por consagrarse campeón del Apertura, Bucaramanga se clasificó a la Copa Libertadores 2025. Será su segunda participación.


Grupo F

Nacional

Nacional

El tricampeón de América jugará la Copa por 29° vez consecutiva y es el equipo con más presencias en el torneo con 52 participaciones, récord absoluto. Sueña con el cuarto título de su historia, el primero desde 1987.

Inter

Inter

El equipo de Porto Alegre tiene su lugar en la fase de grupos porque finalizó quinto en el Brasileirao. Tiene dos títulos y esta será su 16ta participación.

Atlético Nacional

Atlético Nacional

El Verdolaga se consagró campeón del torneo del segundo semestre y aseguró su lugar en la Libertadores 2025 desde la fase de grupos. Buscará su tercer título (ganó la Copa en 1989 y en 2016) en su 26ta participación.

Bahía

Bahia

En su cuarta participación, la primera desde 1989, el elenco brasileño eliminó a The Strongest y Boston River y se metió en la fase de grupos. Había logrado el pasaje tras terminar octavo en el Brasileirao.


Grupo G

Palmeiras

Palmeiras

El tricampeón de la Copa aseguró su lugar en la Libertadores 2025 porque quedó segundo en la tabla del Brasileirao. También suma tres títulos y jugará la Copa por décima temporada consecutiva (serán 25 en total).

Bolívar

Bolívar

Se clasificó a la fase de grupos como campeón del Clausura de la Primera División de Bolivia 2024. Además, finalizó primero en la tabla anual. Es el equipo boliviano con más presencias en el torneo (esta será la 39na) y alcanzó las semis en 2014.

Sporting Cristal

Sporting Cristal

Cristal quedó segundo en la tabla acumulada de la Liga 1 de Perú en 2024 y logró el pasaje directo. Será su participación número 40° en el torneo, del que fue subcampeón en 1997.

Cerro Porteño

Cerro Porteño

Se clasificó tras el título de Olimpia y por ser el mejor ubicado -no campeón- de la tabla acumulada de la Primera División 2024. Disputará la fase de grupos de la Copa al superar la fase 2 (ante Monagas) y la fase 3 (ante Melgar). Será su 46ta participación.


Grupo H

Peñarol

Peñarol

El aurinegro, que es pentacampeón de la Copa, fue campeón uruguayo y por eso se clasificó a la Libertadores. Viene de llegar a semifinales en la última edición. Será su 50ma participación (solo Nacional tiene más).

Olimpia

Olimpia

El Decano se consagró campeón del Torneo Clausura paraguayo y se clasificó a la fase de grupos de la Libertadores 2025. Fue campeón en tres ocasiones y esta será su 46ta participación (solo es superado por los equipos uruguayos).

Vélez

Vélez

El Fortín se coronó campeón del Torneo de la Liga Profesional de Argentina y regresa al máximo torneo continental tras su última participación en 2022, cuando llegó a semis. Será la 18va participación del campeón de la edición 1994.

San Antonio Bulo Bulo

San Antonio Bulo Bulo

Fue el primer equipo en sacar su boleto a la Libertadores. En en 2024 disputó por primera vez la Primera División de Bolivia y se coronó campeón del Apertura. Será uno de los debutantes.