Javier Aguirre montó siete alineaciones distintas, nunca repitió, y en el camino fue encontrando futbolistas, además de que logró definir algunas posiciones de cara a la Copa del Mundo
Javier Aguirre montó un laboratorio de pruebas que duró 41 días. El técnico nacional experimentó en la Copa Oro con su plantel con la meta de encontrar a los mejores 26 futbolistas mexicanos para el Mundial del próximo año. El último ensayo es contra Estados Unidos.
“Cuando me invitan a participar en la Selección, vimos que había dos torneos oficiales, los torneos eso importantes para medirnos, no íbamos a tener el parámetro, siempre con que sea amistosos, por diferente que sea el ambiente, quiero ir a Europa, África, donde los jugadores demuestren su carácter, bajo esta circunstancia, teníamos los juegos con Honduras, y este, el equipo ha estado a las circunstancias, en Nations salió bien, la final contra Estados Unidos era lo más complicado que íbamos a encontrar, espero cerrar bien este último partido oficial, ya después los amistosos, darles el carácter de oficial, sea contra quién sea, ya no tenemos nada más”, explicó Aguirre.
Javier Aguirre, en más de 40 días que duró la concentración, montó siete alineaciones distintas, nunca repitió, y en el camino fue encontrando futbolistas, además de que logró definir algunas posiciones de cara a la Copa del Mundo.
El Vasco festejó que todos sus futbolistas pusieron por encima la Copa Oro sobre el Mundial de Clubes, con tal de ganarse un luga en la Copa del Mundo 2026. Llega a la final del torneo de la Concacaf invicto, con apenas dos goles recibidos en cinco partidos.
Aguirre aún tiene dudas
Para el juego contra Estados Unidos, Javier Aguirre aún meditaba si jugar con uno o dos centros delanteros, debido a que no ha encontrado la contundencia deseada. El técnico mexicano aprovechó la Copa Oro para trabajar las variantes en el ataque y descubrir el mejor camino al gol.
“Elegimos, qué nos ha faltado, quizás en el aspecto de definición, la posesión que tenemos, no se refleja en las cantidades de ocasiones que tenemos, eso es responsabilidad del entrenador, en general creo que lo hemos hecho bien, con Costa Rica tuvimos varias y no se dieron, en general, desde que nos juntamos, con Suiza, hasta hoy, lo que me gusta es su profesionalismo, son más de 40 días, no es fácil”, aseguró.
La única certeza es que Raúl Jiménez es el titular indiscutible en la ofensiva de la Selección Mexicana rumbo a la Copa del Mundo 2026.
El balón parado, principal fortaleza
Ante la falta de gol, Javier Aguirre ha puesto empeño en las jugadas a balón parado. En los entrenamientos, es uno de los rubros en los que más se enfoca el técnico de la Selección Mexicana.
En cada práctica, Aguirre dedica hasta un tercio del entrenamiento en practicar los centros que surgen de tiro de esquina o balón parado, para encontrar rematadores como César Montes y Edson Álvarez, goleadores de México en la Copa Oro 2025.
El dilema de la lateral derecha
El Vasco ha descubierto que Julián Araujo es una de sus mejores cartas en la lateral derecha, una posición en la que han audicionado hasta cinco futbolistas. La principal competencia del jugador de la Premier League sería Rodrigo Huescas, que juega en Dinamarca, que no pudo reportar por un acto de indisciplina.
México, con buenos defensas centrales
La Selección Mexicana apuesta por mantener la portería en cero, antes de anotar, por la falta de puntería de sus atacantes. En ese camino, encontró que la mejor apuesta son Johan Vásquez y César Montes, jugadores que están en Europa y luchan por ser los centrales en la Copa del Mundo 2026.
“Afortunadamente me ha tocado marcar, son partidos que hay rivales que se tiran atrás, dejan uno arriba, es difícil, una de nuestras fortalezas son la pelota parada, marcando de esa manera, los equipos iban a abrirse, estoy contento con ayudar, mi prioridad es la portería en cero”, aseguró César Montes, defensa de la Selección Mexicana.
Las revelaciones de Javier Aguirre
Parecía que venían para aumentar el inventario, pero lograron ganarse un lugar en la Selección Mexicana. Esos son Mateo Chávez y Gil Mora, los dos futbolistas ahora pelean no sólo por ir a la Copa del Mundo, sino hasta por ser titulares, después de que ambos jugadores han sido claves en los partidos de eliminación directa en la Copa Oro 2025.