<
>

Santa Cruz de la Sierra pasó la inspección y recibirá la final de la Sudamericana 2025

La CONMEBOL Sudamericana se definirá en Bolivia, el 22 de noviembre. EFE

El Consejo de la CONMEBOL definió que la final de la CONMEBOL Sudamericana tendrá lugar en Santa Cruz de la Sierra, en Bolivia, el sábado 22 de noviembre. Superada la inspección, se definió entonces que el duelo por 'La Gran Conquista' cuenta con escenario para 2025.

Bolivia celebrará su Bicentenario y el Centenario de la Federación Boliviana de Fútbol con la Final de la 'Gran Conquista', que tendrá lugar por primera vez en Santa Cruz de la Sierra, en 2025.

Los antecedente señalan que Bolivia ha sido anfitrión de importantes partidos de fase de grupos, cuartos y semifinales de la Copa América 1997 y encuentros de la segunda fase (semifinales) de la CONMEBOL Libertadores en 1985. Además, recibió la final de la Sudamericana en 2004, cuando Bolívar se enfrentó a Boca Juniors en La Paz.

El presidente de Bolivia, Luis Arce, y el titular de la CONMEBOL, el paraguayo Alejandro Domínguez, inspeccionaron juntos las obras para mejorar el estadio Ramón 'Tahuichi' Aguilera, situado en la región oriental de Santa Cruz, que acogerá la final única de la Sudamericana. Junto a ellos también estuvieron el presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, y la ministra boliviana de Salud y Deportes, María Renée Castro.

Arce destacó la visita de Domínguez para verificar el avance de obras "para estar en condiciones de poder recibir la final de la Sudamericana aquí, en Santa Cruz" por el bicentenario de la independencia de Bolivia que se celebra este año y como "un homenaje al pueblo cruceño y a todos los fanáticos del fútbol".

El mandatario recordó que su Gobierno invierte poco más de 44 millones de bolivianos, equivalentes a unos 6,3 millones de dólares, en el mejoramiento del estadio y destacó el "trabajo conjunto" que se hará con la Conmebol para poner a punto el escenario deportivo.

A su turno, Domínguez agradeció a Arce por el recibimiento y sostuvo que "sin su aporte, sin su determinación, este evento es imposible". "Agradecido antes que nada al Estado, al presidente (Arce), al presidente de la federación y a todo el pueblo cruceño que nos abrió las puertas de su casa. Prepárense porque vamos a tener una linda fiesta en noviembre", manifestó.

El presidente de la Conmebol indicó que la institución espera contribuir a la mejora del 'Tahuichi' "no solamente por la final", sino para dejar "un legado al pueblo cruceño, al pueblo boliviano, a los amantes del fútbol" en Bolivia.