<
>

Joseph Joseph explotó contra el arbitraje: "Hoy boté el tapón"

play
¿A quién encaró Kendall Waston al finalizar el partido? (3:22)

El defensor de Saprissa habla de las claves para obtener la clasificación (3:22)

El presidente de Alajuelense rompió el silencio y lanzó duras críticas contra el arbitraje, tras unas jugadas que, según él, pusieron en jaque las aspiraciones rojinegras

El presidente de Liga Deportiva Alajuelense, Joseph Joseph, decidió dejar la diplomacia de lado y romper su silencio tras lo que considera una serie de decisiones arbitrales inaceptables.

A solo días de clasificar a la final del torneo, el jerarca rojinegro manifestó públicamente su descontento con el accionar del VAR y del arbitraje nacional.

“Hoy boté el tapón”, dijo sin rodeos en declaraciones recogidas por La Nación, luego de que tres acciones puntuales, dos de ellas en el juego de vuelta ante Puntarenas FC, provocaran una oleada de indignación dentro del camerino manudo.

Todo comenzó una semana atrás en el estadio Rohrmoser, cuando una mano evidente dentro del área porteña fue ignorada por el cuerpo arbitral y luego justificada erróneamente por el VAR con una versión que, según Joseph, no se sostiene en ninguna toma de video. “Dicen que le pega en el pecho primero, pero eso no se ve por ningún lado”, reclamó.

En el compromiso de vuelta, la historia se repitió: un penal claro no fue sancionado y un gol legítimo de Jeison Lucumí fue anulado por un supuesto fuera de juego inexistente.

“Vimos la repetición varias veces y no entendemos la decisión. El VAR tuvo la oportunidad de corregir y no lo hizo, y luego tampoco lo reconocieron en el informe oficial”, lamentó Joseph.

Aunque la Liga logró avanzar gracias a un agónico gol en tiempos extra, el dirigente aseguró que las decisiones arbitrales estuvieron a punto de sabotear el esfuerzo del equipo.

“Si ese gol que nos anularon valía, el partido cambiaba completamente”, expresó.

Lo que más molesta al presidente no es solo el error humano en cancha —algo que dice entender por la presión y dinámica del juego—, sino la falta de autocrítica por parte de quienes deben corregir desde la sala del video arbitraje.

“Cuando no hay reconocimiento de los errores, uno siente que no hay intención de mejorar”, apuntó.

Joseph también alzó la voz sobre la inconsistencia en el criterio disciplinario. Comparó la expulsión de su jugador Alberto Toril con una acción similar en otro partido, donde no hubo sanción.

“No pedimos campañas, ni suspensiones, pero sí coherencia”, enfatizó.

Aunque otros clubes han recurrido a comunicados formales o solicitudes de sanción, Joseph descartó tomar ese camino.

“Hoy simplemente manifestamos nuestra molestia. Nada más”, dijo, asegurando que su prioridad es dar apoyo y confianza al equipo arbitral, pero exigiendo que se revisen y corrijan los errores evidentes.

De cara a la final, el dirigente espera que las autoridades del fútbol nacional tomen nota de lo sucedido. “Ojalá que esto sirva para mejorar. No puede ser que los fallos del VAR generen más dudas que certezas”, concluyó.

Por ahora, la Liga se concentra en la serie final, aunque el mensaje de Joseph deja claro que, al menos por esta vez, la paciencia tuvo su límite.