Portuguesa

    Portuguesa

    SOCCER

    Portuguesa

    SOCCER

      La justicia deportiva de Brasil salva al Fluminense del descenso

      RIO DE JANEIRO -- El Tribunal Supremo de Justicia Deportiva de Brasil (TSJD) salvó este lunes al Fluminense de su descenso a Segunda División tras sancionar a Portuguesa con la eliminación de cuatro puntos, por lo que será este último club el que pierda la categoría. La sanción del TSJD condena a Portuguesa por alineación indebida en el último encuentro de liga que empató frente al Gremio de Porto Alegre y en el que utilizó en los últimos diez minutos a Héverton, jugador que estaba sancionado tras haber recibido una tarjeta roja dos jornadas antes. Portuguesa terminó la liga regular con 48 puntos, por lo que está sanción le dejó con tan solo 44, por lo que el Fluminense, con 46, quedaría situado por delante en la clasificación y disputará la próxima temporada la Primera División de Brasil. Durante su intervención en el juicio en el que el TSJD tomó su decisión, el abogado del Portuguesa, João Zanforlim, afirmó que el descenso del club del estado de Sao Paulo "es también el descenso del derecho" y aseguró que esta decisión "instalaría el fraude" en el seno de la liga brasileña. Asimismo, añadió que el partido por el cual Portuguesa será sancionado era un encuentro que "no valía nada" porque tanto el Gremio como el conjunto paulista ya no se jugaban nada. Por su parte, el abogado del Fluminense, Mario Bittencourt, aseguró que la decisión de retirar los cuatro puntos al Portuguesa "atiende al principio de la legalidad". "Para tener moralidad es preciso la legalidad", aseguró. Bittencourt hizo referencia al partido que enfrentó al Fluminense con el Flamengo y en el que su equipo no pudo contar con un jugador clave en su juego por sanción y añadió que "si el conjunto hubiese empatado ese partido no hubiera descendido". De este modo, el Fluminense consigue mantener la categoría y evita un descenso que sería histórico tras comenzar la liga brasileña como vigente campeón. A las puertas del edificio del TSJD se reunió un notable grupo de aficionados del Fluminense que festejaron la permanencia de su equipo en la máxima categoría del fútbol brasileño, mientras que un grupo de hinchas del Portuguesa, llegados para la ocasión en dos autobuses, lamentaron la decisión.
      • 11Y

      Portuguesa

      SOCCER

        Vasco da Gama pide se anule partido

        SAO PAULO (AP) -- El equipo de futbol brasileño que descendió después del partido interrumpido por la violencia de los espectadores este fin de semana pedirá al tribunal deportivo nacional que anule el resultado. Vasco da Gama dijo el martes que merece los tres puntos porque no era seguro seguir jugando después de una trifulca en las tribunas. Si Vasco recibe los puntos, le bastará para evitar su segundo descenso en cinco años. Vasco, cuatro veces campeón nacional, necesitaba una victoria en el último partido del torneo pero perdió 5-1. Las autoridades del club alegaron que el árbitro no respetó las regulaciones cuando esperó una hora y 13 minutos para reanudar el partido. Los reglamentos dicen que el tiempo máximo es de 60 minutos. "El árbitro cometió un error. Tenemos derecho a reclamar nuestros derechos", afirmó el director del club Ercolino de Luca. "No estaban las condiciones dadas para continuar el partido". El referí interrumpió el partido en la ciudad sureña de Joinville a los 17 minutos cuando cientos de fanáticos del Vasco y del Atlético Paranaense chocaron en las tribunas. Solo había guardias privados entre una y otra hinchada y tomó tiempo hasta que la policía llegó para controlar la situación. Un helicóptero policial aterrizó en la cancha para transportar a uno de los cuatro heridos durante la lucha, un caso más de violencia entre los espectadores del fútbol en la nación que presentará la Copa Mundial el año próximo. Los dirigentes de Vasco intentaron que el partido no continuara, pero el árbitro consideró que las condiciones estaban dadas después de la larga pausa. El presidente del tribunal deportivo, Flavio Zveiter, dijo que no es probable que se altere el resultado del partido. "Es demasiado prematuro como para saberlo porque todavía no hemos recibido la denuncia", dijo al portal UOL y otros medios locales. "Pero la regla general es que lo que ocurrió en la cancha debe ser confirmado". El técnico de Brasil, Luis Felipe Scolari, condenó el martes la violencia de los hinchas. "Fue una tragedia que no debe repetirse", dijo Scolari a la prensa en Fortaleza. "Necesitamos que estos vándalos sean castigados con todo el peso de la ley". La violencia ocurrió en un estadio que estaba en la lista de posibles centros de entrenamiento para el mundial del 2014. Los fiscales públicos quieren que se cierre el año próximo. "Fue un caso aislado", afirmó Scolari. "No interferirá con la Copa Mundial". Un grupo de fanáticos de Vasco difundió una declaración en la que niega toda culpa y asegura haber actuado en defensa propia, afirmación similar a la formulada por partidarios de Atlético Paranaense. Solo tres de los cientos de fanáticos involucrados en la violencia fueron detenidos.
        • 11Y

        Portuguesa

        SOCCER

          Rousseff se dice "chocada" con la violencia en el fútbol brasileño

          BRASILIA -- La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, se manifestó "chocada" con una brutal pelea de hinchas durante un partido entre el Atlético Paranaense y el Vasco da Gama y afirmó que "el país del fútbol no puede convivir con esa violencia". Los incidentes se registraron en el estadio Arena de Joinville en un partido de la última jornada de la liga nacional y decisivo para ambos equipos, pues el Paranaense necesitaba ganar para clasificarse a la Copa Libertadores y el Vasco da Gama también, pero para huir del descenso a la Segunda División. En la gresca, que se desarrolló en las tribunas y obligó a interrumpir el partido durante una hora, participaron decenas de hinchas de varios equipos y cuatro personas resultaron heridas, tres de ellas de gravedad y que hoy permanecían hospitalizadas. A través de su cuenta en la red social Twitter, Rousseff indicó que hoy conversó sobre el asunto con el ministro de Deportes, Aldo Rebelo, y que está convencida de que "es necesaria la presencia de la policía en los estadios y la prisión en flagrante en casos de violencia". También propuso "la creación de una comisaría del hincha, para que escenas como las de este domingo sean cohibidas", pues "esa violencia va contra todo lo que creemos que es el fútbol, un deporte de pasión, pero también de tolerancia". La condena de Rousseff se unió a la manifestada por el propio ministro Rebelo, quien mediante una nota oficial exigió hoy que los responsables por los incidentes sean "identificados y castigados". La policía confirmó hoy que tres personas que participaron en la pelea han sido detenidas y serán acusadas de "intento de homicidio" y "asociación ilícita". El partido se reanudó después de una hora interrumpido y acabó con una sonora goleada del Atlético Paranaense por 5-1, que condenó al Vasco da Gama a la Segunda División y le valió al equipo de Paraná su clasificación para la Libertadores de 2014.
          • 11Y

          Portuguesa

          SOCCER

            Fluminense y Vasco da Gama descendieron a segunda división

            RÍO DE JANEIRO -- El campeón brasileño del año pasado, Fluminense, celebrará los 112 años de fundación en la segunda división debido a que fue descendido pese a vencer a domicilio por 1-2 al Bahía en la ultima jornada de la Liga, en la que también se decretó el descensod de otro grande carioca, Vasco da Gama. El Fluminense necesitaba vencer en el estadio Fonte Nova, de Salvador, que será uno de los escenarios del próximo Mundial, pero dependía a la vez de otros resultados, y terminó castigado por la victoria del Coritiba por 1-0 sobre el Sao Paulo. Es la primera vez en la historia del Campeonato Brasileño que el campeón del año anterior cae a la segunda división, aunque no es la primera experiencia del Fluminense, pues fue condenado en 1996, aunque una súbita alteración de las normas le permitieron permanecer en la elite el siguiente año, cuando por los malos resultados volvió a ser descendido. En 1998 el equipo de Río de Janeiro cayó a la tercera división pero una nueva polémica serie de maniobras de los directivos del fútbol permitieron que volviera directamente a la división de honor en 2000, en donde estaba hasta hoy y en un período en el que cosechó dos títulos de Liga. El club tricolor alcanzó los 46 puntos, pero no fueron suficientes para superar al Coritiba, que se mantiene en primera. Algunos jugadores del Fluminense llegaron a conmemorar la victoria frente al Bahía con goles de Samuel y Wagner pero comenzaron a llorar cuando fueron informados de los otros resultados. Igualmente lloró el goleador del Fluminense y de la selección brasileña en la pasada Copa Confederaciones, Fred, que tuvo que presenciar el partido desde la tribuna debido a que aún se recupera de una lesión. Además del Flu, Vasco da Gama, uno de los clubes más tradicionales de Brasil, jugará el próximo año en la segunda división. El Vasco cayó por 5-1 en su visita al Atlético Paranaense en accidentado partido de la última jornada del Campeonato Brasileño que fue interrumpido durante una hora por una gresca en la tribuna que dejó, al menos, cuatro heridos, tres de ellos graves. Además de Fluminense y Vasco da Gama, dos de los clubes con mayor hinchada en el estado de Río de Janeiro, Ponte Preta y Náutico perdieron su derecho a permanecer en la división de honor. La derrota del Vasco se produjo tras una brutal gresca de fanáticos en el estadio Arena Joinville, de la sureña ciudad de Joinville, en el estado de Santa Catarina. El compromiso fue interrumpido a los 17 minutos cuando el Atlético Paranaense vencía por 1-0 y fue reanudado una hora después cuando la policía informó de que la seguridad estaba garantizada. Las violentas escenas de la gresca y del aterrizaje de un helicóptero para sacar a los heridos fueron retransmistidas por televisión y tuvieron repercusión en los medios de varios países, que recordaron que Brasil será el anfitrión del Mundial de 2014. La victoria, con tres goles de Ederson, uno de Marcelo y uno de Paulo Baier, permitió al Atlético Paranaense mantenerse en el tercer lugar de la clasificación y garantizar un cupo a la próxima Copa Libertadores del próximo año. Esta es la segunda vez que el Vasco da Gama, cuatro veces campeón brasileño, tiene que disputar la segunda división, a donde ya había caído en 2008 y de donde resurgió en 2009 como campeón. GRAVES INCIDENTES EN VASCO-PARANAENSE Al menos tres personas gravemente heridos dejó un violento enfrentamiento entre hinchas del Atlético Paranaense y del Vasco da Gama y la suspensión temporal del partido de la última jornada del Campeonato Brasileño que jugaban en la sureña ciudad de Joinville, ciudad del estado de Santa Catarina. Los incidentes se registraron en el estadio Arena de Joinville en un partido decisivo para ambos equipos debido a que el Atlético Paranaense necesitaba ganar para clasificarse a la Copa Libertadores y el Vasco da Gama también para huir del descenso a la segunda división. El enfrentamiento, con brutales imágenes de violencia retransmitidas por la televisión, comenzó poco después de que el zaguero Manuel puso en ventaja al Atlético Paranaense. El árbitro suspendió el compromiso a los 17 minutos y lo reanudó una hora después, cuando la policía informó de que la seguridad estaba garantizada. Los jugadores de ambos equipos intentaron desde la cancha calmar la situación con llamados a la calma a los fanáticos que peleaban en los graderíos. Los incidentes de produjeron precisamente debido a la falta de policías en el estadio, ya que los uniformados estaban concentrados en las afueras del escenario. La policía responsabilizó de la gresca a vigilantes privados que ofrecen el servicio de seguridad dentro del coliseo. El médico José Eduardo Dias, encargado de la atención dentro del estadio, informó de que tres aficionados fueron trasladados a hospitales con heridas de gravedad. Uno de los heridos tuvo que ser retirado en un helicóptero que aterrizó en medio de la cancha. Según la policía, uno de los hinchas agredidos era seguidor del Atlético Paranaense y los otros dos del Vasco da Gama. El presidente del Vasco, el exfutbolista Roberto Dinamite, pidió la cancelación del partido por falta de garantías y llegó a decir que uno de los aficionados había muerto en el enfrentamiento, pero la información no fue confirmada por la policía. "No están respetando lo más importante que son las vidas. No hay policías y eso preocupa a todo el mundo. No estamos pensando en primera o segunda división. Quiero retirar a mi equipo de la cancha por la falta de seguridad pero no lo hago porque podemos ser sancionados", afirmó. Los jugadores de ambos equipos tuvieron que volver a la cancha pese a que visiblemente estaban afectados por la violencia en los graderíos.
            • 11Y

            Portuguesa

            SOCCER

              Aficiones chocan en Brasil

              RÍO DE JANEIRO -- Al menos tres personas gravemente heridas dejó un violento enfrentamiento entre hinchas del Atlético Paranaense y del Vasco da Gama y la suspensión temporal del partido de la última jornada del Campeonato Brasileño que jugaban en la sureña ciudad de Joinville, ciudad del estado de Santa Catarina. Los incidentes se registraron en el estadio Arena de Joinville en un partido decisivo para ambos equipos debido a que el Atlético Paranaense necesitaba ganar para clasificarse a la Copa Libertadores y el Vasco da Gama también para huir del descenso a la segunda división. El enfrentamiento, con brutales imágenes de violencia retransmitidas por la televisión, comenzó poco después de que el zaguero Manuel puso en ventaja al Atlético Paranaense. El árbitro suspendió el compromiso a los 17 minutos y lo reanudó una hora después, cuando la policía informó de que la seguridad estaba garantizada. Los jugadores de ambos equipos intentaron desde la cancha calmar la situación con llamados a la calma a los fanáticos que peleaban en los graderíos. Los incidentes de produjeron precisamente debido a la falta de policías en el estadio, ya que los uniformados estaban concentrados en las afueras del escenario. La policía responsabilizó de la gresca a vigilantes privados que ofrecen el servicio de seguridad dentro del coliseo. El médico José Eduardo Dias, encargado de la atención dentro del estadio, informó de que tres aficionados fueron trasladados a hospitales con heridas de gravedad. Uno de los heridos tuvo que ser retirado en un helicóptero que aterrizó en medio de la cancha. Según la policía, uno de los hinchas agredidos era seguidor del Atlético Paranaense y los otros dos del Vasco da Gama. El presidente del Vasco, el exfutbolista Roberto Dinamite, pidió la cancelación del partido por falta de garantías y llegó a decir que uno de los aficionados había muerto en el enfrentamiento, pero la información no fue confirmada por la policía. "No están respetando lo más importante que son las vidas. No hay policías y eso preocupa a todo el mundo. No estamos pensando en primera o segunda división. Quiero retirar a mi equipo de la cancha por la falta de seguridad pero no lo hago porque podemos ser sancionados", afirmó. Los jugadores de ambos equipos tuvieron que volver a la cancha pese a que visiblemente estaban afectados por la violencia en los graderíos.
              • 11Y

              Portuguesa

              SOCCER

                El campeón Cruzeiro empató con el Flamengo en su último partido

                RÍO DE JANEIRO -- El Cruzeiro, que se coronó campeón brasileño este año con cuatro jornadas de anticipación, empató 1-1 en su visita al Flamengo en el estadio Maracaná, de Río de Janeiro, por la última jornada de la Liga y en su último partido del año. El empate le permitió consolidarse como líder del Campeonato Brasileño, en el que terminó con 76 puntos en 38 partidos, producto principalmente de sus 23 victorias, con una ventaja por ahora de doce puntos sobre el Gremio, el segundo en la clasificación y que mañana visitará al Portuguesa en la última jornada. El partido de este sábado en el Maracaná, que nada valía para ninguno de los dos clubes, sirvió para que el Cruzeiro y el Flamengo exhibieran sus trofeos de este año, con los que ya garantizaron cupo en la Copa Libertadores del próximo año. El Cruzeiro como campeón brasileño y el Flamengo como campeón de la Copa de Brasil, torneo que alzó hace dos semanas. Ante sus hinchas en el Maracaná, el delantero Hernane, nuevo ídolo y goleador del Flamengo, abrió el marcador para los locales, a los 13 minutos del primer tiempo, en tanto que Souza dejó todo igual en el segundo tiempo. El Flamengo perdió por lesiones a Paulinho, Amaral y Samir, y tuvo dificultades para frenar a un Cruzeiro acelerado y que quería despedirse de la temporada con una nueva victoria. Los locales contaron con el buen desempeño del joven guardameta César, que debutó como profesional a los 21 años; impidió al menos cinco claras oportunidades de gol de los campeones y salió vitoreado por los hinchas. El novato impidió que el Cruzeiro alcanzara el récord del Sao Paulo, que en 2006 se coronó campeón brasileño con 78 puntos y 22 victorias. Un triunfo hubiera permitido a los mineiros despedirse de la Liga con la marca de 78 puntos. En el otro partido anticipado por la última jornada, el Corinthians fue derrotado por 1-0 en su visita al Náutico, el último en la clasificación y ya condenado al descenso a la segunda división, en el partido en que Tite se despidió como técnico de los corinthianos, ya que su contrato no fue renovado. El entrenador conquistó cinco títulos en sus poco más de tres años en el comando del Corinthians, entre los cuales la Libertadores del año pasado. El club más popular de la ciudad de Sao Paulo terminó la Liga en el décimo lugar de la clasificación, con 50 puntos, uno a más que el Flamengo, undécimo, pero ambos aún pueden ser superados mañana, cuando concluye la última jornada. El gol anotado por Derley le permitió al Náutico despedirse de la primera división con una victoria tras doce derrotas consecutivas. En los ocho partidos del domingo será definida la lucha que mantienen seis equipos por evitar el descenso, entre los cuales históricos como el Fluminense y el Vasco da Gama, así como la pugna por acceder a los cupos aún no definidos para la Libertadores. Con el Cruzeiro y el Gremio ya clasificados a la Libertadores, el Atlético Paranaense y el Goiás parten como favoritos al defender la tercera y cuarta posición respectivamente. El Fluminense, por su parte, corre el riesgo de caer a la segunda división un año después de haberse coronado campeón de la primera. Los partidos del domingo son los siguientes: Botafogo-Criciúma, São Paulo-Coritiba, Bahia-Fluminense, Internacional-Ponte Preta, Goiás-Santos, Atlético Mineiro-Vitória, Atlético Paranaense-Vasco da Gama y Portuguesa-Gremio.
                • 11Y

                Portuguesa

                SOCCER

                  Fluminense y el Vasco quedan a un paso del descenso a falta de una jornada

                  RÍO DE JANEIRO -- La penúltima jornada del Campeonato Brasileño, cuyo título ya alzó el Cruzeiro, se completó hoy y dejó al Vasco da Gama y al Fluminense, dos de los clubes más importantes del país, a un paso de caer a la Segunda División. El Vasco da Gama estaba obligado hoy a derrotar al Náutico, el último de la clasificación y ya condenado al descenso, y lo hizo por 2-0, con goles de Edmilson y Bernardo, con lo que llegó a 44 puntos. Pero, para desgracia del Vasco, sus rivales directos en la lucha por salir del grupo de cuatro últimos que irán a la Segunda División también ganaron. El Portuguesa derrotó por 0-2 al Ponte Preta, que ya tiene el descenso sacramentado, y escaló a 47 puntos, los mismos que suma el Internacional, que empató sin goles con el Corinthians. El Criciúma dio la sorpresa de la jornada venció al Sao Paulo por 1-0 y suma ahora 46 enteros, mientras que el Coritiba derrotó por 2-1 al Botafogo y llegó a 45 puntos. De esa manera, el Vasco da Gama, con 44 puntos, y el Fluminense, con 43, ocupan los dos primeros lugares del grupo condenado a Segunda División y, para evitar el desastre, deberán ganar el próximo domingo en la última jornada y rezar por derrotas de sus rivales directos en la puja por la permanencia. El 'Flu' visitará el próximo domingo al Bahía y el Vasco da Gama hará lo propio con el Atlético Paranaense, mientras que el Coritiba se enfrentará al Sao Paulo y el Criciúma jugará contra el Botafogo. En la parte alta de la clasificación no hubo mayores novedades, salvo el inesperado tropiezo del campeón Cruzeiro, que continúa con la resaca del festejo de un título que ganó con cuatro jornadas de anticipación. El flamante campeón perdió por 1-2 frente al Bahía, que ya no tiene nada que buscar en el campeonato. La derrota del Botafogo ante un Coritiba urgido por escapar del descenso complicó las posibilidades que el equipo liderado por el holandés Clarence Seedorf tiene de ocupar una de las primeras cuatro posiciones, que garantizan una plaza en la Copa Libertadores. Dos de esos cupos están asegurados para el Cruzeiro y el Gremio, y los dos restantes los disputarán en la última jornada el Atlético Paranaense, el Goiás, el Botafogo y el Vitória.
                  • 11Y

                  Portuguesa

                  SOCCER

                    Fluminense empató con Mineiro y sigue en peligro de descenso

                    RIO DE JANEIRO -- El Fluminense empató el sábado 2-2 ante el Atlético Mineiro y se jugará su permanencia en Primera División la semana próxima, en la última jornada del Campeonato Brasileño. El Flu recibió al Mineiro en un estadio Maracaná abarrotado de hinchas, que hicieron del emblemático coliseo una olla de presión y empujaron a su equipo contra la portería contraria. Pese al ánimo que llegaba al campo desde las tribunas, fue el Atlético Mineiro el que golpeó primero y lo hizo a través de Diego Tardelli, quien inauguró el marcador en el minuto 21. El Fluminense supo controlar los nervios y mantuvo la presión, que finalmente dio frutos en el minuto 36, cuando Gum emparejó el encuentro. En la segunda etapa, el Flu se lanzó en tromba contra la portería del Mineiro y logró un gol que le dio cierta tranquilidad en el minuto 54 tras una escapada de Biro Biro, que concluyó con un fuerte remate al medio de las redes. Sin embargo, en el minuto 83, Alecsandro silenció al Maracaná al anotar de cabeza el gol del empate, que complica y mucho al Fluminense. Con ese resultado, el Fluminense llega a 43 puntos, uno más que el Coritiba, que es el primero de la zona de descenso, que forman los cuatros últimos de la clasificación. Después del Coritiba se sitúan el Vasco da Gama, con 41, seguido del Ponte Preta (36) y el Náutico (17), estos dos últimos condenados ya a la Segunda División. Coritiba tendrá el domingo un difícil compromiso frente al Bogafogo, mientras que el Vasco da Gama recibirá al Náutico, por lo que, en función de esos resultados, el 'Flu' puede verse en la obligación de derrotar en la última jornada al Bahía para mantenerse en primera. La penúltima jornada del torneo se completará el domingo con los siguientes partidos: Vasco da Gama-Náutico, Vitoria-Flamengo, Ponte Preta-Portuguesa, Criciúma-Sao Paulo, Santos-Atlético Paranaense, Cruzeiro-Bahía, Coritiba-Botafogo y Gremio-Goiás.
                    • 11Y

                    Portuguesa

                    SOCCER

                      Amenaza de huelga en el fútbol brasilero, por deudas

                      SAO PAULO -- Los futbolistas en Brasil amenazaron con no jugar la penúltima fecha de la liga en solidaridad con sus colegas de Náutico, que dicen que el club les debe sus salarios. Los futbolistas que encabezan el movimiento denominado "Sentido Común FC" dijeron que nadie entrará a la cancha en los 10 partidos por la liga brasileña del fin de semana, a menos que Náutico pague lo que supuestamente debe a sus jugadores. Los dirigentes del club niegan que deban los salarios, aunque admiten que están atrasados en algunos pagos por derechos de imagen. Cruzeiro ya aseguró el título, pero las dos últimas fechas son decisivas para definir los equipos que descienden y los que se clasifican a la Copa Libertadores del próximo año. Náutico marcha último en la tabla y ya está descendido. Las medidas de los jugadores llegarían a un nivel sin precedentes si hay una huelga. Hace unas cuantas fechas, los futbolistas cruzaron los brazos antes de los partidos, y la semana pasada, se sentaron en el césped antes del silbatazo inicial. Las protestas comenzaron en octubre. Los líderes del movimiento, entre los que hay algunos de los principales futbolistas de Brasil, han dicho que quieren que la federación brasileña realice cambios al fútbol local. Su principal demanda es que haya un calendario más organizado y con menos partidos. Los futbolistas también piden vacaciones adecuadas, pretemporadas más largas y menos influencia de los dueños de derechos de televisión, al igual que tener más poder en la toma de decisiones y que los clubes que no paguen los salarios sean castigados.
                      • 11Y
                      Al Inicio

                      Líderes 2025

                      Campeonato Paulista

                      Ránkings

                      Campeonato Paulista

                      Diferencial de Goles
                      -1
                      E-9º
                      Goles Anotados
                      15
                      7º
                      Asistencias
                      8
                      E-9º
                      Goles concedidos
                      16
                      E-9º