<
>

Barcelona: Los 'consentidos' de Flick

play
¿Hansi Flick es un mago de los cambios o no sabe formar su 11 inicial? (4:01)

Barcelona venció a Sevilla por 4-1, como visitante, y se puso a dos puntos del líder Real Madrid. (4:01)

El técnico alemán ha conformado una columna vertebral que soporta al equipo y lo tiene peleando en tres competencias: Koundé, Pedri, Yamal, Raphinha y Lewandowski, la componen.


Más allá de los altibajos que ha acusado en algunos pasajes de la presente temporada, el FC Barcelona cuenta con cimientos sólidos que le permitirán competir hasta las últimas instancias en los tres torneos en los que tiene vida.

El mérito de que el equipo tenga una estructura, trabajo y apego a la histórica filosofía culé es del técnico Hansi Flick, que impuso disciplina, seriedad y competencia interna, valores que estaban extraviados.

Evidentemente que la materia prima es esencial para que el Barça haya retomado los primeros planos y de nueva cuenta se le considere como un referente en Europa y candidato para pelear por la Champions League.

El estratega alemán diseñó una columna vertebral a la cual de momento no se le ven grietas, y si bien es cierto que todos los futbolistas que han tenido participación son importantes, hay cinco que destacan por encima del resto y que podrían ser catalogados como ‘los consentidos de Flick’.

JULES KOUNDÉ

Desde la salida de Dani Alves —en su primera etapa— el club vivió un verdadero viacrucis para encontrar a un elemento que medianamente llenara los zapatos del brasileño o en el menor de los casos que fuera confiable.

El francés no fue fichado para jugar por la banda, puesto que en el Sevilla y en su selección se desempeñaba como zaguero central; sin embargo, ya Xavi lo había probado como lateral derecho sin grandes resultado, y Flick acabó por convencerlo de su potencial para desenvolverse en dicha posición.

Hoy, además de ser esencial en el ‘11’ titular, está convertido en un tipo confiable, completo, capaz de defender y ofender con gran sentido.

No es casualidad la sociedad que ha formado con Lamine Yamal ni muchos menos que sea frecuente su presencia como asistente o definidor de cara al gol.

PEDRI

Mientras las lesiones lo respeten y tenga la cabeza enfocada 100 por ciento en el juego, es uno de los mejores jugadores del mundo y un elemento irremplazable el Barça.

Ha asumido la responsabilidad que conlleva su talento y respondido con creces a la confianza del entrenador que le otorga la libertad de ser el generador de juego del equipo, el que mueve los hilos.

Se le nota maduro, consciente de que no pueden seguir pasando los años y que sólo se le señale como un eterno prospecto.

El juego pasa por sus pies y cabeza al tratarse de un elemento que ejecuta con precisión lo que ve y lo que piensa; además, está rodeado de socios altamente confiables que provocan que el mediocampo azulgrana sea una gran fortaleza, como en los viejos tiempos.

RAPHINHA

Hoy poco se recuerda que antes de que arrancara la presente campaña su nombre sonó como uno de los posibles sacrificados para que el club ingresara una buena cantidad de dinero ya que tenía una oferta millonaria de la liga de Arabia Saudita.

Además, en caso de que se hubiese concretado el fichaje de Nico Williams, el brasileño apuntaba a ser el gran sacrificado.

Se quedó y lo hizo para demostrar su mejor versión, al grado de estar convertido en uno de los jugadores que pasa por mejor momento en todo Europa.

Flick le añadió elementos a su talento: lo hizo jugar por el centro del campo para que no viviera aislado en las bandas y ha sido una grata revelación. Hoy es tan capaz de meter un pase de gol como de convertir ya sea en una jugada elaborada, en un latigazo en el que gane por velocidad o al explotar su tiro de media y larga distancia.

Es uno de los mejores elementos del conjunto culé y así lo valora su entrenador, que lo convirtió en uno de los capitanes.

play
8:57
Todos los goles de la jornada 23 de LaLiga

Disfruta de todos los goles de la fecha en España.

LAMINE YAMAL

Este chaval es hoy por hoy el mayor talento futbolístico en el mundo. El más completo. Y tiene apenas 17 años.

El Barça es un equipo con él en la cancha y otro muy distinto cuando ha tenido que padecer su ausencia por algunas lesiones.

Es incontenible en el mano a mano, impredecible en el último tercio de cancha en donde puede sacar la magia y meter un pase de gol imposible o inventar una jugada de gol.

Tiene disciplina, es responsable cuando debe marcar o tomar alguna decisión de gente adulta, y por si fuera poco se mantiene alejado de escándalos o declaraciones fuera de sitio, lo que habla de lo bien que lleva el ruido mediático y todas las tentaciones que deben existir a su alrededor.

ROBERT LEWANDOWSKI

¡Viejos, los cerros! Es un futbolista ejemplar, un portento en toda la extensión de la palabra.

Si bien ha perdido algo de velocidad y potencia —tiene 36 años—, el olfato lo mantiene intacto y no se diga su romance con el gol que lo tiene en la cima de los romperredes tanto en LaLiga como en todo Europa.

La química con Flick es evidente y al existir ese conocimiento mutuo el veterano está explotando al máximo sus condiciones, sí como goleador de manera prioritaria, pero también cuando es necesario el sacrificio y actuar en beneficio del conjunto.

No le incomoda perder o ceder el protagonismo, está en runa etapa de plena madurez en la que entiende perfectamente la importancia que tiene dentro y fuera del campo. Con todo y todo es el hombre gol, el líder y gran referente en el ataque culé.

CONCLUSIÓN

Desde luego que hay muchos otros nombres importantes en el equipo, pero a estas alturas de la temporada son los cinco mencionados quienes han soportado el mayor peso en el esquema de Hansi Flick.

A diferencia de años anteriores este Barça tiene recursos, talento, disciplina, ambición, confianza, trabajo y un estilo. Con todos estos argumentos podrá ganar o perder, podrá jugar bien o mal, pero nunca asumirse inferior ni mucho menos normalizar el fracaso.