<
>

LaLiga de España: Lo más destacado de la Jornada 26

play
Barcelona está en racha y suma 6 victorias consecutivas (1:03)

Jordi Blanco habla del buen momento del equipo culé y destaca la enorme paridad que hay en LaLiga con el Real Madrid y el Atltético de Madrid. (1:03)

Como cada jornada, nuestros corresponsales en España dan un repaso a lo más destacado de la jornada de LaLiga; esta vez es el turno de la fecha 26.


Falta un solo partido (Villarreal vs. Espanyol, lunes) para que la Jornada 26 de LaLiga de España llegue a su fin, pero los demás cotejos han dejado muchos puntos sobresalientes.

La temporada no podría estar más caliente ni más apasionante; la carrera por la corona sigue apretada, aunque el Real Madrid se alejó “unos metros” debido a su dura caída frente al Real Betis. Esto lo aprovecharon bien el Barcelona y el Atlético Madrid, que se impusieron a la Real Sociedad y al Athletic Club, respectivamente.

La lucha por no descender también continúa caliente; pese al empate frente a Las Palmas, la temporada del Real Valladolid parece irreparable y lo más seguro es que la próxima temporada juegue en la Segunda División. El Valencia no logra alejarse de la zona roja y el Alavés también sufre dificultades para escapar.

Como en cada jornada, nuestros corresponsales en España repasan lo más destacado de la fecha. Llegó el turno de analizar el capítulo 26 del campeonato español. Aquí vamos.

Lo más destacado de Jordi Blanco

Una liga loca

Partido a partido, jornada a jornada, va variando el escenario para mantener una emoción que no se recuerda en lo alto de la clasificación. A la irregularidad del Atlético y del Real Madrid siguió un hundimiento del Barça que a mediados de enero le dejaba poco menos que expulsado de la pelea por el título... Y hoy es, otra vez, líder en solitario.

play
2:29
Análisis: Un partido de bajo nivel del Madrid... Isco y Betis se merecen la victoria

Richard Mendez analiza la caída del Real Madrid en su visita al Betis

Al tropiezo tan inesperado como decepcionante del Real Madrid en el Benito Villamarín siguió una victoria agónica del Atlético sobre el Athletic, tan hundido por el gol de Julián Álvarez como por la mala fortuna en forma de postes que rechazaron hasta tres remates de los leones... Y al cabo el Barça no solo no falló contra la Real, más aún, certificó una victoria, goleada, tan solvente como merecida.

Quedan doce jornadas y el propio Hansi Flick reconoce, lo dijo en la rueda de prensa posterior al choque contra la Real, que queda un mundo para pensar en la resolución del título liguero. De momento la sonrisa del liderato es azulgrana... Pero esta es una Liga tan loca como imprevisible.

El protagonista: Imanol Alguacil

Mientras ardían las redes sociales y no pocos medios de comunicación españoles clamaban por la expulsión de Aritz Elustondo en Montjuïc, que dejó en inferioridad a la Real Sociedad contra el Barcelona apenas superados los 17 minutos de partido, apareció el entrenador del equipo vasco, Imanol Alguacil, para proclamar abiertamente que la expulsión de su jugador "ha sido totalmente justa".

Alguacil habría podido ahorrarse esa sinceridad y mostrarse quejoso por una expulsión que, eso sí lo dijo, "sentenció el partido", alimentar la polémica y poner al Barça en el escenario, favorecido en situación contraria al Real Madrid... Y sin embargo, mostró una deportividad de la que muchos deberían aprender.

El gol: Diego Garcia

play
0:37
¡Qué golazo! Diego García marcó de chilena el 1-0 del Leganés

Diego García se inventó un golazo de chilena y le dio la ventaja 1-0 al Leganés en el último suspiro del partido.

El que marcó, espectacular de chilena, Diego García para darle la victoria al Leganés sobre el Getafe cuando el partido ya estaba en el tiempo añadido. Tres puntos de oro para el equipo pepinero en su lucha por escapar del descenso y después de enlazar cinco jornadas sin ganar, sumando apenas dos de diez puntos antes de este triunfo providencial. Y sentenciado con un auténtico golazo.


Lo más destacado de Moisés Llorens

Ramon Planes dejó una buena herencia a LaLiga

Ramon Planes (sí, sin acento en la o) es uno de los mejores directores deportivos del mundo en la actualidad. Lo suyo le ha costado, pero nadie podrá quitarle mérito a ese reconocimiento. Hecho así mismo cuando era muy joven, aprendió a darse cuenta que lo suyo del fútbol no estaba en los campos y sí en los despachos un poco más allá de la edad de Juvenil.

Planes, nacido en noviembre de 1967 en Lleida (España), es ahora el director deportivo del potente Al-Ittihad de la Liga Árabe. Llegó después de rescindir con el Betis ante la insuperable e increíble oferta que recibió del país árabe.

Como siempre hizo, cargó el petate de ilusión y con sus conocimientos y tras reclutar a los mejores colaboradores posibles (entre ellos Franc Carbó, uno de los mejores especialistas del mundo de leyes del fútbol y Jaume Bartrés, un erudito de la preparación física) emprendió rumbo a Oriente.

Rayo Vallecano, Elche, Espanyol, Getafe (dos veces), Betis y Barça son algunos de los clubes para los que trabajó en España, entidades que aún siguen viviendo de futbolistas que él ordenó firmar y profesionales que siguen dándole al campeonato español la fuerza necesaria para ser considerada una de las grandes de Europa y el mundo.

Este fin de semana pasado, sin ir más lejos, Johnny Cardoso, Isco y Sergi Altimira, destacaron en el Betis-Real Madrid. Y los tres, por ejemplo, los firmó Planes estando en el conjunto sevillano. Isco ya era por entonces un futbolista con renombre, claro, pero a Cardoso y Altimira (al que fichó de Sabadell, de la Tercera española arrebatándoselo por y con picardía al Barça, eran entonces jugadores muy desconocidos.

Los mismo sucede con Ronald Araújo o Pedri en el Barcelona, que llegaron por poquísimo dinero al club culé y ahora son futbolistas valorados en auténticas fortunas.

LaLiga sigue en su proceso de crecimiento y mientras Barça, Atlético y Real Madrid nos están ofreciendo un campeonato de ensueño, personas como Planes, tan silenciosas como efectivas en su trabajo, tan discretas como con buen ojo en la elección de futbolistas, han colaborado en llevar al balompié español a lo más alto, dejando una herencia que a día de hoy hacen más grande el espectáculo.

Mejor gol: Dodi Lukebakio

play
0:39
¡Zurdazo y a cobrar! Lukebakio lo empató para el Sevilla

Dodi Lukebakio sacó un zurdazo letal y dejó a Batalla sin opciones y marcó el 1-1 ante Rayo Vallecano.

Acabando el partido en Vallecas, el extremo belga del Sevilla encaró por la derecha, se abrió un poquito, muy poquito, y ante la marca de dos zagueros y la oposición del portero del Rayo, coló la pelota logrando el gol del empate definitivo. Golazo.

MVPs: Altimira y Cardoso

No uno, sino dos MVP de la jornada. Más allá del recital de Isco, físico y futbolístico, Sergi Altimira y Johnny Cardoso hicieron de escudero del malagueño para que el malagueño despuntara ante sus ex compañeros del Madrid. Dos jugadores impagables por la presión, el derroche físico, su buena llegada y el buen toque de pelota que tienen.