Ausente del Mundial de Clubes, el Barcelona planea su gira de pretemporada que le llevará a jugar amistosos en Corea del Sur y Japón el próximo verano
DORTMUND -- El Barcelona tiene concretados dos partidos amistosos en Corea del Sur y otro en Japón, en la gira de pretemporada que le llevará al continente asiático y en el que trabaja por cerrar al menos un cuarto choques.
Desde el Barcelona una fuente contrastada explicó a ESPN que esta gira le supondrá al club unos ingresos "asegurados" de 15 millones de euros que en el mejor de los casos podrían alcanzar los 25.
Son cifras evidentemente menores a las que se manejan en el Mundial de Clubes que se jugará en Estados Unidos entre el 15 de junio y el 13 de julio y del que quedó fuera el Barça pero es "una excelente alternativa" tanto desde un punto de vista deportivo como de expansión de marca para el club, desde cuyo seno se sostiene que, además, permitirá a la plantilla de Hansi Flick tener un descanso vacacional óptimo en comparación a los clubs que sí tomen parte del torneo organizado por la FIFA.
A falta de anunciarlo oficialmente, la expedición azulgrana partiría hacia Corea del Sur entre el 23 y el 25 de julio, tras comenzar la pretemporada, como ya ocurrió en 2024, en las instalaciones del club en la Ciudad Deportiva durante una semana, y regresaría desde Japón antes del 8 de agosto.
El escenario más feliz para el Barça le colocaría como participante en la Supercopa de Europa que se disputará en Udine el 15 de agosto (ganando, claro, la Champions en Munich el 31 de mayo), con lo que tendría una semana para preparar ese encuentro con algún amistoso en el continente europeo.
El Barça no viajará este verano a Estados Unidos por motivos obvios después de la exitosa gira que le llevó a jugar en Orlando, Nueva Jersey y Baltimore en 2024, en lo que fue el decimosegundo viaje por tierras norteamericanas de su historia, desde el lejano estreno de 1937.
De esta forma regresará a Asia dos años después de jugar en Japón con motivo de la despedida de Andrés Iniesta en el Vissel Kobe en una gira que le podría suponer un récord de ingresos, que en este aspecto se mantienen en los más de 12 millones de euros que recaudó en el verano de 2017, cuando se disputó el primer Clásico en tierras estadounidenses.
Esta vez, se afirma desde el Barça, hay "un fijo de 15 millones de euros" que se estima puede ascender hasta los 20 millones gracias a acuerdos comerciales que "se están todavía trabajando". El techo de los 25 millones, mucho más allá, se podría llegar a alcanzar cerrando "nuevos patrocinadores", aunque, de todas formas, significará un récord en la historia del club.
Eso será en el comienzo del curso 2025-26, después de cerrarse el actual con la posibilidad de jugar también un amistoso al concluir la temporada oficial del equipo.
Si, como suspira, jugara la final de la Champions el 31 de mayo debería disputarse de inmediato (antes del 5 de junio se sostiene) para no perjudicar las vacaciones. En el caso de no llegar a la cita de Munich, ese encuentro se jugaría el 28 o 29 de mayo, días después del final de LaLiga, prevista para el fin de semana del 24 y 25 de mayo.