La jugadora española asistió como aficionada a la semifinal ante Inter de Milan y destacó las virtudes de Lamine
La jugadora del Barcelona Aitana Bonmatí declaró a ESPN que quizá nunca haya habido una adolescente capaz de hacer lo que está haciendo Lamine Yamal, tras viajar la semana pasada para ver el partido de semifinales de la Champions Leentre el equipo masculino de Barcelona y el Inter de Milán.
Bonmatí, ganadora de dos Balones de Oro Femeninos consecutivos, estuvo en Milán para ver un épico empate entre el Barça y el Inter, con los italianos pasando a la final gracias a una victoria por 4-3 en la prórroga.
Los dos partidos entre ambos equipos, que depararon 13 goles, también supusieron un paso más en la joven carrera de Yamal, que a sus 17 años impresionó a pesar de la eliminación del Barça.
"Creo que es uno de esos jugadores que solo aparecen de vez en cuando, muy raramente, y que tienen algo innato", declaró Bonmatí a ESPN.
"Seguro que ha trabajado muchísimo, pero lo que hace a su edad en las canchas de futbol, en cualquier campo de futbol, porque lo que hizo en la eliminatoria contra el Inter, a pesar de que el Barça no pasara, es espectacular.
"No sé si se ha visto antes en un jugador de su edad, pero para mí lo que tiene a su favor, o lo que parece desde fuera, es que no piensa demasiado. No le da vueltas a las cosas, no tiene miedo, no le da miedo fallar, no le da miedo decepcionar, solo piensa en el balón. Y eso es a menudo lo que hace grandes a los futbolistas, ¿no?
"No darle vueltas a las cosas ni ceder demasiado a la presión externa, porque, claro, con 17 años ya es una figura mundial y todo el mundo habla de él, incluido todo su entorno. Debe de ser bastante difícil gestionar eso. Quizás sea porque lo lleva con tanta naturalidad que no le afecta. Y eso también es impresionante.
"Lo digo desde fuera porque a mí también me sorprende. Y el otro día, en el Giuseppe Meazza (San Siro), bueno, siempre se trataba de pasarle el balón a Lamine Yamal".
Bonmatí, que ayudó al Barça a ganar su sexto título consecutivo de la Liga F el fin de semana, pudo aprovechar unos días libres para viajar a Milán como aficionada.
A pesar de que el Barça, el equipo al que apoya desde niña, quedó eliminado de la Liga de Campeones, fue una experiencia única para ella.
"He perdido la voz por ese partido... o gracias a ese partido", añadió. "Ha sido una experiencia única. Era la primera vez que veía al equipo masculino del Barça fuera de Barcelona. Nunca había tenido la oportunidad de ir a otro estadio europeo a verlos.
"Tenía dos días libres y no lo pensé dos veces. Ha sido una semifinal espectacular. A pesar de la derrota, fue como volver a sentirme aficionada, como cuando era niña.
"Todas las semanas estoy al otro lado, con los aficionados en el estadio, pero ese día volví a ser una niña, disfrutando del partido como una aficionada, olvidándome de Aitana la futbolista y siendo Aitana la persona.
"El resultado fue una pena, porque se merecían más", mencionó.
Puede que sea la única competición que no ganen el equipo masculino y el femenino del Barça esta temporada.
Bajo la dirección de Hansi Flick, los hombres ya han ganado la Supercopa de España y la Copa del Rey, mientras que la victoria del domingo por 4-3 sobre el Real Madrid significa que solo necesitan dos puntos en sus tres últimos partidos para ganar LaLiga.
Las mujeres sumaron el título de la Liga F a la Supercopa del fin de semana y aún tienen por delante las finales de la Liga de Campeones, contra el Arsenal el 24 de mayo, y la Copa de la Reina, contra el Atlético de Madrid el 7 de junio.