<
>

Osasuna derrotó al Atlético Madrid y sueña con Europa

Osasuna se impuso por 2-0 al Atlético Madrid en el Sadar, con goles de Alejandro Catena y Ante Budimir, y mantiene viva su esperanza de clasificarse a la Conference League, tras la fecha 36 de LaLiga 2024/2025.

Mientras que para el Colchonero, la derrota en el partido, que se puede volver a ver completo por Disney+ (solo Sudamérica), significa que ya no puede sacarle el segundo puesto al Real Madrid.

Atlético no supo encontrarle la vuelta a un Osasuna motivado y ordenado. Y una vez en desventaja, tampoco pudo reaccionar, pese a los cambios que introdujo Diego Simeone.

Atlético, con el centro como único recurso

En el incio, el equipo que conduce Diego Simeone buscó presionar al local contra su área utilizando las bandas y lanzando centros, ante un rival que trataba de cortar los circuitos del Colchonero y se cerraba atrás. Pese al mayor dominio de Atlético en el ataque, ninguno de los dos tuvo aproximaciones claras al arco contrario.

Pese a que el conjunto madrileño parecía ser un poco más punzante, Osasuna buscaba de salir jugando y en poco menos de 15 minutos, fue el que tuvo las dos situaciones con mayor riesgo. Primero con una pelota que le quedó en el área a Aimar Oroz, que no pudo darle potencia a su disparo y se la entregó a Jan Oblak.

Y más tarde, una escapada de Jesús Areso por la derecha finalizó en centro para Ante Budimir en el punto penal, pero bloqueó justo Josema Giménez para mandarla al córner.

Del comienzo con un Atlético más dominante, las cosas se fueron emparejando con el correr de los minutos, por lo que el gol de cabeza de Catena a los 24 minutos, tras un centro del córner de Bryan Zaragoza no resultó sorpresivo ni injusto.

Simeone no encontró respuestas ni adentro ni afuera

Pese a la desventaja, al equipo de Simeone le costó cambiar su plan, con Alexander Sørloth como torre en el área y Rodrigo De Paul como eje del juego, pero obligado a retroceder por momentos por el juego de Osasuna. A eso se sumó que Giuliano Simeone no pudo escalar como suele hacerlo por la banda derecha y Julián Álvarez quedó un poco lejos del arco rival, entonces, le costó abastecer al delantero noruego. No obstante, el centro de Pablo Barrios desde la derecha, lo conectó Sørloth de palomita en el área chica y la encontró Sergio Herrera casi de casualidad. Pudo ser empate parcial.

El Cholo buscó en el banco darle otras opciones a su equipo, con los ingresos de César Azpilicueta por Javi Galán y Samuel Lino por Giuliano. Pero en una hora de partido, no se vieron cambios positivos. Incluso, Osasuna lo inquietó jugando más por adentro y avanzando en bloque. Aún así, Oblak no tuvo trabajo en todo el segundo tiempo.

Entonces Simeone intentó acompañar y abastecer a Sørloth con Ángel Correa (por Koke) y Antoine Griezmann (por Julián). El noruego tuvo un cabezazo tras un centro de Nahuel Molina (entró por lesión de Barrios) y otra chance fallida por el centro de Correa. Y el DT también sacó a centrodelantero para volver al esquema con dos puntas. No le estaba encontrando la vuelta.

En el partido pasaba poco y nada, cuando a los 82, Flavien-Enzo Boyomo la recuperó en el mediocampo, la aguantó y abrió a la izquierda para Enrique Barja, que le ganó a Robin Le Normand. Lanzó el centro y, de palomita, Budimir puso el 2-0, que fue definitivo.

La victoria dejó al Osasuna con 48 puntos, en el noveno puesto, sólo un gol por debajo del Rayo Vallecano, que empató con Betis, y por ahora, se está quedando con el cupo para la Conference League.

Ficha del partido

Más videos