<
>

Los grandes nombres que no formarán parte de LaLiga 2025/26

play
Ovación histórica: Modric dice adiós al Bernabéu (3:04)

Luka Modric sale de cambio entre un mar de aplausos del Santiago Bernabéu en su último partido en este estadio. (3:04)

El futbol español tendrá ausencias notables para la próxima campaña, en un listado que puede agregar más nombres durante el mercado de verano


Hace unas semanas llegó a su fin la Temporada 2024/25 de LaLiga y los amantes del balompié español ya 'sufren' por las figuras del futbol mundial que no seguirán en la Primera División de España para la campaña 2025/26.

A continuación, te compartimos los grandes nombres que no formarán parte de LaLiga la siguiente temporada y se espera que esta lista se haga más grande durante el Mercado de Verano.

Luka Modric

El futbolista de Croacia es considerado uno de los mejores centrocampistas en la historia y su carrera en el Real Madrid es simplemente espectacular.

Con los merengues, el exjugador del Tottenham fue clave a lo largo de sus 13 temporadas en la 'Casa Blanca' y el pasado fin de semana se despidió del Santiago Bernabéu con un impresionante palmarés. Entre sus títulos con los 'Blancos' destacan sus seis Champions League, cinco Mundiales de Clubes, cinco Supercopas de Europa y cuatro títulos de LaLiga. A nivel individual, Modric ganó e Balón de Oro, premio que reconoce al Mejor Jugador del Mundo.

Luka se despedirá como jugador del Real Madrid tras el Mundial de Clubes y se desconoce cuál será el siguiente equipo del croata, no obstante, el objetivo de Modric es jugar la Copa Mundial 2026.

Ángel Correa

Después de 10 años con los 'colchoneros', Correa se despedirá del Atlético de Madrid, club con el cual logró posicionarse como uno de los futbolistas más sobresalientes de Europa, a pesar de no ocupar un rol protagónico en el esquema de Diego Simeone.

Con la escuadra del Atlético, Ángel ganó un título de la Primera División de España mientras que a nivel europeo ganó la Europa League y Supercopa. Gracias a sus buenas actuaciones con el conjunto de Madrid, Correa pudo ganarse un lugar en la Selección de Argentina que se coronó Campeón del Mundo en Catar 2022.

Al igual que Modric, Correa disputará el Mundial de Clubes con el Atlético y se espera que tras la competencia, el argentino anuncie su nuevo equipo y desde hace semanas han surgido rumores de que Ángel firmará con los Tigres de la Liga MX.

Carlo Ancelotti

El estratega italiano es para muchos aficionados el mejor técnico en la historia del Real Madrid y uno de los mejores entrenadores en la historia del balompié mundial. Sin embargo, tras una mala temporada con los merengues, Ancelotti anunció su salida de la 'Casa Blanca'.

Carlo contaba con un año más de contrato, pero la temporada 2024/25 no fue positiva para el Real Madrid perdiendo tres títulos contra su acérrimo rival, Barcelona, y fracasando en Cuartos de Final de la Champions League. Ancelotti decidió terminar su relación con los 'Blancos', que ya tenían a Xabi Alonso firmado para ser el sucesor del italiano.

Ahora, Carlo intentará llevar a Brasil a la Copa Mundial de 2026 y el italiano buscará hacer más grande su historia tratando de poner fin a la sequía del combinado carioca que no gana el máximo título de selecciones desde el 2002.

Lucas Vásquez

El mismo día que se despidió Modric y Ancelotti del Real Madrid, Lucas Vásquez también disputó su último partido con la camiseta merengue. El español ha mantenido un perfil bajo a lo largo de su carrera, pero su palmarés con el Madrid lo acredita como uno de los futbolistas más exitosos que han pasado por los 'Blancos'.

Vásquez se formó en las categorías juveniles del Real Madrid, pero en 2014 fue cedido una temporada al Espanyol, equipo con el que demostró que tenía el nivel para jugar en la Primera División de España. Después de un año con los 'Pericos', Lucas regresó a Madrid y desde la temporada 2015/16 formó parte del primer equipo de los merengues.

Lucas deja el Santiago Bernabéu con cinco Champions League, cinco Mundiales de Clubes y cuatro títulos de LaLiga y su papel en las últimas temporada fue clave para que Carlo Ancelotti sumara dos 'Orejonas' más a su trayectoria.