Franco Mastantuono, la joven perla futbolística argentina, fue fichado por Real Madrid, después de que el conjunto blanco y River Plate oficializaran la venta más cara de un club argentino al exterior.
La cuestión es que el fichaje de Mastantuono se convirtió en una operación récord en todo sentido. El joven jugador de 17 años será transferido por una cifra de 45 millones de euros (51.7 millones de dólares), lo que lo convierte en la venta más cara entre clubes en la historia del fútbol argentino.
Además, el Merengue se hará cargo de la parte impositiva, la cual equivale a más de 25% del monto de la cláusula: entre los beneficiados económicamente estará el propio jugador, la AFA, Futbolistas Argentinos Agremiados, el Estado local del club vendedor -en este caso la Ciudad de Buenos Aires- y también el club que lo formó, que en esta oportunidad es Cemento Armado de Azul, ciudad en la que nació el talentoso mediocampista zurdo.
Armando Brancatelli, histórico dirigente de Cemento Armado dialogó con Súper Deportivo Radio de Radio Villa Trinidad y contó el monto que recibiría el club una vez que se confirme la ejecución de la cláusula de salida en 45 millones de euros: “Por los derechos formativos, nos corresponderían más de 250 millones de pesos. Esa cifra nos cambia la vida, para un club del interior marca un antes y un después”.
Además, contó qué haría el club con ese dinero tan importante que supera los 250 mil dólares: “Con esa plata soñamos con lograr un equipo para ser campeón. En el club no tenemos pileta y estaría bueno. Otros me piden una tribuna para el visitante. Te ponés a pensar y podés hacer la pileta y la tribuna. Hasta te sobra también”.
Sus primeros años fueron en Cemento Armado de Azul y al poco tiempo pasó a River, donde realizó las Divisiones Inferiores y dio el salto a Primera con apenas 16 años. Martín Demichelis lo hizo debutar en Primera y lo fue llevando de a poco, pero fue realmente con Marcelo Gallardo que explotó. Más allá de su estricto presente, el cual es más que destacado, al pibe de Azul ya lo venían siguiendo los principales clubes del mundo desde su irrupción en el Mundial Sub 17 de 2023, el cual jugó con apenas 15 años.
"En 2019 Franco jugaba los viernes para Cemento y los domingos para River en la Liga Metropolitana. Después volvía para ir a la escuela el lunes acá en Azul", contó Brancatelli en la misma entrevista. En Azul lo recuerdan con cariño y para los más chicos se convirtió en un modelo a seguir, dijo Brancatelli. "Todos los pibes dejaron de querer ser Messi para ser Mastantuono. Es nuestro Franco, como en su momento fue Matias (Almeyda) de Azul. El futuro de Azul es Franco Mastantuono no hay dudas. Hasta un tiempo atrás no se veía, hoy andan todos con la camiseta 30 y todos quieren ser él", agregó.
En lo estrictamente deportivo, la joya de River debutó con la Selección Argentina en el partido ante Chile por las Eliminatorias Sudamericanas e hizo historia al convertirse en el futbolista más joven en jugar un cotejo oficial con la Albiceleste.