<
>

Real Oviedo: Las mejoras económicas con el ascenso a LaLiga

play
¡Real Oviedo consigue el ascenso de la mano de Paunovic y Grupo Pachuca! (0:55)

Revive los detalles del partido que significa el regreso del Real Oviedo a la Primera División Española. (0:55)

Grupo Pachuca cristalizó el sueño del equipo carbayón luego de 24 años en la penumbra de la Segunda División.


Confirmado el ascenso del Real Oviedo a la Primera División de España, Grupo Pachuca, propietario del conjunto español incrementará sus ingresos considerablemente por derechos de televisión, patrocinio y número de abonados.

Haber sido el tercer lugar de la tabla de posiciones en la Segunda División le entregó a la familia Martínez un total de 11 millones de euros por derechos de transmisión, situación que mejorará considerablemente en Primera.

Únicamente por los derechos de transmisión Real Oviedo recibirá un aproximado de 60 mde, y a esa cifra se le sumará el ingreso por patrocinadores y abonos vendidos para la temporada 2025-2026.

¿En cuánto tiempo consolidaron el ascenso?

Grupo Pachuca de Jesús Martínez acompañado de Grupo Carso compraron el 71% de las acciones del Real Oviedo en 2022, dejando un porcentaje mínimo de apenas 29% en accionistas minoritarios.

Y apenas en su tercera temporada como propietarios del club, Jesús Martínez estructuró un proyectos que cristalizó el regreso a la Primera División luego de 24 años jugando en Segunda.

Los Martínez, expertos en ascensos

La familia Martínez tiene la característica especial de ser expertos en ascensos, y el regreso del Real Oviedo a Primera División se suma a los regresos de Pachuca y León al máximo circuito.

El ascenso de los Tuzos fue el primero que consolidaron los Martínez en la Temporada 1996, el equipo llevaba cuatro años hundido en la entonces llamada “Primera A”, y lo pudieron poner de regreso cuando se instalaron los torneos cortos.

Con León hicieron lo mismo cuando lo compraron en 2010 y este jugaba en la llamada Liga de Ascenso, pero en apenas dos años pudieron regresar al histórico conjunto esmeralda al Máximo Circuito y casi de inmediato ser bicampeones de México.

Paunovic se quitó la carga del descenso

Siendo parte de la plantilla como jugador del Real Oviedo, el serbio Veljko Paunovic vivió el descenso del equipo en la ya lejana Temporada 2000-2001.

Sin embargo, el futbol y el destino le dieron la revancha de poner de vuelta al equipo oviedista en la Primera División de España en su primer año como director técnico.

Santi Cazorla, histórico

Compitiendo en Segunda División, Santi Cazorla comenzó su carrera profesional en el Real Oviedo, equipo de sus amores, hasta 2003 que pasó las filas del Villarreal.

Hoy con 40 años de edad, Cazorla decidió aplazar su retiro profesional para volver al equipo que lo vio nacer como jugador con un contrato en el que pidió ganar el salario mínimo cediendo el resto de su salario a la cantera del club.

Siendo el líder y capitán del equipo, el Real Oviedo comenzó su camino a la victoria en la final de ascenso con gol del propio Cazorla desde el manchón penal.

Santi Cazorla es el jefe de todos y esta para jugar más, le voy a hacer un contrato por dos o tres años más”, afirmó el propio Jesús Martínez durante los festejos del ascenso.