<
>

Agüero en Barcelona: lo que no pudo ser con Messi y un retiro abrupto

play
Jugar con Messi en un club: el sueño que no pudo cumplir Agüero (2:09)

Luego de su salida del Manchester City, el Kun era pretendido por varios clubes, pero el Barcelona picó en punta por su relación con Leo. Lamentablemente a los días de la firma, el 10 no renovó su contrato y se fue. VIVÍ KUNPORAGÜERO POR DISNEY+ (2:09)

Sergio Agüero tuvo que retirarse del fútbol a los 33 años debido a una arritmia cardíaca que se manifestó justo cuando empezó a tener minutos con Barcelona a finales de 2021.

Después de sus exitosos 10 años en Manchester City, del que se convirtió en su máximo goleador histórico, llegó en condición de libre al conjunto culé y tan solo pudo disputar 165 minutos repartidos en 5 partidos. El delantero tuvo que retirarse antes de que finalizara la primera parte del partido de LaLiga ante Alavés por un malestar torácico, que después se detectó que había sido causado por una arritmia cardíaca.

Su arribo a Barcelona contó con la indispensable colaboración de su amigo Lionel Messi. Así lo describieron ambos en "Kun por Agüero", la serie que se estrenó este 7 de mayo en Disney+.

Leo, Kun y el sueño de compartir un club que no pudo ser

Cuando ya iba a salir del City, hablo con Leo y me dijo que charle con mi representante para que hable con Barcelona, porque creía que estaban buscando un 9 para la temporada siguiente”, arrancó Kun en su documental.

La Pulga confirmó el dato: “Él tenía muchísimas ofertas y a nivel económico, mucho más importantes que la de Barcelona. Al final parecía que iba a llegar el día en el que íbamos a compartir el día a día y la camiseta de un mismo club, que para nosotros era algo hermoso”. “Jugar con Leo iba a ser espectacular y poder llegar al Mundial de la mejor manera, encima juntos, ¿no?”, se entusiasmó Agüero.

El que también forma parte de la serie es Ibai Llanos: "Estábamos en mi casa, sentados en la terraza, y de repente empiezo a ver que hay mucho movimiento en redes sociales de que al parecer la reunión que había hecho Messi para renovar, se había complicado”.

Al enterarse del rumor, Agüero le escribió a su amigo: “Le mando un mensaje a Leo y me dice: ‘Sí, es verdad’”. ‘No puede ser, es mentira’, pensé. Le pregunté qué pasó y me dijo ‘nada, no se arregló y no se puede hacer nada’ Yo trataba de ver la manera para que se quede, pero tampoco quería molestar en esa situación en la que la estaba pasando mal”.

La inesperada cena de despedida de Messi

Sergio me llamó para ir a cenar y en ningún momento se me ocurrió que podía ir a cenar a la casa de Leo Messi y menos después de que haya anunciado su salida del Barsa”, contó Ibai. Fiel a su estilo, el Kun descontracturó el momento: “Yo trataba de estar ahí y bromear para que no se sintiera mal. Le dije que se quede tranquilo, que igual ya habíamos jugado juntos en la Selección. Tampoco pasaba nada. Yo por dentro igual estaba con unas ganas de que se haya quedado…”.

El creador de contenido español reveló: que “hubo un momento en la cena, cuando acabó, que de repente todo el mundo se puso a llorar". "Yo no me puse a llorar, pero como cuando discuten tus padres. No sabes qué hacer, ¿no? Te quedas ahí”, describió.

No fue culpa mía que no se haya dado. No se pudo hacer, me tuve que ir del club. Nos agarró de sorpresa a todos. A mí, a él. Cuando se lo conté fue una gran decepción. Primero para mí por no poder seguir en Barcelona y después para él por no poder compartir un mismo club”, concluyó Messi.

El breve pero intenso paso por Barcelona

A lo largo de su carrera, el nombre de Agüero siempre se había relacionado con el club azulgrana. El momento en el que más cerca estuvo de llegar fue en 2011, cuando dejó Atlético de Madrid, su puerta de entrada al fútbol europeo. Frustrada la chance de recalar en Real Madrid, su clásico rival, finalmente fichó por Manchester City y el Barça contrató al chileno Alexis Sánchez.

Luego de su presentación del 31 de mayo de 2021 , sufrió una lesión en el gemelo interno de la pierna derecha que no le permitió debutar hasta el 17 de octubre, 139 días después de que se oficializara su fichaje. Su primer partido Fue en el triunfo por 3-1 ante Valencia en el Camp Nou, en el que disputó los últimos minutos.

Su primer y único gol llegó el 24 de octubre, cuando convirtió el descuento en el Clásico que terminó con victoria del Real Madrid por 2-1. en Camp Nou. Tres días después disfrutó en Vallecas de su primera titularidad en la derrota por 1-0.

El técnico interino Sergi Barjuán volvió a apostar por el argentino como titular el 30 de octubre, también en casa ante Alavés. Hasta que a los 41 minutos, el Kun notó un malestar torácico y se estiró en el suelo visiblemente aturdido. Todavía no lo sabía, pero en ese momento se acabó su carrera como jugador profesional.

Las pruebas cardiológicas a las que se sometió después del encuentro mostraron que durante el mismo había sufrido una arritmia y el procedimiento diagnóstico y terapéutico que le realizó el doctor Josep Brugada determinó que la dolencia desaconsejaba la práctica del deporte a alto nivel.