Fútbol Americano
Magdalena Kairuz 12d

Los jugadores que queremos ver en la Eurocopa 2024

Más de dos años y medio pasaron de aquel 18 de diciembre de 2022, cuando en Qatar, Argentina se impuso a Francia en la final de la Copa del Mundo y es momento de que las selecciones nacionales vuelvan a demostrar cuál es la mejor. A mitad de camino rumbo al Mundial 2026, la Eurocopa de Alemania será el escenario donde se dirimirá el nuevo rey de la UEFA y estarán en cancha varios de los protagonistas de las ligas top del Viejo Continente. En ESPN.com te damos 10 nombres por los que te van a dar ganas de estar frente a las pantallas de ESPN y Star+ (sólo para Sudamérica) para ver la principal cita europea.

No necesariamente se trata de las máximas estrellas del fútbol UEFA, si no que hay  motivos extra por los que habrá que estar pendiente de estos jugadores, que se pueden dividir en tres grupos:

Dos megaestrellas "obligadas" a brillar

Kylian Mbappé y Harry Kane ya son dos futbolistas consagrados. No necesitan demostrar su categoría. Sin embargo, llegan al certamen, que se desarrollará entre el 14 de junio y el 14 de julio, en deuda, por así decirlo.

Mbappé, con apenas 25 años, ya tiene en su haber un título y un subcampeonato mundial. Es, probablemente, el mejor jugador del continente y está, al menos, en el top 3 a nivel global. Pero viene de una temporada, cuando menos rara.

Su relación con el París Saint Germain terminó con un sabor amargo. Lo que era un secreto a voces, casi desde que llegó al club capitalino, se cumplió: jugará en el Real Madrid. Pese a sus fantásticos números en siete temporadas en PSG, que incluyeron 10 campeonatos, no alcazaron para acallar los silbidos de los hinchas en el Parque de los Príncipes, luego de haber anunciado que no iba a renovar su contrato.

Se fue sin haber podido conseguir una Orejona de la UEFA Champions League para las vitrinas del club y dejando la sensación de que el Paris sólo fue un trampolín para cumplir el sueño de su infancia de arribar al Real Madrid.

Llega a la Euro aún envuelto en polémica y con la necesidad de, alguna manera, reconquistar a los franceses, aunque vestido con la camiseta bleu.

En Francia preocupa su estado físico (por molestias en la espalda y un golpe en la rodilla, en el último amistoso con Luxemburgo). Mbappé reconoció que no tuvo el mejor final de temporada, porque desde que confirmó que no seguiría en PSG, jugó mucho menos, pero para él eso no es excusa. Y tampoco lo será para quienes esperamos ver la mejor versión de Mbappé. Como aquél que le hizo tres goles en una final de película a la Argentina, hace dos años en Qatar.

El caso de Harry Kane es bien distinto. El goleador inglés finalizó su primera temporada en el Bayern Munich, después de 12 años en su amado Tottenham. El delantero de 30 años apostó fuerte por el gigante bávaro para conseguir así, el primer título de su carrera.

Kane cumplió su parte con creces: 44 goles en 45 partidos disputados. Una cifra increíble. No obstante, por primera vez desde 2011-2012, el conjunto alemán no pudo levantar ningún trofeo y la "maldición" del atacante inglés continúa.

La Eurocopa es una nueva oportunidad para el Huracán de romper esa racha, todavía con la herida abierta por la derrota en la final de 2020 contra Italia en Wembley.

Cuatro cracks que podrían tener su última Euro

Una despedida confirmada y otras tres, probables. Toni Kroos, el alemán de 34 años, ya anunció que este torneo será el último de su carrera. Mientras que figuras de la talla de Luka Modric (38), Robert Lewandowski (35) y el mismísimo Cristiano Ronaldo (39), por sus edades, es poco probable que en cuatro años todavía sigan activos y con el nivel para ser parte de otra Euro.

El de Kroos es un caso distinto y definitivo, porque no se tratará sólo de un retiro internacional, sino que le pondrá fin a su trayectoria profesional. Ya tuvo su primera despedida, tal como él lo quería, en lo más alto: campeón de la UEFA Champions League, por tercera vez (4ta. en total) para cerrar una década en el Real Madrid.

Este fino mediocampista y de pases de extrema precisión, campeón mundial en 2014, buscará irse de una forma soñada: con la vuelta olímpica en casa con la camiseta de su país, en un momento donde la Selección Alemana necesita volver a los primeros planos, luego de un par de años de una transición algo turbulenta.

El mejor socio de Kroos en el Madrid, Modric, es otro talentoso volante que probablemente jugará su última Euro, aunque el croata, por ahora no le puso plazos a su adiós. En España dan casi por segura su renovación por un año más en el Merengue, mientras que en su país, esperan que siga vistiendo la camiseta cuadriculada y saben que Zlatko Dalic contará con él mientras Luka quiera continuar.

Por lo pronto, podremos seguir disfrutando de Modric, quien en 2018 guió a la selección balcánica al histórico subcampeonato mundial.

Similar es la situación de Robert Lewandowski. Un goleador, que es mucho más que un definidor, y se mantiene en plena vigencia (26 goles en 49 partido) pese a un Barcelona que, hasta ahora, no pudo darle el marco que le brindaba el Bayern Munich.

El polaco se perderá el debut frente a Países Bajos por una lesión, pero su equipo y todos los que quieren que su cuenta de 82 goles siga creciendo, lo esperarán con ansias para la segunda fecha ante Austria.

Y finalmente, está Cristiano Ronaldo. Parece una máquina, pero no lo es. Hace ya dos temporadas eligió alejarse de la elite del fútbol, aunque no del centro de atención.

Pese a estar en una liga de tercer o cuarto orden como la árabe, el Bicho sigue siendo noticia semana a semana. Se mantiene como el máximo goleador de la historia del fútbol mundial y, aunque Portugal está en un recambio generacional con interesantes jugadores como Bruno Fernandes, João Neves, Bernardo Silva, Joao Félix y Diogo Jota, entre otros, Cristiano sigue siendo el líder y figura indiscutible del plantel.

Ronaldo no descartó jugar el Mundial 2026, pero sí reconoció que le "quedan pocos años en el fútbol" y considera jugar esta Euro como "un regalo".

"La selección nacional es el amor de mi vida, ganar la Eurocopa sería un sueño", aseguró el crack luso, quien disputará el torneo por sexta vez e intentará darle el tercer título a su país. El máximo artillero histórico y jugador con más presencias en Portugal fue quien guió al equipo en la Euro 2016 y la Nations League de 2019.

Pase lo que pase, seguramente no será el fin de la historia de Cristiano Ronaldo con el equipo nacional y, así como Lionel Messi le admitió a ESPN que no está "preparado para dejar el fútbol", el deporte tampoco está listo para perder a ninguno de los dos jugadores más grandes de los últimos 20 años.

También será la última Euro para Olivier Giroud, de Francia, y Jesús Navas, de España.

Se destacaron en las ligas top de Europa y ahora buscan un salto internacional

Jude Bellingham la rompió en LaLiga española, Phil Foden, Rodri y Kevin De Bruyne en la Premier League, Kylian Mbappé en la Ligue 1, Harry Kane y Florian Wirtz en la Bundesliga, y Dušan Vlahović fue uno de los europeos destacados en una Serie A cuyas principales figuras son de otros continentes.

Todos ellos estarán presentes en Alemania y serán uno de los atractivos del torneo. Pero hay una segunda línea de futbolistas que vienen asomando en esa elite del fútbol, que llegaron a representar a sus respectivos países y ahora aspiran a darse a conocer en un plano internacional.

Lamine Yamal, de apenas 16 años, es la nueva joyita del Barcelona y será el jugador más joven en la Eurocopa 2024. Surgido en La Masía, por su habilidad, rápidamente fue comparado con Lionel Messi, pero su juego dista bastante del estilo del argentino.

Yamal es un delantero zurdo, que suele recorrer la banda derecha como un extremo, con facilidad para la gambeta, le gusta tirar algunos lujos (algo que deberá aprender a administrar), con llegada al gol, pero sin la explosión y velocidad con la que deslumbró Messi desde sus inicios. Aunque, claro, no sería justo ponerle a La Pulga como vara para medir su talento. Lamine tiene lo suyo y, luego de poco más de una temporada como profesional y sólo tres partidos con España, hay que dejarlo escribir su propia historia y disfrutarlo, mientras tanto.

Otro joven, pero con más recorrido que invita a ver la Euro es Jamal Musiala. El mediocampista ofensivo de gran capacidad de dribleo, visión y pase nació hace 21 años en Alemania, se formó futbolísticamente en Inglaterra, desarrolló toda su carrera profesional en Bayern Munich y se convirtió en un hombre clave en el club bávaro. Consigue mayor profundidad y goles cuando juega por las bandas y se involucra más en el armado y pasa a ser un asistidor cuando arranca desde el centro del campo. Musiala es creativo y habilidoso. Para verlo brillar, hay que dejarlo libre.

Florian Wirtz, también de 21, es con quien mejor se entiende en la Selección Alemana y juntos pueden hacer que el apodo Wusiala pase de una broma a ser cosa seria.

Con 22 años, nacido y criado en Manchester, formado en las inferiores del City, Cole Palmer es un mediocampista ofensivo, o mediapunta, quien tuvo que dejar al club de su vida para poder salir de la sombra de Raheem Sterling y Gabriel Jesús, en sus comienzos y, más recientemente, Erling Haaland y Julián Álvarez.

Abandonar al multiplecampeón inglés resultó una jugada acertada para Palmer, quien en Chelsea explotó como un goleador sensacional. Su cabeza parece clave, la forma en la que se mueve en el área y su tranquilidad a la hora de definir son sus principales fortalezas.

El chico de Manchester convirtió nada menos que 22 tantos en 29 partidos en unos Blues, que nunca pudieron meterse en la discusión por el título.

En la Selección Inglesa le va a tocar esperar su oportunidad desde el banco y cuando Gareth Southgate le dé un lugar dentro del campo, el joven atacante deberá aprovechar su oportunidad, porque en un equipo en pleno recambio generacional, le sobra competencia.

Desde Georgia y con 23 años, Khvicha Kvaratskhelia jugará su segunda Eurocopa. Gran figura del Napoli campeón de la Serie A en 2023, llegó a ser apodado Kvaradona en comparación con el máximo ídolo del club del sur italiano, Diego Maradona. Una exageración, desde luego. Pero el georgiano tiene una habilidad que atrapa. Cómo resuelve en espacios reducidos, rodeado de rivales, y en velocidad. Y con una naturalidad como la que tenía en el Diez.

Yamal, Musiala, Palmer y Kvaratskhelia son cuatro futbolistas jóvenes, que podrían explotar en esta Euro o en las próximas, porque son jugadores de gran presente pero, sobre todo, con mucho futuro. Ellos cuatro, así como los seis elegidos anteriores de este artículo, representan lo mejor del fútbol que nos invita a ver la gran cita europea de selecciones. Y hay muchos más. Algunos ya reconocidos y otros, que pueden destaparse en este torneo. Por eso, del 14 de junio al 14 de julio, sobran razones para no despegarse de las pantallas de ESPN y Star+ (sólo para Sudamérica) donde vas poder vivir toda la Eurocopa 2024.

^ Al Inicio ^