La Furia Roja contará con el regreso de cinco de las 15 jugadoras que renunciaron en 2022
La selección española se quedó con un sabor muy amargo tras la anterior edición de la Eurocopa Femenina. En 2022, cayó eliminada en cuartos de final y posterior a ello, ocurrió lo que puede ser marcado como un punto de inflexión para esta generación y para la historia de este combinado nacional: La renuncia de 15 jugadoras a la selección.
España se despidió de la EURO tras caer en la prórroga por 2-1 ante Inglaterra. Dos meses después, se dio el inicio de una revolución en el futbol español femenil. “Hacía años que estábamos sufriendo y la derrota contra Inglaterra en la Eurocopa fue la gota que colmó el vaso”, reveló Lucía García en 2023.
Quince jugadoras enviaron un correo a la Real Federación Española de Futbol comunicando su renuncia a jugar con el representativo nacional.
Las futbolistas explicaron su descontento por la continuidad del entonces seleccionador, Jorge Vilda. Solicitaron un cambio y argumentaron que no atravesaban su mejor situación emocional y, por ende, de salud.
Sandra Paños, Lola Gallardo, Ainhoa Moraza, Leila Ouahabi, Mapi León, Ona Batle, Laia Aleixandri, Andrea Pereira, Patricia Guijarro, Aitana Bonmatí, Nerea Eizaguirre, Mariona Caldente, Lucía García, Claudia Pina y Amaiur Sarriegi formaron parte del grupo que fue conocido como ‘Las 15’.
Sin embargo, la respuesta de la Federación no fue a favor de las jugadoras. Publicaron un comunicado tajante que señalaba que "no va a permitir que las jugadoras cuestionen la continuidad del seleccionador nacional y de su cuerpo técnico, pues tomar esas decisiones no entra dentro de sus competencias".
Luego de la postura de la RFEF, doce fueron las futbolistas que se mantuvieron con esta postura y renunciaron al sueño del Mundial en 2023, competencia en la que España se coronó. Aitana, Ona y Mariona sí se convirtieron en campeonas del mundo.
¿Quiénes volvieron y disputarán la EURO 2025?
Laia Aleixandri
La defensora, flamante fichaje del Barcelona, volvió a la selección en septiembre del 2023. Disputó los Juegos Olímpicos de Paris 2024 y perdió el bronce ante Alemania. Posteriormente se coronó en la UEFA Nations League.
Leila Ouahabi
En mayo del 2024, la jugadora del Manchester City volvió a ser convocada con el combinado nacional. Ahora, la lateral se prepara para disputar la EURO.
Patri Guijarro
La mediocampista del FC Barcelona formó parte del equipo que representó a España en los Olímpicos. Su regreso se dio en julio del 2024, previo a París y a los clasificatorios para la Eurocopa.
Lucía García
La jugadora de Rayadas regresó para la era de Montse Tomé a finales del 2023. Lucía no fue contemplada para la Nations League del 2025, sin embargo, en Suiza tendrá su revancha y jugará su segunda Eurocopa.
Claudia Pina
La delantera decidió no volver hasta que se diera un verdadero cambio en la selección española. En su regreso desde noviembre del 2024, el impacto de Pina ha sido inmediato, seis goles en cinco partidos. Hoy, es una del las figuras a seguir en este torneo.
¿Dónde ver a España en la Euro Femenina?
A través de la señal de Disney+ podrás disfrutar de toda la EURO 2025 en México, Centroamérica y Latinoamérica (excepto Brasil); FOX y ViX en Estados Unidos.