<
>

Stefania Paiz: Psicóloga deportiva que afronta el reto de la salud mental con jugadores de Municipal

play
Día Internacional de la Mujer: Stefania y su compromiso con la salud mental en Municipal (4:49)

En conmemoración con el 8 de marzo destacamos la labor de la psicóloga del conjunto rojo. (4:49)

En conmemoración del Día Internacional de la Mujer, ESPN comparte la experiencia de Stefania Paiz, quién destaca en la industria del fútbol guatemalteco

GUATEMALA --- El deporte ha sido parte de diferentes procesos en su vida y cuando finalizó su carrera profesional como Psicóloga Clínica no se desligó y encontró en el deporte la rama para especializarse y tras más de 10 años de experiencia, Stefania Paiz integra actualmente el cuerpo técnico del CSD Municipal como Psicóloga Deportiva para brindarle el acompañamiento al grupo de jugadores escarlatas.

Se especializó en la Universidad Autónoma de Madrid y posteriormente obtuvo un doctorado en la Universidad del Valle, por lo que comenzó su carrera con sesiones individuales. Fue por medio de Martín Plachot que recibió la invitación para integrarse a la estructura del equipo rojo desde diciembre de 2023 y hoy aporta su conocimiento en el plantel mayor que dirige Sebastián Bini.

Es por ello que en esta conmemoración del Día Internacional de la Mujer, ESPN comparte su experiencia, al ser una de las mujeres que destacan en la industria del fútbol guatemalteco.

Es un orgullo ver a un equipo como Municipal que incluye, que está viendo la parte profesional y le da la oportunidad a las mujeres para estar inmersas. No está solo el equipo de mujeres, sino también las trabajadoras que muchas somos mujeres. Se dan las oportunidades y es parte de uno mostrar las capacidades para estar en esos puestos y se agradece al club por esas oportunidades”, expresa Stefania Paiz durante la charla en el Estadio ‘El Trébol’.

Fue el libro “Psicología de los equipos deportivos” el que marcó el camino de Stefania Paiz para convertirse en Psicóloga Deportiva y ahora como profesional está cumpliendo un sueño. “Jugué fútbol y para mí era un sueño trabajar en el fútbol. Tuve la experiencia de trabajar en diferentes deportes y cuando se me dio la oportunidad de venir a Municipal, se abrió la puerta de todo lo que uno podía hacer estando en el día a día con los jugadores, los partidos de local y sabiendo los objetivos del equipo”.

Eso sí, no ha sido un camino fácil debido a la exigencia que representa Municipal con su historia, títulos y afición. “Saber todo lo que era Municipal como un equipo con mucha historia y exigencia de ganar, es un gran reto para mí porque me tengo que mantener actualizada y enfocada en dar ese extra en un equipo que tiene que saber manejar la presión, la toma de decisiones, confianza y el trabajo en equipo. Es un gran reto estar en un club con tanta historia y además trabajar con jugadores y cuerpo técnico profesional”, indica Paiz.

El trabajo dentro del equipo

Stefania Paiz acompaña las sesiones de entrenamiento de Municipal para observar el comportamiento del grupo de jugadores y poder dar las indicaciones al cuerpo técnico. Además realiza terapias individuales y grupales, mientras que los días de partido no pierde ningún detalle en el escenario deportivo.

“Es un cuerpo técnico accesible para hablar y recibir retroalimentación de acorde a lo que veo en las sesiones individuales. Atiendo a los jugadores de manera individual o de forma grupal, incluimos dinámicas o videos para incrementar la confianza, el trabajo en equipo y la motivación para manejar la presión y los resultados partido a partido. La información que obtengo, se la doy a conocer al cuerpo técnico, todo con el fin de ser mejores jugadores, personas y mejorar los resultados”, comenta Paiz.

“Normalmente un día de partido observo mucho las actitudes, reacciones, la comunicación entre ellos, la conducta, a los jugadores de la banca y muchas veces escucho las entrevistas para tener información y poder hablar con ellos”.

Hoy en día, la psicología en el fútbol es un complemento para el grupo de jugadores. Es una herramienta de empoderamiento. “La psicología se muestra en pro de ayudar a las personas y mejorar aspectos de concentración, atención, manejo de presión, las emociones, el carácter, los jugadores deben tener claro la identidad y valores del club”, añade Paiz.

Mensaje a la mujer guatemalteca

Para nadie es un secreto que el fútbol es una industria dominada por hombres desde dirigentes, cuerpos técnicos, jugadores y aficionados, sin embargo, Stefania Paiz ha logrado abrir un espacio para la participación femenina en base a sus capacidades y compromiso.

“En Guatemala estamos en una etapa donde las cosas están cambiando, estamos evolucionando en muchos temas que involucra a la mujer. Eso nos compromete a las mujeres a estar preparadas para esta nueva era que está por venir. Cada vez se abren más espacios, oportunidades de trabajo y ventanas de dialogo”.

Por último, comparte un emotivo mensaje en Conmemoración del Día Internacional de la Mujer. “Debemos aprovechar la transformación que se está dando y nosotras las mujeres podemos tener esa lucha, perseverancia y espíritu de lucha para lograr conseguir lo que nos propongamos. En el Día Internacional de la Mujer las invito a seguir luchando, ser perseverantes y seguir sus sueños para alcanzar lo que se proponen”.