Luego de la pausa por la celebración de la Copa del Mundo, la Premier League y la Jupiler League retoman actividades con la participación de los elementos mexicanos
Raúl Jiménez y Gerardo Arteaga retomarán este lunes su camino en sus respectivas ligas. El ‘Lobo de Tepeji’ vivirá el Boxing Day de la Premier League, mientras que Arteaga regresará a la actividad en la Jupiler League de Bélgica.
Estos dos elementos tienen retos en los que deben enfocarse en lo que resta de la campaña 2022-23. A continuación, en ESPN te presentamos los aspectos en los que Raúl Jiménez y Gerardo Arteaga pueden poner atención para seguir como elementos destacados en el Viejo Continente.
Raúl Jiménez
En primera instancia, el jugador del Wolverhampton debe consolidarse como titular, esto ante la competencia interna que ahora enfrenta. Jiménez tendrá la titánica labor de competir con Diego Costa, Hee-chan Hwang, Sada Kalajdzic y el recién llegado, Matheus Cunha.
El mexicano deberá llenarle el ojo a Julen Lopetegui en cada entrenamiento y así volver a ser el emblema en el ataque de los Wolves.
En segundo lugar, debe reencontrarse con el gol en la liga. Si bien regresó a la actividad con el club el pasado 20 de diciembre en la Carabao Cup y anotó un gol de penal, en la Premier League no anota desde el 10 de marzo de 2022 cuando lo hizo ante el Watford.
Una de las principales cuestiones que tiene que cuidar Raúl es mantenerse sano, para después intentar retomar el nivel futbolístico, para que pueda ser el pilar, no solo del Wolverhampton, sino también de la selección nacional en el proceso mundialista rumbo al Mundial 2026, mismo que será en México, Estados Unidos y Canadá.
Gerardo Arteaga
Uno de los principales puntos para el lateral izquierdo del Genk es seguir como el titular de su equipo y que eso lo pueda llevar a consolidarse con la selección mexicana, esto luego que no tuvo minutos en el Mundial Qatar 2022, pese a tener experiencia en el balompié europeo.
Lo siguiente es tratar de obtener el campeonato de la liga de Bélgica. Hasta el momento, el Genk marcha en la primera posición de la Jupiler League y eso lo haría acreedor a entrar al playoff final para buscar el título. En caso de conseguirlo, tendría la oportunidad de entrar a la UEFA Champions League.
Además, si tiene un buen campeonato, podría ser el momento en el que dé el salto a un equipo de mayor envergadura, esto luego que la liga belga es considerada de desarrollo y muchos de sus elementos, luego de un par de años, dan el salto a ligas de mayor competitividad.