<
>

Países que solo han tenido un jugador en la Premier League

play
Si Liverpool no gana la Premier, Arne Slot debe irse (2:46)

En una semana, los Reds fueron eliminados de la UEFA Champions League y perdieron la final de la Carabao Cup. En la Premier League le llevan 12 puntos al escolta Arsenal. (2:46)

Con Choudhury de Bangladesh, ya son 126 las nacionalidades que han estado representadas en la Premier League


Hamza Choudhury, centrocampista del Leicester City, jugó el martes por primera vez con la selección nacional de Bangladesh y se convirtió así en el último miembro de un exclusivo club de la Premier League.

Aunque esta temporada está cedido por los Foxes al Sheffield United de la Championship, Choudhury, nacido en Inglaterra, ha disputado 57 partidos en la máxima categoría con su club de origen. Es el primer jugador de la Premier League que representa a Bangladesh.

En su juventud, Choudhury fue internacional con Inglaterra en siete ocasiones en la categoría sub-21, pero en diciembre cambió oficialmente su lealtad internacional a Bangladesh y fue incluido en la alineación de los Tigres de Bengala para su partido de la tercera ronda de la clasificación para la Copa Asiática 2027 contra la India.

Choudhury, de 27 años, se convierte así en el tercer jugador de la Premier League que se añade esta temporada a la lista de estrellas solitarias internacionales, después del defensa del Manchester City, Abdukodir Khusanov, y Ali Al-Hamadi, del Ipswich Town, que se convirtieron en los primeros internacionales absolutos de Uzbekistán e Irak, respectivamente, al debutar en la máxima categoría inglesa en 2024-25. Choudhury es el decimonoveno jugador de la Premier League que se convierte en el único representante de su país en la máxima categoría del futbol inglés.

Con Choudhury, ya son 126 las nacionalidades que han estado representadas en la Premier League. Sin embargo, todavía hay un puñado de naciones grandes que nunca han visto a un jugador internacional absoluto representándolas en la Premier League, con India, Etiopía, Kazajstán y Tailandia entre las más notables.

También hay un solo continente en la Tierra que no ha visto a un jugador internacional en la máxima categoría, aunque no debería sorprendernos que la Antártida no haya producido un embajador capaz de jugar en la Premier League. Al menos, todavía no.

1. Henrikh Mkhitaryan (Armenia)

El nombre más destacado de la lista de 19 es el de Mkhitaryan, el único internacional armenio que ha jugado en la Premier League hasta la fecha. El ágil futbolista fichó por el Manchester United en 2016 y pasó dos años ligeramente decepcionantes en Old Trafford antes de ser traspasado al Arsenal en un inusual acuerdo de intercambio que vio a Alexis Sánchez moverse en la otra dirección. Si quiere hacerse una idea del prestigio de Mkhitaryan en los círculos armenios, ha sido coronado Futbolista Armenio del Año en 12 ocasiones: primero en 2009, luego en 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017, 2019, 2020, 2023 y más recientemente en 2024. Ah, y también tiene su propia figura de acción.

2. Hamza Choudhury (Bangladesh)

A pesar de haber crecido en Leicestershire y de haber jugado en los Foxes desde que se incorporó a la academia, Choudhury se clasifica para Bangladesh por ascendencia materna. Los Tigres de Bengala ocupan el puesto 185º en la Clasificación Mundial Masculina de la FIFA, pero confían en que la incorporación de un ganador de la Copa de la FA a su plantilla contribuya a aumentar considerablemente su coeficiente.

3. Frederic Nimani (República Centroafricana)

Nacido en Francia, Nimani jugó varias veces con Les Bleus en la categoría sub-21 antes de recibir finalmente su convocatoria internacional absoluta de la República Centroafricana en 2018. El delantero ganó cuatro internacionalidades a lo largo de una dilatada carrera en la que se sucedieron breves etapas en Francia, Andorra, Suiza, Grecia y Noruega. Fichó por el Burnley en calidad de cedido para la segunda mitad de la temporada 2009-10 de la Premier League, pero sólo disputó dos partidos en el descenso de los Clarets.

4. Onel Hernández (Cuba)

Nació en Cuba, pero Hernández, en cambio, representó a su nación adoptiva de Alemania una vez a nivel internacional juvenil antes de que un puñado de actuaciones decentes para Norwich, primero en el Campeonato y luego en la Premier League (donde se convirtió en el primer cubano en anotar en la liga al embolsar un gol especial en solitario contra el Manchester United en octubre de 2019), lo viera convocado por su patria en 2018.

Sin embargo, al extremo se le negó entonces el debut por las reglas de la Federación Cubana de Fútbol que prohibían la selección de jugadores radicados en el extranjero. Siguió un paréntesis de tres años hasta que finalmente pudo debutar con los Leones del Caribe, con los que acumula una docena de internacionalidades desde entonces.

5. Junior Firpo (República Dominicana)

No son muchos los jugadores que han cambiado el Camp Nou por Elland Road a lo largo de los años, pero ése fue el camino que tomó Firpo en 2021, cuando dejó el Barcelona para fichar por el Leeds United. El lateral jugó dos veces con España en la categoría sub-21 en 2018, pero nunca llegó a dar el salto a la absoluta antes de marcharse a Inglaterra. Entonces se anunció a principios de 2024 que Firpo representaría a la República Dominicana, y debutó en marzo de ese año durante un amistoso contra Aruba. Actualmente cuenta con 10 convocatorias y ha participado con tres goles, todos ellos contra Antigua y Barbuda en la Concacaf Nations League.

6. Gunnar Nielsen (Islas Feroe)

Nielsen, guardameta internacional de las Islas Feroe, fichó por el Manchester City en 2009, pero poco después se marchó cedido al Wrexham. El guardameta pasó la mayor parte de sus tres años de contrato con el City cedido. No obstante, jugó 14 minutos en la Premier League en abril de 2010, cuando sustituyó al lesionado Shay Given en los últimos compases del empate a 0-0 contra el Arsenal. Aun así, Nielsen fue lo suficientemente fiable como para ganar 70 convocatorias con la selección absoluta, y también tiene una portería en cero en la máxima categoría.

7. Danny Higginbotham (Gibraltar)

Higginbotham, exdefensa del Manchester United y del Stoke City, que nunca recibió un guiño de Inglaterra, tuvo la oportunidad de jugar al futbol internacional a la edad de 34 años cuando Gibraltar, para la que era elegible a través de su abuela, fue aceptada formalmente como miembro de la UEFA en 2013. El veterano lateral debutó en el primer partido oficial de Gibraltar, en un empate sin goles contra Eslovaquia, la primera de las tres convocatorias que ganó antes de retirarse del futbol internacional al año siguiente.

8. Nathaniel Méndez-Laing (Guatemala)

Nacido y criado en Birmingham, Méndez-Laing jugó para Inglaterra en las categorías sub-16 y sub-17 antes de cambiar su lealtad a Guatemala en 2023 (después de calificar para la selección a través de la ascendencia familiar de su madre nacida en Belice), justo a tiempo para la Copa Oro de la Concacaf. El ex extremo del Cardiff City desempeñó un papel fundamental en la fase de grupos, antes de que Guatemala fuera eliminada por Jamaica en cuartos de final. Sin embargo, ha mantenido su participación desde ese torneo, acumulando 15 convocatorias entretanto.

9. Jordi Amat (Indonesia)

Internacional con España en categorías inferiores, Amat pasó cuatro años en la Premier League con el Swansea City antes de regresar a LaLiga de forma permanente con el Rayo Vallecano en 2018. El defensa central es en realidad descendiente lejano de la realeza indonesia a través de sus abuelos, y honró su linaje debutando con la selección nacional en 2022. Desde entonces, ha representado a Tim Garuda en varias competiciones importantes, como el Campeonato de la AFF y la Copa Asiática de la AFC.

10. Ali Al-Hamadi (Irak)

Al-Hamadi debutó en la Premier League con el recién ascendido Ipswich durante el primer tramo de la temporada 2024-25, antes de descender en la jerarquía y acabar fichando por el Stoke en enero en calidad de cedido para el resto de la campaña. No obstante, el delantero de 23 años logró convertirse entretanto en el único representante iraquí en la máxima categoría, habiendo jugado 14 veces con su selección desde que debutara allá por 2021.

11. Victor Wanyama (Kenia)

Wanyama disputó más de 150 partidos de Premier League con el Southampton y el Tottenham Hotspur en una carrera en la máxima categoría que abarcó siete temporadas. Este combativo centrocampista central fue internacional con Kenia en 64 ocasiones, y debutó con la selección absoluta en 2007, con solo 15 años. Wanyama se retiró de la selección en 2021, después de que la Federación Keniata de Futbol fuera sancionada por la FIFA por acusaciones de corrupción. Sin embargo, tras el levantamiento de la sanción un año más tarde, el excapitán revocó su decisión tras largas conversaciones con el ministro nacional de Deportes.

12. Dylan Kerr (Malta)

Tras quedar al margen de los equipos del Leeds que ganaron tanto el título de la División II en 1989-90 como el de la División I en 1991-92, Kerr disputó cinco partidos en la temporada inaugural de la Premier League, por lo que pasará a la historia como el único jugador de la Premier League nacido en Malta.

13. Ali Al-Habsi (Omán)

Además de una venerable carrera internacional con 136 internacionalidades, el ex guardameta omaní Al-Habsi pasó 14 años jugando en Inglaterra con el Bolton Wanderers, el Brighton & Hove Albion y el Reading. Pero sin duda su mayor logro llegó en 2012-13, cuando ganó la Copa de Inglaterra con el Wigan Athletic, un equipo poco favorito, al superar al Manchester City en los últimos segundos de la final en Wembley.

14. Zesh Rehman (Pakistán)

A Rehman se le considera, con razón, un pionero inspirador del futbol inglés, tras convertirse en el primer jugador británico-asiático de la historia que jugó en la Premier League y en la máxima categoría del futbol inglés, después de ser suplente en el Fulham contra el Liverpool en 2004. También representó a Inglaterra en las categorías sub-18, sub-19 y sub-20, antes de declarar por Pakistán en 2005 y ganar 22 convocatorias.

15. Neil Etheridge (Filipinas)

Nacido en Londres, de padre inglés y madre filipina, Etheridge pudo jugar con Inglaterra en la categoría sub-16 antes de convertirse en el guardameta internacional titular de Filipinas en la absoluta. El exjugador del Fulham y del Cardiff City rechazó inicialmente una oferta de la Federación Filipina de Futbol, antes de cambiar de opinión en 2008. Desde entonces ha sido 82 veces internacional y ocupa el cuarto puesto en la lista de todos los tiempos de la selección masculina.

16. Ryan Donk (Surinam)

Donk nació y creció en Ámsterdam, pero la ascendencia surinamesa de su familia hizo que empezara a explorar la posibilidad de jugar para la nación sudamericana en 2014. Recibió una convocatoria, pero no pudo conseguir el visto bueno para unirse a la selección después de representar a la selección sub-21 de Países Bajos cuando era joven. Cinco años más tarde (una década después de su breve cesión al West Bromwich Albion), el imponente central recibió una segunda convocatoria de Surinam y esta vez pudo completar los trámites necesarios, lo que le permitió debutar con la selección en un partido de clasificación para el Mundial contra las Islas Caimán. Donk fue nombrado capitán para la ocasión e incluso vio puerta en la contundente victoria por 3-0.

17. Mahmoud Dahoud (Siria)

La inclusión de Dahoud en la lista de la Premier League es un tanto tenue. Aunque nació en Siria, el centrocampista defensivo nunca ha representado a su país en una competición internacional. Ha jugado dos veces con la selección absoluta de Alemania, aunque en ambos casos en partidos amistosos, lo que significa que aún puede cambiar de país. De hecho, Dahoud se declaró seleccionable para Siria el año pasado, pero se retiró de la primera convocatoria tras protestar por las instalaciones y las condiciones de entrenamiento.

18. Mbwana Samatta (Tanzania)

El delantero Samatta, el primer y único internacional tanzano en debutar en la Premier League, ha contribuido a la máxima categoría con 14 partidos ligueros con el Aston Villa durante la temporada 2019-20, afectada por la COVID-19. Sin embargo, logró marcar un gol en su debut, en la derrota por 2-1 contra el AFC Bournemouth.

19. Abdukodir Khusanov (Uzbekistán)

En enero, el City fichó al defensa Khusanov, procedente del Lens francés, por 33.5 millones de libras. Cinco días más tarde debutó en la Premier League, convirtiéndose en el primer jugador uzbeko de la liga, aunque tuvo un comienzo accidentado y plagado de errores contra el Chelsea. No obstante, el joven defensa central ya cuenta con un gran pedigrí en su haber, pues cuando fichó por el City ya había disputado 18 partidos con la selección absoluta de su país.