<
>

Jiménez, de casi dejar el futbol a ser referente de México y Fulham

play
A los delanteros nos alimenta mucho los goles (1:57)

Hugo Sánchez sobre el regreso de Raúl Jiménez y Santiago Gimenez a su club, tras la fecha FIFA. (1:57)

A poco más de cuatro años del choque de cabezas con David Luiz, el delantero brilla con goles en Selección Mexicana y la Premier League.


En noviembre de 2020 la vida le cambió a Raúl Jiménez. El delantero mexicano, que entonces militaba en el Wolverhampton de la Premier League, estuvo a nada de dejar el futbol luego de que sufrió un choque de cabezas con David Luiz, entonces jugador del Arsenal.

El momento de tensión en el Emirates Stadium fue notorio. En plena pandemia de Covid-19, las gradas estaban sin aficionados y se escuchaba todo, los gritos, la preocupación y el no saber si el mexicano se repondría del contacto.

Una operación de cráneo fue clave, así como una recuperación de ocho meses, para que su vida volviera a ser como antes, esto sin importar la duda sobre su nivel deportivo, el cual era lo de menos en aquel lejano 2020 e inicios de 2021.

Sin embargo, a poco más de cuatro años del encontronazo con el zaguero brasileño, Raúl es el delantero más importante de la Selección Mexicana, pues fue el artífice de que se conquistara la Concacaf Nations League, además de que brilla con el Fulham de la Premier League, esto pese a que inició la actual temporada como suplente.

Pero el presente de Raúl Jiménez se ha mantenido en la campaña pese a que los tres años pasados fueron un sube y baja deportivo y de emociones. Si bien recuperó su vida personal, que fue lo más importante, las dudas sobre su carrera eran constantes y muchos creyeron que no volvería al máximo nivel.

Fabio Silva, elemento portugués con el que estuvo Jiménez en el Wolverhampton, compartió un poco cómo fue el momento del choque, las sensaciones en sus compañeros y todo lo que se vivió en el Emirates Stadium del Arsenal.

“Muy difícil porque creo que cuando vimos lo que pasó, la lesión y además no tenía gente en el estadio, fue en el tiempo de COVID, se escuchaba todo, se veía todo mucho más claro”, destacó el actual jugador de Las Palmas a ESPN.

En la temporada 2020-21, Raúl Jiménez prometía tener su mejor campaña en la Premier League. Apuntaba a superar las 17 anotaciones que había convertido en la temporada anterior y llevaba un buen ritmo, además de que se vislumbraba una transferencia a un mejor equipo.

Sin embargo, el choque de cabezas con David Luiz lo impidió, por eso es que todos en los Wolves se alegraron cuando lo vieron entrenar de nuevo, cuando llegó a las instalaciones del club para vivir sus terapias y sus primeros ejercicios de acondicionamiento.

“Te olvidas un poco el tema profesional y pasas un poco para la persona y creo que lo más importante ahí era estar con su familia, recuperar, nosotros ahí compañeros, el staff, el club, dando el soporte que él lo merecía y ayudándonos con lo que podíamos. Cuando lo vimos entrenando fue una alegría increíble”, admitió Fabio Silva.

“Fue un duro golpe para nosotros porque en ese momento era el jugador más importante del equipo, el jugador que te metía goles, que te aportaba muchas cosas para el equipo”, destacó el portugués.

La ausencia de Jiménez en su club impactó en el nivel de la Selección Mexicana. El Tricolor no ha pasado los mejores momentos en los últimos años, pero los cambios administrativos de 2020 a la fecha, también mermaron el rendimiento deportivo, y no se diga la baja del ‘Lobo de Tepeji’.

Héctor Herrera, hoy futbolista de Toluca, pero uno de los mejores amigos de Raúl fuera de las canchas, confesó a ESPN cómo le dio la bienvenida el grupo cuando tuvo su primera convocatoria nacional previo al Mundial Qatar 2022.

“En el momento, fue algo muy difícil. Yo tengo una muy buena relación con su padre y me acuerdo que estábamos hablando y yo le llamé o le mandé un mensaje y fueron momentos de mucha emoción, de saber qué le iba a pasar, si iba a estar bien, si iba a poder jugar, miles de cosas”, compartió Herrera sobre el momento de tensión que había a nivel interno entre todos los conocidos del ariete.

“La verdad que cuando volvió a la selección, que venía a entrenar con nosotros algunos días, pues era una sensación muy feliz de nuestra parte de poder verlo, que iba a poder continuar haciendo lo que más le gusta”, destacó el ‘Zorro’.

Poco a poco, el nivel competitivo de Raúl Jiménez aumentó y hoy es el líder innegable del Tricolor. Hoy toma el gafete de capitán junto con Edson Álvarez y tiene la jerarquía para cobrar tiros libres, algo que antes no pensaba.

“Es algo que siempre he trabajado, desde que estaba yo en América practicaba los tiros libres, pero antes no tenía esa jerarquía para agarrar la pelota y tocarla y tirarla”, dijo tras el juego ante Canadá, en la semifinal de la Concacaf Nations League, sobre el gol de tiro libre que hizo.

“La confianza siempre la he tenido, siempre ha estado ahí, pero llega un momento en el que agarras la pelota y a ver dime algo”, agregó Raúl Jiménez en la conferencia de prensa tras el juego de México.

Es por eso que el gusto de ver a Raúl jugar, una vez más, al máximo nivel, es increíble para quienes han sido sus compañeros, para quienes lo conocen y para quienes han convivido con él, tal como su familia y amigos cercanos.

“No tengo duda que el momento que está viviendo es gracias a su trabajo y a sus ganas de querer sobresalir a la situación que tuvo”, resaltó Herrera.

“Se recuperó bien y después tuve la fuerza y el hambre de volver y sigue ahí rompiendo y metiendo goles que es muy bueno. Como persona siempre me ayudaba, siempre me daba consejos para mejorar y yo intentaba aprender con él porque era un jugador muy diferente de los demás, por eso que ha hecho lo que ha hecho en su carrera”, agregó Silva.