<
>

La relación de Agüero y Guardiola: del enojo y la presión al respeto mutuo

play
Agüero, Guardiola y el adios al Manchester City (1:48)

El Kun y Pep relataron el momento en el que se decidió la salida del delantero del club en el cual es ídolo. VIVÍ KUNPORAGÜERO POR DISNEY+ (1:48)

No siempre fueron abrazos, risas y camaradería como cada vez que se reencuentran. La relación entre Sergio Agüero y Pep Guardiola, su entrenador en Manchester City, contó con diversos momentos y estados de ánimo mientras duró la convivencia.

Los primeros cruces por las exigencias futbolísticas, el pedido de otro 9, las formas de sacarle más a los jugadores y el duro cara a cara para informarle que debía irse forman parte de "Kun por Agüero", la serie que se estrenó este 7 de mayo en Disney+.

Los primeros roces entre Kun y Pep

Los Ciudadanos anunciaron el 1° de febrero de 2016 a Guardiola en reemplazo del chileno Manuel Pellegrini. El exitoso DT, que ganó todo con Barcelona y luego tuvo un paso por Bayern Munich, comenzó una nueva experiencia: “Al principio los jugadores siempre te miran con un poco de ‘a ver si me va a hacer jugar o no’, ‘si voy a poder hacer lo que me piden o no’. Evidentemente, en aquel momento si había un jugador referencia era Sergio. Y empezamos a conoceranos”.

Pablo Zabaleta, integrante de aquel plantel, describió en el documental: “Pep hace una reunión y fue muy sincero. Dijo que tiene una visión, que íbamos a tener empatía, que simplemente quería que lo siguiéramos y que tengamos la misma pasión y ganas de seguir triunfando”. El también argentino Nicolás Otamendi agregó: “Tiene un sistema de juego que muy pocos entrenadores lo tienen. Te exige todo el tiempo”.

Los primeros roces comenzaron cuando el flamante técnico le pidió a su centrodelantero que sea el iniciador de la presión sin pelota. "El problema es que yo no estaba acostumbrado y al correr tantos metros, me quedaba sin aire para atacar”, dijo Agüero. El DT relativizó su exigencia: “No le pedía trabajos de 40 o 50 metros. Lo que tenía que hacer era para él y para el equipo. Y desde el primer día lo hizo. Lo de hacer goles lo lleva en la sangre”.

Otro quiebre se dio en el 0-4 sufrido ante Barcelona por la UEFA Champions League 2016/17, por los goles de Lionel Messi (3) y Neymar: "La noche anterior me llama a su habitación y me avisa que no voy a jugar. Yo empecé a sentirme un poco molesto y empecé a sentir que no confiaba en mí. ¿Por qué me deja en el banco y apuesta por un centrocampista? Estuve muy enojado, sí. Ahí empecé a entender que iba a ser muy difícil ese año con Guardiola”.

Guardiola reconoció el error: “Fue un desastre, el plan que teníamos salió muy mal. Pero yo entiendo, Sergio es un jugador que haga lo que haga, en el pasado jugó siempre”. Para Otamendi, “el no sentirse importante fue un golpe duro por lo que el Kun era para el City”.

Cualquier jugador sabía que no le iba a temblar la boca al decirle ‘vos no vas a jugar’, señaló Kun, quien para colmo a los dos meses se enteró que Guardiola había pedido un 9. El elegido fue el brasileño Gabriel Jesús. "Pep le decía ‘corré’ y él corría”, apuntó Zabaleta.

Ante la incertidumbre y el riesgo de perder el lugar, en el radar apareció el interés de Chelsea por contratarlo: "Vamos de pretemporada a Estados Unidos. Vino el presidente a Los Ángeles y me dijo que de ninguna manera me iba a ir. Que me quede tranquilo, que si volvía a pasar lo mismo, me daba su palabra de que me iba a dejar ir la próxima temporada. Me quedé un año más a ver qué pasa”.

Hasta el día de hoy, Guardiola no estaba al tanto: “No sabía de esa reunión en Los Ángeles. Yo nunca quise que Sergio se fuera. Nunca. Sergio es la leyenda de este club. Es el icono, el gol que nos dio la Premier es suyo. La gloria le pertenece a él. ¿Yo voy a luchar contra esto? Quiero que le pertenezca para siempre. Ahora, en el día a día tengo que sacar lo mejor de él”.

El Kun se ganó el lugar a fuerza de goles

Agüero comenzó como titular en el arranque de la temporada. Para sorpresa de todos, el técnico se inclinó por un esquema con dos delanteros, que cada vez se entendían mejor. Se modificó el estilo de juego, con nuevos movimientos.

Las formas del entrenador para tratar de sacarle lo mejor a sus futbolistas también fueron motivo de rispideces. “A los jugadores siempre les digo una cosa: soy la única persona en este mundo que les dice algo que vosotros no queréis oír. Porque cuando va mal, tú vas a seguir estando y a mí me van a echar, seguro. Entonces yo quiero estar para sacar lo mejor de vosotros. Y a veces sacar lo mejor implica dejar a Sergio en el banquillo. Un día, dos días, tres días. Para que esté enfadado, para que se rabie conmigo, para que siga haciendo más goles”, explicó Pep sobre su manera de vincularse con el plantel.

Según el Kun, “Pep suele pinchar un poco al jugador para que pueda dar un poco más". "Lo ha logrado conmigo. Yo del enojo quería demostrarle que estaba equivocado. A veces ha funcionado. En algunos momentos, por ahí decís ‘ya le demostré que estoy a la altura de estar siempre en el once’”, agregó.

El duro cara a cara para informarle que no lo quería más

El ex-Independiente y Atlético de Madrid contó cómo fue el momento en el que le comunicaron su salida: “Me llamó mi representante y me dijo que Pep no quería que siga. Fue difícil, duro, porque no me lo esperaba del club. Con Pep podía pasar porque es un entrenador que no tiene problema en decirle que no renueva a cualquier jugador".

Pep quería hablar conmigo. No sabía qué decirme y terminó diciéndome que no iba a seguir en el club, que le costaba decirme eso. ‘¿Vas a decirme algo?’, me preguntó. ‘No’, le respondí. Podría haberle dicho muchas cosas, pero no valía la pena cuando ya tenía la decisión tomada. Me dijo que se lo hice muy fácil y le dije que iba a seguir entrenando contneto y feliz, disfrutando los últimos meses”, narró Agüero en su serie.

El día que le comuniqué que no le renovábamos, fuimos a un entreno de partidos cortos e hizo como 350 goles. Me mostró qué equivocado estaba por no renovarle. Derecha, izquierda, driblaba cinco o seis. Le dije ‘ya me equivoqué por no renovarte’”, rememoró Guardiola con una sonrisa.

Más allá de los enojos y de la decisión que lo sacó del club en el que pasó 10 años, el máximo goleador histórico de los Ciudadanos guarda un grato recuerdo: “Hemos tenido charlas buenas o malas, pero fueron parte del fútbol. Cada uno defiende su laburo. Me enseñó mucho, hemos ganado títulos, metí goles. Para mí, es el mejor entrenador que hay por lejos”.

play
1:48
Agüero, Guardiola y el adios al Manchester City

El Kun y Pep relataron el momento en el que se decidió la salida del delantero del club en el cual es ídolo. VIVÍ KUNPORAGÜERO POR DISNEY+

Un adiós a lo grande del Manchester City, su segunda casa

El 23 de mayo de 2021, Agüero tuvo un reconocido homenaje en el partido ante Everton. “Pep me preguntó qué quería hacer en mi despedida. 'Vos decime en qué momento querés jugar', me dijo. Tenía un dolor muscular en el aductor y le respondí que me ponga los últimos 30 minutos. Metí dos goles. Como dice mi viejo, ‘era mi día de suerte’”.

El español Rodri, integrante de aquel plantel de Manchester City, describió al Kun: “Hay cosas que no se pueden trabajar y Sergio nació con el don del gol. Fue una despedida bonita porque culminó una carrera idílica. Y el speech que dio…en momentos importantes habla como si estuviera con un amigo en el barrio”.

Por último, Pep Guardiola le dedicó unas emotivas palabras en Disney+: “Es buena gente, tiene un muy buen corazón. Tú lo ves, en su mirada, en sus gestos, cómo habla con la gente, con sus compañeros. Es el crack menos crack que he conocido. La estrella más estrella que menos estrella se comporta. Hay jugadores menos importantes para el mundo que se creen mucho más. Me ayudó a ser un nombre en Inglaterra, ganar varias Premier League e instalarnos en el alto nivel de Europa”.