<
>

Julián Quiñones y sus inicios: descalzo y sin permiso familiar

play
Cómo Julián Quiñones ayudó a que Futbol Paz tuviera mejores instalaciones (2:19)

César Valencia, directivo de Futbol Paz, de donde salió Julián Quiñones nos muestra las instalaciones que el jugador del América ayudó a construir. (2:19)

Los inicios de Julián Quiñones se remontan al municipio de Magüi Payán, en cuyas canchas consiguió fortalezas y habilidades para sumarse años más tarde a Futbol Paz


Los primeros partidos en la vida de Julián Quiñones fueron descalzo y a escondidas de sus padres en las canchas de Magüí Payán, Colombia. El atacante cuenta que eso era su máxima felicidad, incluso no llegaba a comer a su casa con tal de pasar horas con el balón al que pateaba “a piel limpia”, algo que César Valencia, su descubridor, considera que ha ayudado en su carrera profesional.

“Mi carrera comenzó de muy pequeño, cuando solía salir a las canchas sin permiso de mis padres y a escondidas, a jugar todo el día. No llegaba ni a la casa a comer a veces, me iban a buscar y yo no quería salir de la cancha. A veces se me rompían las pantalonetas y mamá tenía que remendarlas para poder seguir jugando con mis amigos en el pedazo de cancha que teníamos o en la calle. Jugábamos descalzos y esa era nuestra felicidad”, declaró Julián Quiñones en una entrevista que dio en el 2018 a Futbol Paz, equipo del que dio el salto a Tigres para firmar su primer contrato profesional en el 2015.

César Valencia, directivo de Futbol Paz, asegura que ver a jugar futbol a niños descalzos es algo normal en Magüí Payán, Colombia, pero considera que todos esos chicos desarrollan habilidades y fortalezas diferentes, que les ayudan en su camino al profesionalismo, tal como sucedió con Julián Quiñones.

“Temas de fortalecimiento de todos esos músculos y ligamentos que hay en el tobillo, les hace que estos niños no tengan problemas cuando juegan en categorías mayores, a nivel profesional. Es algo que es increíble. Los niños, cuando juegan descalzos, su nivel de apoyo tiene que ser en la parte interior, no en la parte posterior, porque cuando juegas con tenis es en la parte posterior. El nivel de potencia que cogen para darle al balón es impresionante”.

Julián Quiñones estuvo en Futbol Paz entre 2013 y 2015, de donde salió a Tigres con el apodo de ‘Pantera’, mismo que se lo pusieron sus mismos compañeros ante la forma en la que entrenaba y jugaba futbol, pero considera que dicho mote no describe lo que es el atacante en el terreno de juego.

“Aquí sus compañeros le vieron esa capacidad de trabajar y trabajar. Y en la cancha era igual, arremetiendo siempre frente al arco. Ese remoquete (apodo) de ‘Pantera’ le quedó corto. Es que esa agresividad de frente al arco es impresionante. Ustedes lo han visto ahí, no solamente en Atlas, ahorita en América. En tan poco tiempo lleva varios goles. Ese muchacho es un león. Yo creo que el león es el rey de todos los animales, eso es impresionante”.

Actualmente, Futbol Paz busca que sus delanteros tengan como referencia a tres atacantes que han pasado por sus filas. Uno de ellos es Julián Quiñones, además de Miguel Ángel Borja y Carlos Alberto Ibargüen, de quienes tienen videos para mostrárselos a los que esperan puedan llegar a la Primera División en un futuro.

César Valencia, quien llegó a tomar la figura paterna de Julián Quiñones, tiene constante comunicación con el atacante. Desde Colombia, mientras forja a otros futbolistas, siguió la transferencia de uno de sus alumnos más adelantados al América y posteriormente su decisión por representar a México, algo que es un orgullo para todos los integrantes de Futbol Paz.

“La verdad muy merecido porque sé por todas las dificultades que pasó Julián, ese empeño, esa dedicación, esas ganas de seguir adelante y verlo hoy en día, no solamente llegando a uno de los grandes clubes en México, sino también a la Selección Mexicana, es para nosotros un orgullo. Muy felices nos sentimos, no solamente nosotros como directivos del club, sino todas las personas que trabajan, todos los chicos que tienen como referente a Julián”, concluyó.