<
>

Cruz Azul ya es último lugar y los analistas de ESPN no le dan opciones de mejorar

play
Gustavo Leal: 'Todos los partidos en la Liga MX son peligrosos' (2:24)

Gustavo Leal, técnico del Atlético de San Luis, habló del liderato que mantiene su equipo tras 9 jornadas del torneo, del trabajo de André Jardine en Amérca y lo que representa enfrentar al Cruz Azul en la fecha 10 del Apertura 2023. (2:24)

Nuestros expertos señalan a que la escuadra celeste tiene un panorama poco prometedor de cara a la segunda parte del Apertura 2023


MÉXICO -- Apalean a Cruz Azul cuando ha transcurrido la primera parte del Apertura 2023.

Cruz Azul, que el viernes visita al líder Atlético de San Luis, es señalado por analistas de ESPN como el equipo con el peor panorama para afrontar lo que falta del torneo regular, de cara a una posible liguilla, por encima de Chivas que es otro conjunto en crisis en el futbol mexicano.

Son duros los argumentos de Roberto Gómez Junco, de Ciro Procuna, de Francisco Gabriel de Anda y de Héctor Huerta para afirmar que Cruz Azul no solo ha hecho un pésimo torneo, sino que no se le ven armas para garantizar que le irá bien de aquí a fin de año. Todos exponen desde distintos ángulos lo malo de esta Máquina que en nueve fechas no le ha dado a su afición razones para ilusionarse por su funcionamiento en la cancha y posición en la tabla.

El equipo celeste suma 5 puntos de 27 posibles y está en el sótano del Apertura 2023,. Mientras tanto, la crisis de Chivas consiste en sumar cuatro partidos consecutivos sin ganar, con tres derrotas consecutivas y un empate sin goles el pasado fin de semana ante Pachuca. Aparentemente, los rojiblancos no están tan perdidos, ya que cuentan con 14 unidades y se encuentran dentro de los ocho mejores de la competencia.

A continuación, la opinión de los expertos.

Vergonzoso torneo de Cruz Azul

Roberto Gómez Junco: “Dos equipos en crisis: el Cruz Azul y las Chivas, pero por diferentes motivos. Las Chivas, de hecho, todavía están en la pelea y podrían seguir compitiendo y aspirar a algo en la liguilla, aunque hay cinco, seis equipos evidentemente superiores”.

Añade que “lo del Cruz Azul es más imperdonable por la calidad de su plantel. Mucho mejor plantel el de Cruz Azul. Las Chivas juegan como pueden, con lo que tienen. El Cruz Azul, considerando el plantel con el que cuenta, ha sido vergonzoso el torneo que ha tenido”.

Defensa y director técnico

Para Ciro Procuna, Cruz Azul tiene un panorama más complicado, "porque, en principio, es un equipo que se defiende mal; no ha colgado un solo cero en todo el torneo regular; ha admitido un montón de goles. Tiene un problema de confianza. Tiene un problema en la dirección técnica”.

Por otro lado, se refiere al técnico Joaquín Moreno: “Es un interino, y también tiene un problema en el diseño del plantel; los refuerzos llegaron tarde, no todos son de la calidad que necesita el equipo y fue una conformación desordenada del plantel”.

“Ya no está ‘Tuca’ Ferretti, quien trajo gente de su confianza; entonces, ya hay una desconexión ahí con el motivo con el que trajeron a ciertos futbolistas y no hay garantías de que Cruz Azul pueda sacar adelante un resultado contra San Luis, por ejemplo, que es parte de lo que viene por delante”, comentó Ciro Procuna.

“A Chivas se va a enfrentar sobre el final de la temporada, pero creo que por todos esos elementos, la mala configuración del plantel, su defensa porosa y la dirección técnica, Cruz Azul es quien lo tiene más complicado”.

Proyecto endeble

“Para mí, la peor crisis es la de Cruz Azul, porque no solamente va en el último lugar de la tabla, sino que no se ve como pueda mejorar”, es contundente Francisco Gabriel de Anda.

Señala que en el caso de Chivas hay una base, “por lo mejor hay un argumento de proyecto, y es cuestión de que se den los resultados, y en el caso de Cruz Azul, aun dándose los resultados es muy difícil”.

Agrega Francisco Gabriel de Anda que aun dándosele los resultados a Cruz Azul, “es muy difícil, ya que es un proyecto endeble desde el origen”, por lo que considera que Chivas tiene más argumentos para levantarse y dar la pelea en lo que resta del torneo regular.

“Si tengo que escoger entre uno y otro, me parece que la peor crisis es la de Cruz Azul. Creo que van a mejorar los dos, pero a Cruz Azul no le va a alcanzar y Chivas seguramente podrá pelear por estar en la liguilla; al final son un par de puntos y un buen resultado ante Mazatlán, una victoria, lo mete en la pelea”.

Más grave lo de La Máquina

Por su parte, Héctor Huerta manifiesta que es más grave la crisis de Cruz Azul por tan pocos puntos en nueve juegos. “Cinco puntos es una cifra lamentable y de ello tiene que hacerse responsable todo el grupo que trabaja en el club, la directiva antes de la integración del plantel y el cuerpo técnico, tanto el de ‘Tuca’ Ferretti como el de Joaquín Moreno y el grupo de jugadores que hasta ahora no ha respondido con la expectativa que había creado la afición sobre ellos”.

Considera que el plantel no es tan malo para llevar cinco puntos solamente, “tampoco es el mejor de la liga; claro, le han estado bajando al presupuesto que tenían en tiempos de Billy Álvarez que era de 2 mil millones de pesos a tener ahora un presupuesto de 500 millones de pesos. Se han reducido las nóminas, se han evitado fugas, pero este control económico que está teniendo la directiva también ha redundado en un plantel corto”.

Héctor Huerta añade que el plantel está limitado, aunque tiene un buen 11, pero no puede armar un buen 18 o un buen 21 “y tiene que recurrir a la cantera como parte de tener fortalezas sobre todo en la banca cuando se requieren soluciones.

“Creo que tienen que hacer una profunda revisión de cómo se integró este equipo, mucho al gusto del técnico, pero también mucho al gusto de la directiva. Cada quien debe hacerse responsable de lo que le toca”.

Recordó el analista que Ricardo ‘Tuca’ Ferretti le trajo a Cruz Azul a Carlos Salcedo “y se los dejó por tres años firmado con el equipo, y a Jesús Dueñas que tiene todavía un diferendo con Juárez que tendrá que resolver porque puede ser un detonador de un problema, ya que apareció un contrato por tres años cuando la directiva sabía que tenía un año y ya había concluido”.

En contraparte, Héctor Huerta ve a Chivas con más posibilidades de mejorar en el tiempo que falta para que concluya el torneo regular, debido a que se cuenta con un plantel que llegó a la final el torneo anterior, incluido el director técnico, el serbio Veljko Paunovic, aunque señala que “los jugadores han dejado de creer un poco en su entrenador. Paunovic tiene que resolver poco a poco el problema de sumar puntos, ya que suma uno en los recientes 12 puntos. Lo cual es una cosecha bajísima para un equipo como Chivas que tendría que meterse entre los mejores seis de la liga y hoy no lo está”.